Bajo licencia de Creative Commons.
Foto denuncia n°51: La revista Historic Gardens Review (UK) se hace eco de las lamentables actuaciones recientes en El Bosque
Portada de Historics Gardens
Contenido del artículo
Contenido del artículo
Contenido del artículo Desde hace meses teníamos noticia de que esta revista británica dedicaría espacio a las lamentables actuaciones y proyectos contra El Bosque, todos ellos promovidos por las administraciones propietarias, pero no ha sido hasta este número 43, correspondiente a diciembre de 2021, cuando se ha publicado la reseña (fotos 1 y 2).
El texto, tan breve como contundente, se refiere a las «Dos formas de arruinar un jardín» que han seguido las administraciones local y regional en El Bosque de Béjar: la incuria y falta de mantenimiento que condujeron, en 2014, a la inclusión de este BIC en la Lista Roja de Hispania Nostra (como de hecho también se informaba en el número 32 de Historic Gardens) y la intervención del proyecto actual para la Huerta, calificado de «insensible, ahistórico y dañino». Con el fin de facilitar el acceso al texto publicado en la revista, ofrecemos a los lectores la imagen del artículo (foto 3, para quienes opten por leerlo en inglés) y la correspondiente traducción al castellano.
No es la primera vez que los expertos en jardines históricos se pronuncian en contra de este y otros proyectos promovidos por las administraciones propietarias: recordemos que ya son varias las llamadas de atención aparecidas en el boletín In Situ (USA) y que paisajistas tan relevantes como Consuelo Martínez-Correcher y Carmen Toribio han redactado informes críticos que ambas administraciones conocen desde hace tiempo. Por contra, la Dirección General de Patrimonio de Castilla y León ha sido incapaz de presentar ningún informe facultativo (firmado por un arquitecto paisajista, queremos decir) que valide los insensibles, ahistóricos y dañinos atentados que este órgano promueve. Recordemos también que la Dirección General de Patrimonio carece de técnicos formados en paisajismo, historia de los jardines, etc., y tampoco cuentan con expertos en El Bosque de Béjar, lo que pone en entredicho tanto sus intervenciones como la terca negativa a dejarse asesorar por quienes más saben.
Como contrapunto a la sección «Pessimist» en la que se publica la reseña sobre El Bosque, la revista británica recoge ejemplos positivos en su sección «Optimist» (foto 3), el primero de ellos dedicado a la transformación del terreno de un hotel arruinado, el Jardín Prüger-Wallner, de 2,5 hectáreas, donde el Ayuntamiento de Bratislava ha recuperado un trazado paisajista y proyecta crear un huerto comunitario bajo los principios de la permacultura: ¿recuerdan las propuestas del Grupo Cultural San Gil y la PDBB para la terraza de la Huerta Baja de El Bosque? Pues eso, menos césped y chatarra de feo acero y más hortalizas ricas en hierro.
GRUPO CULTURAL SAN GIL Y
PLATAFORMA PARA LA DEFENSA DE EL BOSQUE DE BÉJAR
TRADUCCIÓN DEL TEXTO APARECIDO EN HISTORIC GARDENS REVIEW Nº 43, DICIEMBRE 2021
Dos formas de arruinar un jardín
Cuando un jardín de importancia histórica se ha dejado arruinar, es triste. Es doblemente triste que las llamadas para salvarlo sean respondidas por un plan de restauración que resulta insensible, ahistórico y dañino. Ese parece ser el caso de El Bosque de Béjar, un inusual jardín renacentista creado por los Zúñiga, duques de Béjar, en la década de 1560, situado a unos 72 km (45 millas) al sur de Salamanca.
Uno de los raros jardines españoles influenciados por el gusto italiano, su diseño sigue un patrón geométrico formal con terrazas unidas por escalinatas y ornamentadas con varios elementos de agua, incluida un gran estanque rectangular (derecha) con una fuente (sic) central. Jardines culinarios y huertos conducen a prados abiertos y a bosques más allá.
Después de que la familia vendiera la finca, el jardín permaneció en manos privadas hasta la década de 1990, cuando se vio amenazado por convertirlo en un campo de golf o en un hotel. Finalmente, las administraciones de Béjar y Castilla y León lo adquirieron en 1999.
Aunque en 2001 se adoptó formalmente un plan de restauración adecuado, este nunca se llevó a cabo, y el mantenimiento se descuidó tanto que en 2014 el jardín fue incluido en la «Lista Roja» de Hispania Nostra sobre sitios patrimoniales en riesgo (llamamos la atención sobre la difícil situación de los jardines en HGR 32).
Con el tiempo, las administraciones se prepararon para la acción y se equivocaron. Lejos de restaurar esta joya de la edad de oro de España, el plan ahora es crear pastos en grandes franjas del jardín e introducir canales de acero (izquierda), puertas de acero Corten y caminos revestidos con losas de piedra. Se crearán nuevas e inapropiadas escaleras, cascadas, puentes y emparrados de metal y se plantará el jardín con especies completamente diferentes a las que se muestran en los registros [de archivo] de El Bosque.
Varios grupos patrimoniales locales han formado una «Plataforma para la Defensa de El Bosque de Béjar» para intentar obligar a los propietarios a volver al plan de 2001 y acudir a expertos que sepan lo que hacen en la restauración de un jardín renacentista.
Esperemos que El Bosque no haga una tercera aparición en esta página.
- Varias motos y un quad circulando por el GR10 en San Bartolomé este fin de semana.
- Foto denuncia: Desmoche de árboles en Navacarros
- Foto denuncia nº62: El Bosque maltratado: la fuente que quieren enterrar y otros entuertos fontaneros (2)
- Foto denuncia 62: El Bosque maltratado: la fuente que quieren enterrar y otros entuertos fontaneros (1)
- Foto denuncia 61: El maltrato institucional del Ayuntamiento de Béjar contra El Bosque en cinco agravios comparativos
- El pleno extraordinario
hace 5 horas 8 mins - ¿Cuatro años para
hace 8 horas 5 mins - Unos inútiles de la cabeza
hace 9 horas 7 mins - Béjar está falto de
hace 11 horas 53 mins - Sí, algo huele a pelotazo
hace 15 horas 20 mins - Además de exponer los
hace 15 horas 34 mins - Que algunas personas tengan
hace 18 horas 36 mins - La tenían buscada pero la
hace 18 horas 37 mins - Hombre todos iguales no
hace 18 horas 42 mins - Que salga el que está y que
hace 21 horas 24 mins
Enviar un comentario nuevo