Bajo licencia de Creative Commons.
Expolio y ruina de El Bosque de Béjar. Foto denuncia 3: La Fuente de la Sábana sigue seca
Después de un importante desembolso de dinero del contribuyente, la Fuente de la Sábana sigue sin funcionar. Desde la Plataforma para la Defensa de El Bosque se exigen explicaciones al Director General de Patrimonio acerca de estas deficiencias y gasto público sin fruto alguno.
La Fuente de la Sábana es uno de los elementos más característicos y potentes del núcleo arquitectónico de esta villa de recreo, pero sigue sin funcionar. Su restauración en 2007-2008 supuso una gran inversión pública que, en los aspectos funcionales, no ha proporcionado el correspondiente retorno al ciudadano: la fuente está igual de seca que antes, sin la aportación sensorial que le corresponde en frescura, sonido y artificio.
El probable origen de la fuente es el “arco en regla” documentado en el contrato del duque Francisco II con el maestro de cantería Rodrigo Alonso, protocolizado en enero de 1583, con una función bien distinta. Por entonces sería una puerta monumental de acceso a las huertas abancaladas de la parte alta, parecida a la que se conserva en el Jardín de Abadía (Puerta de los Puños), construida en la misma época. Este “arco en regla” no sería transformado en fuente hasta principios del siglo XVIII, cuando en mayo de 1705 se contrató la instalación y puesta en servicio de sus “caños”, “sábana” de agua y “jarra alta” con el maestro latonero Miguel de las Peñas. Veinte años después, la fuente quedó representada por Ventura Lirios en su conocida Vista de Béjar (1726-1727), ya con todos los surtidores y juegos hidráulicos en pleno funcionamiento gracias al abastecimiento de agua desde el llamado “estanquillo nuevo”, construido al efecto junto a la tapia Norte de la propiedad, lo que garantizó durante años que el agua corriera. Hacia 1778 el estanquillo comenzó a arruinarse y pudiera ser esta la causa de su sequía durante el todo el siglo XIX y parte del XX (no se conocen noticias de que funcionase en ese período), hasta el punto de inspirar el motivo narrativo de la novela de Emilio Muñoz García, Rincón de provincia (1935), en la que el reto de hacer brotar el agua constituye una prueba de amor caballeresco entre sus protagonistas. Más allá de la ficción, los propietarios acometieron reformas y reparaciones en los años sesenta que permitieron hacer correr el agua por sus caños: un nuevo estanque de hormigón, una conducción de hierro y la ampliación de la pila inferior en torno a 1963 serían prueba de ello, como aseguran también varios testigos, aunque poco después la situación volvería al mismo estado hasta la restauración de 2008, cuando estuvo funcionando por breve tiempo (foto 1), pero finalmente con el resultado fallido que conocemos y ahora denunciamos (foto 2).
A la vista de su historia, parece como si la puesta en funcionamiento de esta fuente estuviera fatalmente abocada al fracaso: ni siquiera se ha logrado con el concurso de profesionales cualificados y una importante inversión, muy superior a la que pudieron desembolsar los propietarios anteriores. Puesto que esa inversión procede del bolsillo del contribuyente, desde la Plataforma para la Defensa de El Bosque emplazamos al Director General de Patrimonio de la Junta de Castilla y León, responsable del asunto, a explicar públicamente las causas de este fracaso tan caro para todos.
PLATAFORMA PARA LA DEFENSA DE EL BOSQUE DE BÉJAR
- Varias motos y un quad circulando por el GR10 en San Bartolomé este fin de semana.
- Foto denuncia: Desmoche de árboles en Navacarros
- Foto denuncia nº62: El Bosque maltratado: la fuente que quieren enterrar y otros entuertos fontaneros (2)
- Foto denuncia 62: El Bosque maltratado: la fuente que quieren enterrar y otros entuertos fontaneros (1)
- Foto denuncia 61: El maltrato institucional del Ayuntamiento de Béjar contra El Bosque en cinco agravios comparativos
- Aplaudo tu iniciativa. Y el
hace 2 días 8 horas - Líbreme San Apapuncio de
hace 2 días 14 horas - El caso es criticar. Yo soy
hace 2 días 18 horas - ¿Es usted un técnico
hace 3 días 4 horas - No hay que quedarse con el
hace 3 días 6 horas - Régimen del 78 y eso qué
hace 3 días 8 horas - El mismo entusiasmo que pone
hace 3 días 12 horas - Un trazado de 1890 en
hace 3 días 14 horas - En lugar de preocuparse por
hace 3 días 14 horas - Desigualdad territorial se
hace 5 días 57 mins
Enviar un comentario nuevo