Bajo licencia de Creative Commons.
El IES Ramón Olleros Gregorio es uno de los ganadores de la fase autonómica de las Olimpiadas Entreredes
La consejera de Educación y el jefe del Departamento de Innovación Social de Redeia, matriz de Red Eléctrica, han entregado los premios a los ganadores esta mañana
Estos alumnos representarán a Castilla y León en la final nacional que se celebrará a comienzos del mes de junio
A lo largo del curso 2022-2023, los casi 11.000 estudiantes participantes en esta iniciativa han trabajado en equipo para sacar mayor partido a los conocimientos adquiridos en sus estudios
La Consejería de Educación ha acogido a lo largo de esta mañana la fase autonómica de las Olimpiadas entreREDes, una iniciativa de Red Eléctrica. Un total de 144 alumnos de 51 centros educativos de todas las provincias de la Comunidad, acompañados por 36 docentes, ha competido para alzarse como los mejores en cuatro categorías: 1º, 2º, 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria.
A lo largo del mes de febrero, se eligieron los ganadores de cada centro -agrupados en equipos mixtos de cuatro alumnos- y, entre marzo y abril, se realizó la fase provincial. Finalmente, se han alzado como ganadores autonómicos los equipos de IES Lucía Medrano -1º ESO-, IES Marqués de Lozoya -2º ESO-, Colegio La Anunciata -3ª ESO- y IES Ramón Olleros Gregorio -4ª ESO-.
La consejera de Educación, Rocío Lucas, y el jefe del Departamento de Innovación Social de Redeia, matriz de Red Eléctrica, Juan Ávila, han entregado los premios a los campeones que han consistido en un kit de robótica para los alumnos y una impresora 3D para el centro educativo. Estos estudiantes representarán a Castilla y León en la final nacional que se celebrará en la primera quincena del mes de junio.
Durante las tres fases en que se organizan las Olimpiadas, los más de 10.600 alumnos participantes han mejorado su trabajo en equipo para poder sacar el mayor partido a los conocimientos que han adquirido con sus estudios. Las más de 8.000 preguntas que forman el videojuego creado por Red Eléctrica con cuestiones sobre Geografía e Historia; Física y Química/Biología; Matemáticas; Lengua y Literatura, y Ocio y Cultura, -en especial sobre energía, transición ecológica y el sistema eléctrico español- se complementan, además, con tres modalidades de juegos para los centros educativos que amplían sus posibilidades didácticas. En definitiva, esta iniciativa permite repasar de modo ameno los contenidos curriculares y conocer cómo funciona el sector eléctrico español.
- El verano de 2023 es el tercero más cálido en Castilla y León junto con el de 2017 siendo solo superado por los de 2022 y 2003
- El plazo de solicitudes para beneficiarse del bono digital para colectivos vulnerables acaba el 15 de septiembre
- Todo preparado para la XVI edición de Músicos en la naturaleza, en Hoyos del Espino
- Castilla y León estrena educación gratuita desde el primer año de vida
- La Junta programa más de 540 eventos culturales para el mes de septiembre
- Como no podía ser de otra
hace 16 horas 4 mins - Tu alternas poco.
hace 21 horas 32 mins - Pues muy fácil. Que los
hace 1 día 14 horas - Berlanguiano. La pregonera,
hace 2 días 13 horas - Llano Alto.
hace 2 días 13 horas - También es muy agradecida
hace 2 días 13 horas - ¿Y tú qué querías? Venga
hace 2 días 16 horas - Guardas un minuto de
hace 3 días 1 hora - Que pasa con la Cerrallana
hace 3 días 15 horas - A mi me parece correcto
hace 3 días 22 horas
Enviar un comentario nuevo