Bajo licencia de Creative Commons.
La Fuente de los Maestros y el Patrimonio cultural de Béjar
Grupo Cultural San Gil
De tiempo en tiempo saltan a los medios de comunicación noticias preocupantes sobre la supervivencia física de algunos de los elementos del patrimonio cultural bejarano, ¡tan abandonado! Ello sucede no por azar ni por fatalidad sino por la falta de sensibilidad de los políticos, a los que las leyes les hacen responsables de la conservación y puesta en valor de ese patrimonio.
Lo último ha sido la pretensión municipal de demoler la Fuente de los Maestros del Parque de Monte Mario (véase, por ejemplo, el artículo de denuncia de Bejar.biz, donde se da cumplida información de los méritos de este elemento). Esa fuente, el jardín del que forma parte, la piscina infantil anexa, la iglesia próxima, la guardería infantil, el colegio público María Díaz y el propio parque Forestal de Monte Mario que acoge el conjunto, se construyeron por la generosidad del bejarano Emilio Muñoz. Hace ya bastantes años que su hija Juana Muñoz Díaz (Doña Juanita, como era conocida popularmente), que fue miembro del Grupo Cultural San Gil, nos comentaba que ante la idea de un concejal de hacerle un homenaje a su padre, le había dicho que el único homenaje que cabía era el cuidado de Monte Mario. Entonces y ahora tan abandonado.
Señores concejales, lo que procede hacer con la Fuente de los Maestros es limpiarla, restaurarla y mantenerla regularmente, no arrasarla como se dice en el proyecto del equipo de gobierno.
Pero esto que comentamos es solo el último eslabón de una larga cadena de agravios al patrimonio bejarano, perpetrados por los diferentes gobiernos. Hace unos días que se denunciaba la caída de parte del revoco de la fachada meridional del palacete de El Bosque. En las últimas semanas se han arrancado las vías y los elementos auxiliares de la estación de ferrocarril de Béjar. Algo antes aparecía en los medios el pretendido derribo de la casa de Luis Meluis, uno de los tejedores flamencos que se asentó en Béjar a finales del siglo XVII.
Ficha del Catálogo de Protección del PGOU de BéjarOtra muestra de la falta de sensibilidad municipal por el patrimonio la tenemos en lo que fue la fabrica de La Thesa, que no hace mucho ha estado en los medios de comunicación por su controvertida conversión en recinto ferial. Lo que no se ha dicho es que figura en el Catálogo de Elementos Protegidos del Plan de Ordenación Urbana, con protección Estructural y Ambiental.
Para cuando el Pleno municipal aprobó Provisionalmente la Revisión del Plan, el 29 de abril de 2014, la mayor parte del conjunto había sido demolido por el Ayuntamiento y, pese a ello, se incluyeron en la ficha de protección de La Thesa fotos de edificios que ya no existían, como bien debían saber los concejales que votaron a favor de la Revisión, porque el Grupo San Gil había incluido ese extremo en sus alegaciones a la Aprobación Inicial.
No queremos seguir con este desdichado relato. Volvemos a la Fuente de los Maestros, con la intención, no de beber, sino de poder disfrutar de su artística composición y del rumor del agua, guardando un agradecido recuerdo a su creador, el prócer bejarano Emilio Muñoz. Para ello, pedimos al equipo de gobierno municipal que restaure y conserve la Fuente y que archive el proyecto de su arrasamiento.
Grupo Cultural San Gil
Diciembre 2015.
- El Bosque de Béjar y su jardín romántico amenazado. Parte 9. Consideraciones finales
- El Bosque de Béjar y su jardín romántico amenazado (8)
- El Bosque de Béjar y su Jardín romántico amenazado (7)
- El Bosque de Béjar y su jardín romántico amenazado (6)
- Burlas de agua en el jardín romántico de El Bosque: imágenes actuales de sus restos
- Hace lo mismo que la antigua
hace 1 día 2 horas - Igual debía de empezar el
hace 4 días 19 horas - Muy interesante la
hace 5 días 17 horas - A Winston le conozco yo y
hace 6 días 18 horas - La igualdad real de todos
hace 6 días 20 horas - Libertad de las mujeres en
hace 1 semana 3 horas - No se ni pq te molestas en
hace 1 semana 1 día - Y que defendemos? La forma
hace 1 semana 2 días - "en CYL lleva el PP 100
hace 1 semana 2 días - Uno puede hacer trampas al
hace 1 semana 3 días
Han olvidado citar el Murallón, que fue arrasado debido a la codicia de un constructor y el compadreo de un nefasto alcalde.
eso, que la cruz nacional-catolicista-represora del franquismo que no falte en el murallon, pero lo dedicado a la educación y la concordia: arrasadlo
Tu obsesión con el nacional catolicismo (palabras de tres o mas sílabas, enhorabuena) se cura.
¿Pero que te ha hecho a tí el catolicismo, criatura?
Ah no perdona... que es el "nacional catolicismo" como vas dejando caer en cada post.
Pobre víctima de no se qué.
Enviar un comentario nuevo