Bajo licencia de Creative Commons.
Habrá un mañana
Alberto Segade Illán
Superada la capacidad de horror por las decenas de miles de víctimas mortales, rebasado el umbral de intranquilidad y preocupación por nuestros seres queridos o nosotros mismos, agotada nuestra suficiencia para comprender por qué ha pasado todo esto, desbordado el vaso que recoge los sentimientos y gastada toda la munición de reflexiones trascendentes; es fundamental que atendamos a las cuestiones, no por pragmáticas menos determinantes, que no se pueden eludir ni postergar.
Después de esta catástrofe, habrá un mañana para todos los que supervivan, que espero sean la inmensa mayoría. Cuando llegue ese momento, aquellos que hayan sido capaces de administrar mejor sus recursos, aplicando su talento, ingenio y esfuerzo, podrán continuar su camino sin mayor quebranto que el estrictamente inevitable.
Por el contrario, quienes no hagan nada más que esperar un subsidio, ligando su suerte a lo que les puedan conceder desde la intendencia superior; tendrán que resignarse a guardar su turno en la cola junto a millones de semejantes, para obtener la ración que les pueda corresponder en el prorrateo de una ayuda que, a lo peor, no basta para todos.
Cuando llegue ese mañana, muchos lo habrán perdido todo, o casi todo. Pero también habrá quien se enfrente a este trance con la despensa llena y las arcas bien provistas. También, quien mantenga sus ingresos regulares en su condición de pensionista o funcionario. Es importante que unos no se aparten de otros y que quien debe organizar esta concordancia, atine con la dirección correcta.
Yo le pido, por ello, a quienes llevan el timón de nuestra ciudad, que no estén tan pendientes de las subvenciones, como de poder construir el porvenir con nuestro propio esfuerzo. Que se afanen en reforzar nuestra actitud, en favorecer nuevas oportunidades, en apoyar a los audaces, en estimular a los emprendedores y buscar alternativas para aprovechar mejor nuestros recursos.
Las grandes crisis son también grandes oportunidades; siendo ésta la mayor y más contundente que hemos conocido, nuestra respuesta habrá de estar en consonancia. Si no fuera así, sabremos identificar a quien no estuvo a la altura.
- que desesperación Dios
hace 1 hora 45 mins - pero que ingenuos sois,
hace 1 hora 49 mins - Veo que no pillas el fondo
hace 2 horas 2 mins - ¿Quién de los 7 del PP va
hace 2 horas 38 mins - La clave es si el PP de
hace 2 horas 40 mins - Por lo que sea el PSOE de
hace 2 horas 41 mins - Buena estrategia de alejo
hace 2 horas 43 mins - ¡Pero cómo! ¿Que habéis
hace 3 horas 9 mins - ¿Dedicación exclusiva de
hace 3 horas 15 mins - ¿Cómo que Luis Francisco
hace 3 horas 19 mins
No termino de entender por qué a esta pandemia, que efectivamente es peligrosa, pero no por el número de muertos sino por la capacidad de transmisión, se la está dando tanto bombo y platillo. Acaso no hemos tenido muchas pandemias a lo largo de la historia con muchísimos, pero muchísimos más miles y millones de muertos y contagiados? No será que hay algún interés muy poderoso en estos momentos, de sembrar el pánico, la psicosis, de llevarnos a una situación límite donde puedan echar las redes los pescadores de siempre (políticos y capitalistas??No será porque tenemos una redes sociales que antes no teníamos o estaban empezando a nacer? Ahora que disponemos de internet y de muchos aparatos para conectarnos, lean sobre pandemias en el mundo y comparen. Y pregunto: cuántas personas mueren diariamente de hambre, de cáncer, de sida, de infarto, etc. etc. y no montamos el circo que hemos montado? Cualquier gripe anual se lleva más víctimas que las que tenemos POR AHORA. Y como ocurre con la gripe, se lleva a los más vulnerables. Si tuviéramos la oportunidad de saber realmente el número de contagiados, el número que lo han superado con sus anticuerpos, el número de portadores pero asintomáticos, etc. y los comparáramos con cualquier gripe, seguramente nos llevaríamos una sorpresa y no habríamos montado este circo. Vuelvo a repetir lo de intereses a muy alto nivel. En todo caso, a alguien le ha servido para probar cómo reacciona el rebaño y tomar nota para mejorar el pastoreo. Salud.
Ciertamente, todo es relativo. De hecho se hizo público hace unas semanas un informe en el que se demostraba que los efectos del confinamiento en las grandes ciudades chinas donde este virus causó más víctimas, había reducido los niveles de contaminación hasta tal punto que las muertes por efecto de ella se habían reducido en un nivel mucho mayor, más del doble, que las causadas por la coronavirus.
Es decir, que el saldo había sido muy positivo en términos de vidas salvadas. Sin contar la reducción en accidentes de carretera y otros factores similares.
Muere más gente de hambre en el tercer mundo, en las guerras...
Yo creo que lo que pasa es que este virus amenaza a todos los que en el primer mundo nos sentimos seguros, mientras nunca nos han preocupado las tragedias cotidianas que ni siquiera salen en el telediario. Son problemas de otros y tragedias que están muy lejos.
Ahora, sin embargo, la amenaza de muerte llama a nuestras puertas, ese el problema.
Pero, al margen de esta circunstancia, las consecuencias económicas de la pandemia pueden ser mucho más graves que la enfermedad misma.
De eso se trata, de que no arrastremos una ruina que repercutirá, precisamente, en los que, por su causa, se quedan sin trabajo o sin negocio.
Y si, cuantitativamente, hay cuestiones más graves. También puede ser una oportunidad para que nos demos cuenta de ello y actuemos en consecuencia.
No quería decir nada hasta que pasase la tormenta ... pero me lo ponen ustedes MUY DIFICIL.-
MENTIRA.
La gripe "normal" NO MATA MAS QUE EL COVID. (Gripe estacionaria año 2019 6300 Fallecidos- Fuentes oficiales)... ¿Sabe usted que esto lleva 20000 muertos EN UN MES aproximadamente?
Y eso siguiendo cifras oficiales, que el día que podamos saber de verdad los muertos que llevamos, ya veremos... eso sí... sin autopsias... todavía saldrán ganando ciertos políticos en su macabra cuenta.-
¿Se lleva a los mas vulnerables? Ah pues que tranquilidad... joder con la eugenesia (Madre mía si ese comentario lo hiciera algun partido político, por ejemplo ese del que hay alertas)... pues se está llevando de paso gente bastante joven, y muchos sin patologías previas...
Parece que el comentario lo hubiera publicado el mismísimo Pedrito...
Menos mal que gobiernan estos y no los otros... si se montó la que se montó cuando el perrito escalibur... no quiero pensar los muertos que llevaríamos ahora y no por el bicho, sino a navajazos por las calles. Sigan ustedes con sus conspiranoias, para tener ya un culpable por si acaso.-
Que sí, que el bicho será de laboratorio y con muy mala leche... pero la gestion del asunto está costando mas vidas de las que serían aceptables por la imposibilidad humana de obrar sin error.- Y las comparaciones con otros muertos de otras enfermedades son como poco vergonzosas... Imagine si alguien comparase las victimas de la violencia de género con las de accidentes de tráfico menospreciando el número de las primeras... Seamos serios y sobre todo RESPETUOSOS con el dolor ajeno por favor.
Y no digo mas porque bastante caliente me tiene el tema y no quería decir ni mu... pero no he podido evitarlo.- Salud PARA TODOS.
Winston Smith.-
Gran verdad decís, amigo Alberto: "habrá un mañana para todos los que supervivan", mas no para los elegidos de la parca. Que los designios de los hombres no siempre dependen de sus propias voluntades, sino del azar o de voluntades ajenas.
Enviar un comentario nuevo