Bajo licencia de Creative Commons.
El Gobierno de España aprueba la revalorización de 11,8 millones de pensiones y prestaciones en 2023
La subida es del 8,5%, con carácter general, y mantiene el aumento extraordinario del 15% para los perceptores del IMV y de pensiones de jubilación e invalidez no contributivas
El aumento supone 1.500 euros más al año para una pensión media de jubilación
Uno de cada cuatro españoles ve garantizado su poder adquisitivo con esta medida
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un Real Decreto para la revalorización de las pensiones del sistema de la Seguridad Social, de Clases Pasivas y de otras prestaciones públicas para 2023. La subida, efectiva desde el 1 de enero, supone un incremento del 8,5% con carácter general de las pensiones del sistema de Seguridad Social y de Clases Pasivas del Estado.
Este aumento del 8,5% para 2023 es el resultado del índice de precios de consumo (IPC) medio entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022, según la fórmula establecida en la Ley 20/2021 de garantía del poder adquisitivo de las pensiones, aprobada hace un año y acordada con los interlocutores sociales. De esta manera, se da cumplimiento a la recomendación 2a del Pacto de Toledo, garantizando el poder adquisitivo de los pensionistas en base a la evolución del IPC.
Con esta subida, el aumento de la pensión media de jubilación es de 107 euros al mes o de 1.500 euros al año y se situará en 1.367 euros mensuales. Para una pensión media de viudedad, el aumento será de 66 euros al mes o 930 euros al año. La pensión mínima para los hogares unipersonales se fija en 10.963,40 euros anuales (frente a los 10.103,80 de 2022) y de 13.526,80 euros en los casos con cónyuge a cargo (en 2022, era de 12.467 euros).
Nota de prensa
CORREO ELECTRÓNICO
gprensa@inclusion.gob.es Página 2
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes
C/ José Abascal, 39 28071 Madrid
MINISTERIO
DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES
El Gobierno también ha acordado hoy el incremento de las pensiones de jubilación e invalidez no contributivas y del Ingreso Mínimo Vital (IMV) que será, de manera extraordinaria, del 15%, tal y como se dispone en el Real Decreto-Ley de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad.
En total, 11,8 millones de pensionistas y perceptores de prestaciones van a ver conservado o aumentado su poder adquisitivo, entre los beneficiarios de pensiones contributivas y no contributivas, los de Clases Pasivas, los hogares a los que alcanza el IMV y los perceptores de prestaciones por hijo a cargo con discapacidad. Son uno de cada cuatro españoles, los que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad y los que tienen menor capacidad de ajustar sus ingresos para hacer frente a las situaciones económicas
cambiantes.
El coste de la revalorización al 8,5%, estimado para el conjunto de 2023, es de 13.600 millones de euros. Si se añade la subida del 15% de las pensiones no contributivas y del IMV, esta cifra asciende a 14.500 millones.
- El Gobierno aprueba el Proyecto de Ley para crear la Autoridad Independiente de investigación técnica de accidentes
- 3000 millones € para digitalizar las cuencas hidrográficas
- El Gobierno aprueba un anteproyecto de ley para garantizar la representación paritaria de mujeres y hombres en distintos ámbitos
- Mitma anuncia inversiones por más de 16.000 millones de euros para impulsar el desarrollo del Corredor Atlántico
- Los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital son ya más de 1,6 millones
- La caca tiene su
hace 18 horas 1 min - "Exposición, realizada por
hace 20 horas 39 mins - Criticáis por criticar...No
hace 1 día 19 mins - Deberíamos ser agradecidos
hace 1 día 13 horas - Seguro que muchos de los que
hace 1 día 19 horas - Yo también lo sigo con
hace 1 día 19 horas - De acuerdo en el fondo.
No
hace 2 días 6 mins - Ohhhh!!! Por supuesto que
hace 2 días 4 horas - A ver esto es CIENCIA.... Si
hace 2 días 20 horas - Si,es el arte y la ciencia
hace 5 días 20 horas
Parece ser que todos los votantes de VOX y PP, en solidaridad con sus lideres se niegan a cobrar esa subida,no aceptan limosnas de regimenes bolivarianos
Cuando dejen de mentir los bolivarianos y de engañar a los votantes de ellos, será cuando se descubra la verdad.
La subida del IPC acordada ha estado por debajo deL IPC real, por ello no suben los mismos los salarios, el hacer referencia a la pensión media, es de cum laude.
igual que las nuevas medidas, todos los bejaranos que viajamos a Guijuelo a diario, nos supondrá una media de subida de 10 € el depósito, eso si, nos podremos reducir 1.2€/mes que nos vamos a ahorrar en el pan.
Esta es la politica de propaganda bolivariana española de sanchez y sus amigos los de la libertad en el pais vasco, los que niegan las comidas a los niños en los comedores escolares de cataluña, solo por pedir el 25% de sus clases en castellano; etc.
A Guijuelo todos los días….. haber estudiado !!
Pues quizas le deberias pedir al empresario que te suba el sueldo: la verdad es que tu sigues trabajando y muchos como tu.En la crisis del 2008 todos nos fuimos a tomar por cul...o,se inyecto todo el dinero en las cajas de ahorros que previamente habian saqueado,antiguo PSOE y PP,:Han hecho mas por este pais los vascos y lo catalanes que todo los peperos y voxeros juntos.El mejor gobierno de la democracia sin lugar a dudas.
PAra que suban los salarios hay que salir a la calle y pedirlo a los jefes,que se lo estan llevando crudo,y los de los jamones no estan a pan pedir ,lo digo por el tipo de coches que gastan y por donde viajan,y lo de las comidad es otro bulo como tanto otros,si me pongo a sacar bulos del PP y VOX me estoy aqui hasta el verano
Para el trabajador de Guijuelo,los diez euros de subida con respecto a que precio lo has calculado?DE momento el combustible esta bajando,tambien ten en cuenta que las gasolineras de Bejar minimo que te cobran diez centimos mas,y no se porque me da que el dueño no es votante Podemos, el de Mercadona tampoco vota a Podemos.Desde el minuto uno estan a tumbar al gobierno como sea.REvisa todas la veces que la derecha a votado en contra de las ayudas,solo ten en cuenta todo lo que ha pasado y esta pasando,como la guerra en Ucrania se ponga mas violenta y a alguien se le vaya de las manos un bombazo,piensas que no nos va a afectar?
Crees realamente que Feijo sabria hacerlo mejor?Ayuso? Abascal?
En Cataluña quien puso al los indepentista en orbita fue Rajoy. Quien apoyo el 155?
Este gobierno a tenido todo en contra,y mas o menos todo esta en orden,y todo cambia muy rapido y las decisones tambien.
y por cierto el dia que empiezen a Robotizar Guijuelo nos podemos dar todos por jodidos
Pagina de bulos.SI alguien ve que no son ciertos que lo demuestre
https://www.eulixe.com/tags/fake-news.
Cuando no hay propuestas ,pues creamos malestar difundiendo mierda.Increiblemente les jode que la cosa vaya mas o menos bien y que ETA ya no mate.
Palabra de "hombre de izquierdas de toda la vida". Todo por la tripa (o todo por la patria) que todo sirve para vivir sin dar palo al agua. Y el que dude que se dé una vuelta por la guarida de Pardiñas.
Enviar un comentario nuevo