Bajo licencia de Creative Commons.
Fachas
José Francisco Fabián
Últimamente con esto de Cataluña se está llegando al extremo de que te pueden llamar facha por cualquier cosa. Parece que se ha abaratado tanto ese apelativo que lo puede decir cualquiera, sepa mucho, poco o regular sobre su significado. Da igual lo que sepa, se dice y el que lo dice se queda tan a gusto. Según esto se puede ser un facha por cualquier cosa que contravenga la opinión política del que te lo que llama, por ejemplo, en el tema de Cataluña y todas sus derivaciones. De tal manera es así para algunos, que no son pocos, que España se dividiría entre los fachas y no fachas. Los no fachas son los que llaman fachas a los demás situando el límite donde les conviene.
Hoy te pueden llamar facha simplemente porque digas que la bandera de España es la bandera de tu país, en el que vives y en el que te gusta vivir. Eso sí, si hablamos de banderas, la republicana es la buena, la otra no, es de fachas; tenga el escudo que tenga, si la defiendes, es de fachas. No mola, no es güai, la republicana es la que mola, con ella siempre vamos investidos de progresismo, estamos a salvo, no somos sospechosos de nada.
Te pueden llamar facha si dices que te sientes español con toda la sencillez del mundo. Por esa tontería te conviertes en sospechoso. Tomando unas cañas, mejor no lo dices, no está bien visto sentirse español y decirlo.
Solo los fachas se pueden sentir españoles. Si eres un no facha, según esta terminología tan arbitraria y sale el tema en la conversación, es conveniente esquivar el asunto y si te ponen entre la espada y la pared, siempre puedes decir que te sientes ciudadano del mundo, cosa que mola muchísimo. A lo sumo puedes decir que te sientes un poco y tal, pero no mucho, porque como te sientas un poco más de la línea que marcan algunos, es que eres y a nadie le gusta parecerlo, un facha. En este ambiente, puedes decir y no desagradará oír, Visca Cataluña, Gora Euzkadi, Viva Andalucía o el sursun corda, pero decir Viva España (como si no fuera nuestro país), no, no puedes, no mola, no es güai, es de fachas. Y todo porque hace mucho (aunque para algunos parezca anteayer, no sabemos con qué interés) eso lo gritaban unos de los que ya nos hemos olvidado y si no lo hemos hecho, más nos valdría hacerlo e invertir nuestras fuerzas en el presente, a menos que los réditos de aquello sean una de las bases de nuestro “mejor” discurso, ya a veces realmente cansino. Hemos dejado con razones estúpidas, que no vamos a tener las narices de reconocer, en manos de la derecha y la ultraderecha el discurso de la defensa de nuestro país haciendo zarandajas en nuestro argumento de justificación y ahora estamos donde estamos, facilitando con nuestros prejuicios que la estupidez se adueñe de nuestra convivencia, sin que sepamos por dónde salir.
Si te sientes al lado de la constitución y la defiendes (¿es democrática, no?, se aprobó por consenso de todos los partidos, ¿no?), mejor no sacar el tema, porque puedes tener síntomas para ser considerado un facha. A lo sumo queda bien decir que, bueno, que sí, que vale en general, pero que hay que reformarla (eso sí, sin decir en qué y en caso de decirlo, sin evaluar los costos). Aunque lo que mola de verdad es decir que esa constitución no vale para nada, que pertenece al Régimen del 78. Si dices eso es que estás en la honda, eres güai y como hay gente para todo lo que suena bien, seduce, de modo que ahí tendrás campo propicio, molas.
Luego está lo de la plurinacionalidad, palabra con la que Pedro Sánchez encontró (por fin) el encaje en su esforzado discurso de los problemas territoriales de España. Vamos a imaginar que te has declarado español, aunque sea diciéndolo bajito para que no parezca que tal, porque sentirse del país que eres, aquí, viene a ser cosa solo de fachas. Cuando te pregunten por el modelo de España hay que decir que hay que respetar las esencias de los pueblos (como si no se hiciera), que hay que ser demócratas (como si no se fuera), respetar las distintas sensibilidades (¿más aún?)… en fin, toda esa cadena de tópicos que ya aburren, pero curiosamente están de moda entre los que se prefieren de izquierdas (esto también es algo que mola). Según lo leído que se sea o se pretenda ser, se pueden añadir más razones a ese discurso. El caso es que hay que hablar, como mínimo, de plurinacionalidad de España, de democracias para con los pueblos (?), de derechos a expresarse y decidir… Eso o no eres moderno, aunque de vez en cuando se te haya escapado un taco observando algunos detalles que no comprendes de la España de las Autonomías, que hacen pensar que dudas de que eso se haya hecho bien o se haya ido demasiado lejos sin necesidad, a veces por meros pactos políticos para darse el gustazo de gobernar. Si no te sumas a esto tomando cañas y te vas antes de que se disuelva el grupo, puede que, aprovechando la ausencia, alguno diga que te estás volviendo un facha… (Incluso tengo la impresión de estarme volviendo un facha escribiendo esto, mirusté).
- Pueblos sin gente 1 (primera parte) CASAS DEL FRAILE CERCA DE NAVACARROS (CA. 1528-1946)
- Pueblos sin gente/0: Los despoblados de la antigua tierra de Béjar entre el final de la Edad Media y el Siglo XXI
- Antonio Cámara hace balance del año 2024 en el Ayuntamiento de Béjar
- Luces de Bohemia: cien años después
- Es lo que hay 4: Las ideas geniales
- Aplaudo tu iniciativa. Y el
hace 2 días 7 horas - Líbreme San Apapuncio de
hace 2 días 12 horas - El caso es criticar. Yo soy
hace 2 días 16 horas - ¿Es usted un técnico
hace 3 días 2 horas - No hay que quedarse con el
hace 3 días 4 horas - Régimen del 78 y eso qué
hace 3 días 6 horas - El mismo entusiasmo que pone
hace 3 días 10 horas - Un trazado de 1890 en
hace 3 días 12 horas - En lugar de preocuparse por
hace 3 días 13 horas - Desigualdad territorial se
hace 4 días 23 horas
Pues la verdad Fabián, no sé que pensar de todo esto. No deja de sorprenderme un poco tu testimonio sobre el concepto nación y bandera. Tu que eres un profesional de la historia, que la conoces, la investigas y la reflexionas con objetivos y metodología científica. Tu mejor que nadie sabes que las fronteras, los límites, incluso los continentes, son algo cambiante. Lo que hoy es así ayer, hace años, siglos, fue de otra manera. Que los actuales países con sus fronteras hace pocas generaciones se dibujaban de otra forma. Que los mapas políticos han variado a lo largo de los siglos formando diferentes imperios, reinos y países y que esa transformación es intrínseca a la propia histórica política del hombre desde que habita la tierra. Es más, esas transformaciones no pararán de producirse jamás mientras el hombre habite el mundo. Aparecerán nuevos países y nuevas fronteras, eso seguro, aunque ni tu ni yo vivamos para verlo. La conclusión es que el hombre mata a su semejante por defender banderas, identidades y fronteras artificiales que cambiarán con seguridad. No olvides, tu que conoces la prehistoria como pocos la conocen, que somos una milésima de tiempo en la historia del mundo, del planeta. Si la discusión es si a todo el mundo que no defiende en el panorama actual ese concepto de nación y unidad se le llama facha pues bien, puedo darte parte de razón. Ahora bien, ¿qué te parece lo contrario? ¿Somos los que no pensamos así todos unos perroflautas que no nos duchamos y olemos mal, comunistas bolivarianos malos españoles? Porque en el nivel de tu discusión es una cosa u otra, así lo siento y lo percibido yo. No nos quedemos en los extremos por favor. Es muy triste todo lo que está pasando.
Muy buen articulo que expresa exactamente lo que esta pasando en este pais, el grave problema es que para ser una persona de izquierdas y "progresista" debes hacer aquel dicho: Ni Dios, Ni Patria, ni Bandera (bueno esto ultimo si es republicana) y asi nos va
Para el invitado del Mar, 03/10/2017 - 12:43.- ¿Dónde expone Fabián en su artículo los conceptos de nación y de bandera? Se limita a expresar su opinión acerca de la consideración -desconsideración, más bien- que algunos tienen sobre aquellos que no piensan como ellos. Y lo hace, a mi entender, muy acertadamente. No veo por ningún lado que en el nivel de la discusión de Fabián se tenga que ser una cosa u otra. Precisamente da a entender que puede haber otros puntos de vista. Su discurso, el de usted, aun con argumentos sólidos, a mi no me llega como me ha llegado el de Fabián.
Totalmente de acuerdo con lo escrito por José Francisco Fabián. Nunca me había preocupado en exceso el tema de la Bandera Nacional. Ni tampoco la Bandera Republicana. Pero los acontecimientos que estamos viviendo me han hecho reflexionar sobre el tema, como a la gran mayoría de españoles.
Representa a todos los españoles, sean del signo político que sean. De forma no excluyente. Evidentemente hay quienes reniegan de ella y prefieren ondear la Republicana, o la de José Antonio, o la Rusa (pero les guste o no también a ellos les representa ante el resto del mundo).
Por tanto ( y les juro que no soy facha ), he de confesar que estoy orgulloso de una bandera que representa a TODOS los españoles. Sin vergüenza.
Respecto a los recientes hechos que estamos viviendo, solo he de comentar que los considero lamentables y me producen gran pena. Responsabilizo de ello a esos dirigentes políticos catalanes, que a sabiendas de la ilegalidad de todo el proceso, han enardecido y echado a la calle a tantos miles de personas (niños y ancianos incluidos) a sabiendas de que harían frente a los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado español y así poder ser víctimas de la opresión española (tema estudiado en los colegios catalanes en los últimos ... veinticinco años ?? como si de una clase práctica se tratara) . Serán juzgados por ello. La historia les juzgará.
El derecho de autodeterminación no se conseguirá nunca por esa vía.
La constitución, que ellos también firmaron, así lo dice.
Si ha de modificarse, se modificará. Pero no a palos.
Manuel Alonso Sánchez
Si os sirve para abrir un poquito los ojos es que los catalanes independentistas no pueden ver a lo español, sea de centro, de izquierdas o de derechas. Darle las vueltas que queráis pero todos los que no sabemos catalán no somos bienvenidos, ricos, pobres, feos o guapos.
Peguemosnos por los toros y la reforma laboral mañana, que hoy hay que arrimar el hombro todos, porque esto se va al garete.
Estoy muy de acuerdo con el análisis y opinión de Fabián. Al hilo de su reflexión me permito añadir que estamos hablando mucho de sentimientos y poco de desigualdades entre las diferentes comunidades de España, sobre todo de orden económico y fiscal, que son la raíz de muchos problemas y que para Castilla y León, que parece haber haber olvidado su propia entidad (engullida por España), es claramente deficitaria. Pero aquí nadie dice nada. Quizá sea oportuno recordar que hace 150 años, la agitación revolucionaria estaba en las calles de nuestra ciudad.
Víctimas de la prensa catalana 900.
Víctimas reales, 2 ingresados, y uno de ellos por infarto.
Imágenes de otras manifestaciones, por favor, cuidado con la manipulación de medios, partidaria y muy cruel.
La realidad es bien distinta, hay un pueblo radical, y un pueblo oprimido, pero en Cataluña, que no puede ni hablar.
Sólo pido a los mandatarios del Congreso y a las fuerzas de seguridad que actúen y a los jueces que impartan justicia.
Cambiar la mentalidad radical.....lo veo muy complicado, porque son fanáticos, pero así los han creado desde pequeños, y nosotros, tan cerca, no lo hemos visto o no lo hemos querido ver.
Enviar un comentario nuevo