Bajo licencia de Creative Commons.
‘Excreta. Una exposición (in)odora, (in)colora e (in)sípida’ llega a Béjar
• A través de un tema aparentemente tabú, la muestra transmite conceptos ecológicos y cuestiones sociales para mejorar nuestra percepción de las diferentes excretas
• La exposición, realizada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN, CSIC), estará en el Centro Municipal de Cultura San Francisco del 7 al 18 de marzo
• ‘Excreta’ forma parte del proyecto de divulgación científica Ciudad Ciencia, impulsado por el CSIC en colaboración con 55 ayuntamientos de España
Béjar, 7 de marzo de 2023.- Que el animal dentado más grande que existe también es el autor de la deposición más cara, conocida como ámbar gris, o que las heces ya eran usadas por la medicina china en el siglo IV para tratar trastornos gástricos son algunos de los datos que ofrece la exposición ‘Excreta’. Realizada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) del CSIC, la muestra podrá visitarse del 7 al 18 de marzo en el Centro Municipal de Cultura San Francisco.
La exposición está divida en dos ámbitos. El primero de ellos, La excreta en la naturaleza, se centra en la presencia de estos residuos en el mundo animal y vegetal, donde su función es más importante de lo que parece. Se podrán ver animales coprófagos, heces fosilizadas que hablan de tiempos remotos, plantas que envenenan a sus competidores e incluso moluscos cuyas secreciones, las perlas, son auténticas joyas. En la segunda parte, La excreta en la sociedad, se aborda el papel de los excrementos en diferentes culturas, aspectos relevantes de la excreta para la salud, la influencia que a veces tiene en nuestro comportamiento o la evolución del inodoro y del papel higiénico hasta la actualidad. También se explica la importancia de las aguas residuales y el reciclaje de excrementos para evitar que la mala gestión de la excreta implique riesgos para la salud pública y para el medio ambiente.
La actividad se enmarca en Ciudad Ciencia, un proyecto de divulgación que el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha puesto en marcha junto con municipios como Béjar con el objetivo de que los habitantes de localidades alejadas de los grandes núcleos urbanos conozcan de primera mano la actualidad científica y tecnológica.
La web www.ciudadciencia.es ofrece talleres y contenidos ‘online’, así como información detallada sobre las actividades programadas en Béjar. Ciudad Ciencia se lanzó en marzo de 2012 y actualmente cuenta con 55 localidades participantes ubicadas en toda España.
- Exposición de pinturas sobre El Bosque en el Palacete de El Bosque
- Actividades culturales en Béjar
- Concierto de Santa Cecilia: 22N, 19h, CMC San Francisco
- Exposición en El Bodegón: El haya, una puerta abierta a los sueños
- Ivan Parro publica su nueva antología Hasta donde los versos me lleven con la editorial EsPoesía
- Tu exposición es correcta,
hace 2 horas 54 mins - LAS CESIONES DE ESPAÑA A
hace 3 horas 35 mins - Los metodos de contabilizar
hace 2 días 2 horas - Pocos recelos crean PPVox
hace 2 días 2 horas - ..... Ufffff! ¡¡¡Qué
hace 3 días - Estoy de acuerdo con lo que
hace 3 días 3 horas - Te lo voy a decir por ultima
hace 3 días 6 horas - Y no decian que subiendo el
hace 3 días 11 horas - Argumenta lo contrario,
hace 4 días 9 horas - Aporte argumentos a la
hace 4 días 9 horas
Es una exposición de tipos de “cacas”??
Si,es el arte y la ciencia de los excrementos.
A ver esto es CIENCIA.... Si no te interesa, no vayas, no obligan a nadie a ir...
Por cierto, tb lo podemos llamar arte, si maltratar un toro se puede denominar "arte y cultura" ya se puede definir de esa manera a cualquier cosa
Ohhhh!!! Por supuesto que nos interesa muchísimo.Todos deberíamos estudiar profusamente nuestros
excrementos y los de los fósiles de hace 20.000 años.Yo no me lo quiero perder.
Los toros nada tienen que ver con esto,excepto por el hecho de que ellos también excretan.
Yo también lo sigo con mucho interés, creo que ahí está nuestro futuro. Hemos de seguir luchando por estas cuestiones para levantar nuestro pueblo.
Deberíamos ser agradecidos con nuestro ayuntamiento y reconocer la importancia de esta iniciativa tan interesante. La coprofilia de nuestros gobernantes será el detonante de un futuro esperanzador, y gracias a ellos y a sus filias nuestros hijos podrán ser más felices.
Criticáis por criticar...No me gusta este alcalde, pero criticar una exposición de FÓSILES demuestra lo que os importa la cultura. Si no os interesa, no vayáis y ya está. A mi no me gustan las procesiones de Semana Santa y me toca j... y aguantarlas.
"Exposición, realizada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN, CSIC)". Y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Y ya tenemos al cuñao de turno culpando al ayuntamiento, que se habrá limitado a ceder el espacio en el convento. En fin!
La caca tiene su importancia,de hecho te la analizan para saber si tienes cancer de colom.LO que pasa que algunos son unos ignorantes que se la cogen con papel de fumar. Analizando la caca y los pises se descubren muchas enfermedades,asi pues es ciencia de la buena de la que salva vidas,hay alguien que mira tu caca para saber como estas.
Los nuevos tiempos nos traen nuevos cambios en las modas, usos y costumbres. Y parece que ahora lo que mola es lo escatológico y también lo pornográfico y, como paradigma de ésto, tenemos la propaganda de les compañeres de Irene Montere. En fin, es todo lo que se le ocurre a la banda Sanchista para entretener y pastorear a su rebaño: del pan y toros hemos pasado al subvenciones y porno.
Tela cómo están las cabezas de algunos!
Efectivamente,las cabezas de algun@s están de color verde,azul o rosa.
Supongo que tu no te haras nunca una analitica de orina o de caca? Porque es escatolgico y pornografico,me da la impresion que por eso estas asi,algo te pasa,necesitas medico
"La exposición, realizada por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN, CSIC)", vamos un sitio de pornografía.... Escatológico es criticar una exposición C-U-L-T-U-R-A-L y mezclarlo con el Sanchismo.
Enviar un comentario nuevo