Bajo licencia de Creative Commons.
FOTO DENUNCIA Nº 31: El Bosque de Béjar, el Alcalde y su cortijo. No al nuevo cierre de El Bosque
EL Bosque de Béjar debe estar abierto 6 días a la semana durante todo el año
Alejopiedra conduciendo su TroncobéjarEl cierre de El Bosque a las visitas, decretado recientemente por el Ayuntamiento de Béjar, es la última muestra de autoritarismo y arbitrariedad en la gestión de este BIC-Jardín Histórico de titularidad pública que más bien parece el cortijo particular de nuestro alcalde.
El motivo oficioso aducido por el Sr. Alcalde, la realización de un taller mixto de empleo y formación no nos parece motivo suficiente para que se cierre El Bosque durante 6 meses, como seguidamente argumentamos.
Esta ocurrencia del alcalde, que supone volver a cerrar la puerta de El Bosque en nuestras narices, a pesar de que en la Ley de Patrimonio, artículo 13.2, se dice bien claro que «los propietarios (...) están obligados a permitir y facilitar su inspección por parte de los Organismos competentes, su estudio a los investigadores, previa solicitud razonada de estos, y su visita pública, en las condiciones de gratuidad que se determinen reglamentariamente, al menos cuatro días al mes en días y horas previamente señalados», salvo causa que lo justifique. Por mucho que se empeñe el amo del cortijo, no hay justificación alguna para semejante despojo de un derecho público, pues las operaciones de jardinería son perfectamente compatibles con las visitas y, en todo caso, sólo se van a realizar en días laborables. Es más, una restauración del Jardín bien diseñada y planteada sería sin duda un aliciente para visitarlo.
La única explicación que se nos ocurre para esta tropelía es la eliminación de testigos incómodos que pudieran denunciar actuaciones ilegales o irregulares. Ya anunciamos desde esta PDBB que no nos vamos a callar.
Desde que El Bosque pasó a manos del Ayuntamiento y de la Junta de Castilla y León, en 1999, se han causado no pocos perjuicios en este BIC singular, ya sea por acciones mal planteadas o mal ejecutadas, ya por omisión, sin olvidar algunas amenazas que ha parido la mente preclara de nuestro alcalde agropecuario, incapaz de ver allí otra cosa que una «finca»: su finca. La lamentable realidad es que a pesar de haber invertido en el BIC más de 2,5 MM€, el ritmo tan lento de esta inversión (de su ejecución), los errores cometidos y chapuzas realizadas, la falta de mantenimiento y atención, hace que a nuestro Bosque le quede aun un largo camino hasta que se convierta en el que debe ser el principal atractivo cultural y turístico de nuestra ciudad.
No son pocas las acciones y omisiones de la Junta regional que atentan contra la integridad y adecuada recuperación de El Bosque, pero las dejaremos para otra foto denuncia. Veamos ahora las que son de responsabilidad municipal, causadas por la obcecación de un alcalde terco e ignorante.
Entre las intervenciones erróneas y fallidas que cabe imputar al Ayuntamiento se cuenta la carísima reconstrucción de la cerca perimetral y su desproporcionada puerta "versallesca" (en sustitución del modesto portillo sur, junto al parque forestal de Montemario); la roturación de un cortafuegos en el castañar y algunas entresacas (con el consiguiente aprovechamiento de la madera: ¿quién fue el beneficiado?); la
introducción de animales sin control sanitario ni veterinario (el Ayuntamiento no responde sobre cuándo y por qué se introdujeron en El Bosque asnos, ciervos, caballos o peces de colores –entre otros– ni cuánto nos ha costado todo ello); la discutible rehabilitación de la Casa del Bosquero, con su acerita de hormigón, sus nuevas piezas de cantería (innecesarias) y su chapucera armadura de madera; la no menos hormigonada plaza dura de acceso por la Puerta de la Justa, convertida en aparcamiento (que da más votos); el aprovechamiento meramente utilitarista del BIC, con tal de sacarle tajada a coste de su integridad (el sacaperras de las barcas de alquiler y la pesca, por ejemplo); la cuestionable restauración de las terrazas bajo proyecto firmado por persona sin cualificación técnica ni profesional para ello, en contra del artículo 39 de la Ley de Patrimonio («los poderes públicos procurarán por todos los medios de la técnica la conservación, consolidación y mejora de los bienes declarados de interés cultural»), con previsibles daños sobre el BIC.
Entre las omisiones hay que insistir en la falta de mantenimiento, limpieza y vigilancia: el Ayuntamiento se niega a dotar de personal suficiente el cuidado de los jardines e incumple sistemáticamente las instrucciones que sobre mantenimiento del BIC se le indican por escrito tras cada campaña de obras realizadas por la Junta, a pesar de haber asumido esa competencia y obligación mediante convenio publicado en el BOCyL (valgan los ejemplos del atascado desarenador, las malas hierbas en los paseos, o la desatención de los jardines), pero también incumple su responsabilidad sobre vigilancia de la regadera de la sierra (cada verano se roba o se pierde más agua) y contra los actos furtivos o vandálicos (presuntas cacerías ilegales por esclarecer, como el destrozo de la Fuente del Paraguas, etc.); además, desprecia estudios y propuestas viables para la recuperación de El Bosque, como los ofrecidos desde 1992 por el Grupo Cultural San Gil e Izquierda Unida.
Todas estas omisiones y acciones chapuceras que denunciamos para El Bosque son el vivo reflejo del resto de intervenciones que este alcalde y su equipo de iluminados han perpetrado en la ciudad, y ya van cinco legislaturas desde que los ciudadanos les dieron ese puñado de votos extra que, al parecer, justifican todas sus tropelías: peor que Atila. El resultado es el páramo en que se ha convertido la ciudad, cada día más fea, empobrecida, con más paro, más vacía, más arruinada y más estrecha.
Cuando la máxima autoridad local se comporta como el amo del cortijo, con la prepotencia del ignorante; cuando no se atiende a la crítica, sino al compadreo clientelar; cuando se ningunea a tantos ciudadanos en vez de escuchar y aprender, el resultado sólo puede ser este desastre.
PLATAFORMA PARA LA DEFENSA DE EL BOSQUE DE BÉJAR
- ¿Huelga de basuras en Béjar?
- Varias motos y un quad circulando por el GR10 en San Bartolomé este fin de semana.
- Foto denuncia: Desmoche de árboles en Navacarros
- Foto denuncia nº62: El Bosque maltratado: la fuente que quieren enterrar y otros entuertos fontaneros (2)
- Foto denuncia 62: El Bosque maltratado: la fuente que quieren enterrar y otros entuertos fontaneros (1)
- Suerte con el escrito,
hace 4 horas 49 mins - Totalmente de acuerdo.
hace 5 horas 14 mins - Pues claro que no existe,
hace 5 horas 22 mins - Una vez más estoy casi de
hace 9 horas 9 mins - Me gustan como blanquean a
hace 10 horas 32 mins - Ya sabes cuáles considero
hace 1 día 2 horas - Todas las opiniones no
hace 1 día 3 horas - Sin lugar a dudas. Pero solo
hace 1 día 4 horas - Sabía que lo dirías. Un
hace 1 día 7 horas - El futuro de La Covatilla
hace 1 día 11 horas
Sin desearlo me veo en la necesidad de abandonar mi domicilio durante el tiempo que duren las obras del portal y escaleras. Los profesionales para realizar su trabajo necesitan que nadie les interrumpa y de esta forma agilizar y minimizar al máximo el perjuicio que nos ocasionan dichas obras a los vecinos. Aunque no hay una similitud entre ambos casos si entiendo el cierre de El Bosque.
Efectivamente, su portal y El Bosque no tienen nada que ver.
Reapertura ya!
No entiendo como tanto lumbreras tiene las soluciones a todo, y sólo es Bla Bla Bla, sean ustedes coherentes y alistense en un partido político, o creen un partido político, y que el pueblo les legitime.
Estamos hartos algunos lectores de que den palos al Ayuntamiento ( a todos, pero a unos más que a otros, se les nota la tendencia ), y no hagan absolutamente nada, solamente criticar, a un organismo que está intentando rehabilitar lo que estuvo décadas y digo décadas completamente abandonado.
Las actuaciones estarán reguladas por algún organismo, por el subvencionador o por alguien, pero ustedes no tienen potestad para nada, ni para regular, ni para sancionar, ni para decidir aperturas, ni para entrar en obras ni para absolutamente nada que no sea hablar, hablar y hablar, y nunca bien.
Enviar un comentario nuevo