Bajo licencia de Creative Commons.
El Grupo San Gil impulsa una campaña para la creación del Consejo Asesor de El Bosque de Béjar
José Muñoz, miembro destacado del Grupo San Gil y de la PDBB envía a sus amistades esta carta, solicitando ayuda para la creación del Consejo Asesor de El Bosque.
Las personas interesadas en colaborar, deberán descargarse la carta adjunta y enviarla a: SR. DIRECTOR GENERAL DE PATRIMONIO CULTURAL
JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Monasterio de Nª Sª de Prado, Autovía Puente Colgante s/n, 47014-Valladolid o por mail a patrimonio.secretaria@jcyl.es
Queridos amigos y amigas de El Bosque. Vuelvo a pediros disculpas y ayuda en relación con nuestro maltratado Jardín Histórico de Béjar. Disculpas por tener que seguir en esta brega después de casi 25 años (también por lo extenso de mi mensaje) y ayuda porque vuelve a ser necesario defenderlo de posibles intervenciones y usos inadecuados.
Como veréis en el enlace adjunto (http://salamancartvaldia.es/not/132851/bosque-abrira-publico-tres-diciem...), ayer se publicaba la noticia de la visita del Director General de Patrimonio a Béjar para publicitar los planes que la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento quieren desarrollar en El Bosque, sin descartar (¡cómo no!) el uso hotelero, verdadera fijación del alcalde. Descargarse carta de petición
Comprobaréis que el Director de Patrimonio, Enrique Sáiz, se explaya en lo mucho que han gastado en el BIC (falso: no es ni la mitad de lo previsto y las obras tendrían que haber terminado en 2009, así que llevan siete años de retraso, por no hablar de las intervenciones fallidas o directamente inadecuadas que siempre hemos denunciado); también aprovecha para dar publicidad a un proyecto cultural de difusión de los valores del BIC que han encargado «a dedo» a una empresa desconocida por importe de 38.000 euros, y sin que haya ningún experto entre sus responsables (¡viva la transparencia y el buen hacer!); igualmente habla de las visitas guiadas que asumirá el Ayuntamiento desde principios de diciembre, actividad que venía desarrollando el Grupo Cultural San Gil desde 1997 y para las que este mismo señor nos ofrecía colaboración en una entrevista en Valladolid que se produjo en abril de 2016 (se ve que tiene problemas de memoria); añade un acuerdo con Patrimonio Nacional para que sean técnicos o expertos de este organismo quienes se ocupen de asesorarles en la restauración de los jardines, lo que en principio pudiera ser garantía de un mayor conocimiento, aunque es evidente que en Patrimonio Nacional no saben nada de El Bosque (por otra parte, un técnico de Patrimonio Nacional figuraba en el proyecto de ajardinamiento del entorno del estanque, de 2007, y no podría haberse concebido ni ejecutado nada peor: si este va a ser el tipo de asesoramiento, es para salir corriendo); no falta el detalle del modo en que piensan aportar personal para esas labores jardineras: un taller de empleo que probablemente esté integrado por gente en paro sin ninguna cualificación (otro despropósito del que a algunos ya os informé en días pasados).
Pero lo peor, a mi entender, es que descartan toda colaboración o participación de quienes llevamos casi 25 años defendiendo y estudiando El Bosque: si alguien conoce la documentación, la historia, las cualidades y valores de esta villa de recreo son los miembros de nuestra asociación (junto con algunos de vosotros, amigos y amigas de El Bosque), pero ya veis, después de tanto luchar, nos dejan fuera y sin una palmadita en la espalda: está claro que les estorbamos en sus manejos y ocurrencias.
Todo esto no tendría que suceder si la Dirección General de Patrimonio se dejase asesorar por quienes saben algo -o mucho- de El Bosque y por los expertos en jardines históricos, algo que, sin embargo, está previsto en el Plan Director desde su aprobación en 2001, donde consta expresamente la creación de este órgano, sus funciones y su composición (PD, Vol. V, pp. 295 a 298), y que debería estar integrado por miembros de las administraciones propietarias y los técnicos, pero también, literalmente, por «un miembro del Grupo Cultural San Gil» y un «experto de reconocido prestigio en el campo de la arquitectura y/o jardinería histórica y conservación, conocedor del patrimonio del municipio». No se me ocurre mejor persona para esta representación experta que nuestra querida Chola. Yo pienso apostar por ello y espero que también vosotros.
Por parte del Grupo Cultural San Gil, la Asamblea Comarcal de Izquierda Unida y la Plataforma para la Defensa de El Bosque de Béjar ya hemos preparado un comunicado de respuesta sobre todas las novedades que ha soltado ayer el Director de Patrimonio (supongo que lo publicarán los medios entre esta noche y mañana), pero está claro que no basta y por eso pido vuestra ayuda. Creo que la mejor forma es dirigir un escrito al Director General de Patrimonio solicitando que se de cumplimiento a lo estipulado en el Plan Director de El Bosque en cuanto a la constitución inmediata del Consejo Asesor y la participación en él de un miembro del Grupo Cultural San Gil , así como de un experto en jardines históricos acreditado y con conocimientos sobre el propio BIC. Para quienes no tengan ganas de ponerse creativos (si lo sois, mucho mejor), adjunto en formato Word un posible modelo de ese escrito, con hueco para vuestros datos personales y la dirección del destinatario ya puesta: por favor, cumplimentadlo y registrarlo en cualquier ventanilla única de la Administración, o bien por correo postal certificado (no olvidéis quedaros con una copia sellada).
También estamos pensando en organizar un acto en Madrid, en algún lugar de importancia, para hacer pública la opinión de expertos y estudiosos en este asunto de la restauración de un jardín Histórico como El Bosque, pues tendríamos que ser capaces de gestionarlo mejor, con la colaboración de todos, y no como hasta ahora. Me despido con mi agradecimiento anticipado: llenémosle la mesa de papeles al Director de Patrimonio exigiendo lo que es justo y difundid este mensaje entre vuestros contactos (El Bosque sigue necesitando muchos más amigos y amigas). Un abrazo grande desde Segovia. José Muñoz
Adjunto | Tamaño |
---|---|
MODELO_SOLICITUD_CONSEJO_ASESOR_DE_EL_BOSQUE_2.pdf | 31.79 KB |
- FOTO DENUNCIA Nº 64. El BIC-Jardín Histórico El Bosque de Béjar, invadido de maleza y otros males: ¿así se atrae al turismo..?
- Foto denuncia 63: ¿ Qué celebramos en El Bosque el 26 de abril?, ¿la ausencia de jardineros que lo atiendan?
- Foto denuncia: Derrumbe junto a la muralla
- ¿Huelga de basuras en Béjar?
- Varias motos y un quad circulando por el GR10 en San Bartolomé este fin de semana.
- La Granja de Segovia.
hace 13 horas 26 mins - Claro que hay mundo más
hace 18 horas 33 mins - Esa noticia si no esta
hace 20 horas 15 mins - Jajaja jaja me descojono.
hace 21 horas 7 mins - Entienda usted lo que le dé
hace 1 día 16 mins - Los corruptores que se lo
hace 1 día 3 horas - La mayor manipulación del
hace 1 día 3 horas - Pues ahí me quedo limpiando
hace 1 día 3 horas - Tenéis alguna prueba de
hace 1 día 5 horas - Ahora que menciona usted a
hace 1 día 10 horas
Por una vez debemos aparcar nuestro sentimiento político y pensar en algo productivo. Aunque no sean de mi cuerda tienen todo mi apoyo.
Creo que el anterior comentarista con su acertada opinión deja bien claro cual es el camino a seguir en este caso concreto referente al futuro de El Bosque, si es que de verdad deseamos recuperar esa maltrecha situación por la que atraviesa nuestra ciudad, dejando a un lado las diferencias políticas de los distintos partidos y hacer una piña entre todos, pero no solamente debe exigirse esa participación a los políticos. También a toda la ciudadanía en general que se ha acomodado plácidamente en sus asientos esperando que les solucionen todos sus problemas.
Enviar un comentario nuevo