Bajo licencia de Creative Commons.
Fondo y forma.
El fondo
y la formaEl tema militar ha estado toda la semana presente por dos temas importantes: Kosovo y el Yak-42. El anuncio en Kosovo por la ministra Chacón de la retirada de las tropas en esta región, ha suscitado todo tipo de airadas reacciones, comparecencias e interpelaciones parlamentarias de todos los grupos, en radical desacuerdo por la forma en que esta se había producido. El juicio que se está celebrando por la identificación errónea de 30 militares de los 62 fallecidos en el accidente del Yak-42, ha puesto en evidencia graves problemas de fondo y de forma, en las actuaciones, políticas del entonces ministro Trillo y profesionales de algunos de los militares responsables de las identificaciones, tanto en su momento como ahora mismo. En significativo contraste con la serenidad, el sentido común y la dignidad de los familiares de las víctimas, a los que desde luego no se respetó en su momento, ni ahora en el doloroso trance judicial.
Todos los grupos políticos, tanto del partido del Gobierno como de la oposición, están de acuerdo en no reconocer la independencia unilateral, realizada hace un año por la región de Kosovo de Serbia, que siempre ha considerado a Kosovo el corazón fundacional del país. Algunas veces, considerando actuaciones profesionales o de otro tipo, alguien comentaba, volviendo al revés la máxima tan poco española, “pudiendo hacer las cosas mal para qué hacerlas bien”. Totalmente aplicable en este caso, siendo entendible la postura de todos los partidos de la oposición, forma parte de sus obligaciones, aún estando de acuerdo con el fondo de la cuestión. Opino que cualquier país tiene derecho a actuaciones unilaterales de este tipo, algunos países grandes lo hacen sistemáticamente, pero no cuesta nada cuidar mínimamente las formas y los usos parlamentarios, habiendo informado previamente a los líderes de los partidos parlamentarios y habiendo realizados las actuaciones diplomáticas correspondientes, con la OTAN y nuestros aliados, para explicar nuestra posición como se ha hecho posteriormente a “toro pasado”. No puedo entender la descoordinación entre los diferentes ministros, que a pesar de que todos lo nieguen ha existido, y no me puedo resistir a pensar en un juego de intenciones para desviar la atención de los acontecimientos diarios de la crisis económica, el recurso a la retirada de Irak, oído varias veces en las respuestas parlamentarias parecería atestiguarlo.
Mucho más grave y doloroso me parece lo que sucedió y está sucediendo con el Yak-42. Aquí estoy totalmente en desacuerdo con el fondo y la forma. Con el fondo, porque cuando sucedieron los trágicos acontecimientos, políticamente se hizo todo lo posible para intentar pasar página rápidamente, para que se corriera un velo sobre los acontecimientos y sus orígenes, una contratación, si no irregular, al menos descabellada en su seguimiento y control, y unas denuncias realizadas por varios militares sobre la no idoneidad de los aparatos y de sus tripulaciones que fueron desoídas y archivadas. Parece una actitud congénita de algunos políticos, de Aznar, sobre todo de Trillo (y sé de lo que hablo), para huir hacia delante esperando a que escampe, “Prestige”, 11M, o el propio YAK-42. En su ideario no está dar la cara por sus responsabilidades políticas, y por supuesto la dimisión, que sólo saben que existe para exigirla a los demás. Qué diferencia por ejemplo con la postura del ex - ministro Bermejo, por un problema de formas respecto a una cacería, donde Trillo ni siquiera se conformaba y quería más y más.
Cada vez queda más claro, que el entonces ministro, impartió órdenes para que se celebrara rápidamente y en la fecha prevista el funeral de estado, con el que se cerraría el asunto. No importaban ni el dolor de los familiares, a los que se les ninguneó y se les engañó miserablemente, ni las chapuzas de las identificaciones. Los familiares han tenido que pasar un largo calvario, durante el accidente y los hechos posteriores, las inhumaciones para poder hacer las identificaciones correctas, y ahora en el juicio. Mientras, Trillo guarda un insultante silencio y sigue sin hacer frente a sus responsabilidades políticas, escudándose siempre en sus subordinados, tanto cuando sucedieron los hechos como ahora, en que muchos hechos se vienen revelando con toda su crudeza en el juicio. Para algunos sólo existen sus propios intereses, no les hablen ni de fondo y mucho menos de formas.
Emilio Sánchez Álvarez
29/03/2009
- El empleo alcanza en abril nuevos máximos con casi 21,6 millones de afiliados a la Seguridad Social
- La Seguridad Social protegió a 53.700 madres y a 59.900 padres con la prestación por nacimiento y cuidado del menor
- El número de ocupados disminuyó en 92.500 personas respecto al trimestre anterior y se situó en 21.765.400
- La cifra total de pensiones en España se eleva a 10.324.244 y en Castilla y León es de 632.117
- Las comunidades de vecinos tendrán la última palabra sobre los pisos turísticos a partir del jueves
- Pero si me callo, dirá
hace 17 horas 11 mins - Bueno, pues ahora con todo
hace 22 horas 56 mins - Huy perdona es verdad esta
hace 1 día 23 horas - Me sumo a la preocupación
hace 3 días 15 horas - Vamos decir que "La ley de
hace 3 días 16 horas - En caso de que Bejar.biz no
hace 3 días 16 horas - ¿PPepperos pancarteros?
hace 3 días 18 horas - Las quejas de Manoli a
hace 3 días 19 horas - Siento lo de tu vecina
hace 3 días 22 horas - Año 2021... Gredos, 22.000
hace 4 días 1 hora
Enviar un comentario nuevo