Bajo licencia de Creative Commons.
Ganemos propone crear nuevos empleos locales en la industria del reciclaje
Propone que municipios, Junta de Castilla y León y Diputación habiliten centros comarcales de acopio de residuos y para tratamiento de la materia orgánica, lo que permitiría ahorrar fondos públicos y crear puestos de trabajo
La agrupación municipalista Ganemos Salamanca propone un nuevo modelo de gestión de residuos que resuelva las necesidades y problemas actuales y que además genere empleo local en una industria pujante, a través de la creación de centros comarcales de gestión de residuos financiados por GIRSA (Consorcio para la Gestión Integral de Residuos Sólidos donde se encuentran enmcarcados los municipios salmantinos, la Junta de Castilla y León y la Diputación). La propuesta apuesta por incluir en estos centros los puntos limpios y la recogida de los residuos reciclables, así como crear plantas industriales de tratamiento de la materia orgánica.
Esta propuesta ha ahorrado gran cantidad de dinero a los municipios que la han implementado en otras zonas del país y generaría un volumen importante de empleo local, al quedar eliminada la actual recogida no selectiva que implica el contenedor gris. El sistema pasa a ser sustituido por una fórmula que separa la materia orgánica, ya sea por un sistema puerta a puerta o mediante la instalación de contenedores marrones específicos. El objetivo es tratar posteriormente de forma separada esta materia orgánica en las plantas de reciclaje para producir energía y fertilizantes orgánicos que se podrían utilizar en las tierras de la propia comarca.
De este modo, al CTR de Gomecello sólo deberían dirigirse los residuos de la comarca de Salamanca, incluida la capital y la fracción resto, que no pudieran reciclarse en el resto de municipios, es decir, la basura del actual contenedor gris, tal y como explica Ganemos.
En la actualidad, los municipios de la provincia tienen la competencia de recogida de residuos, por lo que deben de disponer de espacios habilitados para que las y los vecinos puedan realizar los depósitos para su traslado al CTR y a otros centros autorizados. Sin embargo, la mayoría de las localidades tienen grandes carencias que les imposibilitan disponer de centros y puntos limpios adecuados, por lo que sus habitantes acaban acudiendo a pueblos grandes o cabeceras de comarca, lo que genera numerosos conflictos con los ayuntamientos.
Esta fue una de las razones por las cuales la agrupación municipalista ya solicitó en 2016 que la Diputación contara en su presupuesto con una partida específica de los fondos provinciales que permitiera a los municipios adecentar los espacios habilitados para la recogida. En todo caso, ante el uso comarcal de los puntos limpios municipales es evidente que la Diputación podría intervenir para mejorar estos centros mediante inversión directa, facilitando así un acceso legal a las personas residentes en municipios cercanos.
Por otro lado, es reiterada la petición de alcaldes y alcaldesas para incrementar los tipos de residuos a recoger por parte de los servicios provinciales. A estos efectos y, precisamente, por la incidencia de Ganemos, la Diputación ha empezado recientemente a realizar la recogida de cuerdas y sacos, así como de ciertos escombros domiciliarios, mediante la entrega de contenedores a los municipios.
Asimismo, Ganemos Salamanca recuerda que la normativa europea establece que en 2020 debería reciclarse el 50% de los residuos, al menos los de la materia orgánica. Sin embargo, la realidad actual es un modelo fracasado en Salamanca, donde el CTR de Gomecello solo recicla el 30% , cuando se diseñó para el 70%. Así, todos estos residuos que no se reciclan acaban en el macrovertedero del propio centro, que ya se encuentra colapsado, por lo que ya se planteada su ampliación.
Más información: diputacion@ganemosalamanca.es | Gabriel de la Mora: 647 58 40 94
Responsable de Comunicación de Ganemos: Imelda Hernández (696 148 758)
- Rebeca Castro, de la Plataforma en defensa de los olivos responde al Diputado Carlos García
- La Plataforma en defensa de los olivos de San Esteban de la Sierra presenta una propuesta alternativa
- Ciudadanos propondrá en la Diputación la creación de una Escuela de Turismo Rural
- Discurso de Fernando Rubio, del Grupo Socialista en el Pleno de constitución de la Diputación
- Resultados para la elección de los diputados provinciales del PSOE de Salamanca en el proceso de primarias celebrado hoy
- Pues menos coñas porque el
hace 4 horas 28 mins - Sí, la verdad es que todos
hace 4 horas 53 mins - Como es que tiene que
hace 6 horas 1 min - Bueeenoooo, veeengaaaa,
hace 7 horas 8 mins - Si,que dimita.a quien se le
hace 7 horas 46 mins - Pues cuando regrese que de
hace 8 horas 46 mins - La Alcaldesa y el concejal
hace 8 horas 49 mins - Buen trabajo ese de "tratar
hace 13 horas 15 mins - Para la alcaldesa y los de
hace 13 horas 21 mins - ¿Pero este sabe de qué va
hace 1 día 4 horas
Vaya por Dios..llegais 20 años tarde,alguien ya lo propuso hace 20 años..aproximadamente..hace mucho,tenia redactado un buen tocho de que hacer con la mierda,que asi lo llamaba,tanto que la portada decia como SALIR DE LA MIERDA RECICLANDO LA MISMA.Este proyecto estara en algun cajon o se quedo en algun maletero.Por aquel entoces estas cosas se hablaban en el Hotel Colon,y tambien hay que decir que las cervezas corrian bastante.Esto estaba replanteado como modelo de negocio,para ganar dinero,y habia que implicar a mucha gente.Preguntarle a nuestro alcalde que tambien se movia por alli,y le escucho hablar del tema,pero no creo que lo comprendiera.
MI amigo se murio de golpe, de que hoy estas y mañana no,porque de lo contrario se hubiera llevado a cabo era muy muy pero muy perseverante,iba a piñon fijo con las ideas.Tambien tenia un defecto que era muy de Franco y yo muy de izquierdas, supongo que ese sera mi defecto, pero nos entendiamos bastante bien. Animo con esas ideas que creo que si se hacen bien tienen futuro, ya que mierda siempre hay, es cuestion de reorganizarla y darle otra vez uso.
Estoy pensando lo que hubiera dicho..Joder con estos rojos me roban las ideas,para añadir que tal si nos tomamos unas cervezas y se nos ocurren cosas.
Enviar un comentario nuevo