Bajo licencia de Creative Commons.
El Estado español a la cabeza de la destrucción de empleo durante la crisis: eliminó 3,3 millones de puestos de trabajo
La noticia ha sido difundida hoy por los medios de información de Alemania y se basa en un estudio realizado que afirma que en la eurozona hay 3,8 millones de puestos de trabajos menos que en 2007. En el Estado español se destruyeron 3,3 millones de puestos de trabajo, un 16% de los que existían hace siete años; en Grecia, un millón, lo que implica la desaparición de un 23% de los empleos que había en 2007; en Italia, 871.000; y en Portugal, 570.000.
Casualmente, el amo de la Eurozona, Alemania, es el único que ha creado empleo, según un estudio de la consultora EY y difundido hoy por el diario alemán Die Welt en su edición digital.
Las pérdidas en el resto de los países no han podido ser compensados con la creación de empleo en Alemania, donde se han generado 2,2 millones de puestos de trabajo desde 2007 y se ha logrado reducir el paro al 5,1%, lo que implica una baja de 3,6 puntos desde 2007.
Al margen de Alemania, el único país que ha logrado reducir el índice de paro ha sido Malta con un descenso del 0,5%.
En España, en cambio, el paro se ha triplicado desde entonces y en Portugal se ha duplicado. Sin embargo, para España el estudio ve algunas señales de esperanza y considera que el índice de paro podrá bajar del 26,1% que se registró el año pasado al 23,8% este año. Para Francia, Italia y Alemania se espera que el paro se mantenga en el mismo nivel del año pasado.
EY espera que el PIB en la eurozona crezca en 2015 un 1,2%, menos que antes de la crisis. Entre 1997 y 2007, el PIB de la eurozona creció a un promedio anual del 2,3%. A medio plazo, EY espera que los índices de paro en toda Europa bajen, pero a un ritmo lento.
En Alemania, el índice de desempleo podría descender hasta el 4,5% en 2020 y en España, hasta el 18%. Sin embargo, EY advierte que los países afectados por la crisis el paro seguirá superando al de antes de 2007.
Kaos
- Los sindicatos convocarán huelga en la industria cárnica en el mes de diciembre
- Las exportaciones españolas crecieron un 3,3% hasta julio y superan los 230.000 M€
- Las exportaciones españolas alcanzan su máximo histórico y crecen un 4,7% en los primeros seis meses de 2023
- UGT apuesta por fomentar la economía circular en Castilla y León para minimizar los estragos de la contaminación por plásticos
- España acelera el despliegue de los fondos Next Generation EU y autoriza en dos meses casi el 40% de lo presupuestado
- Aclárese o aclárenos lo
hace 8 horas 37 mins - Jajajajaja....
hace 9 horas 4 mins - Dejemos claro de una vez.
hace 9 horas 7 mins - La Granja de Segovia.
hace 22 horas 42 mins - Claro que hay mundo más
hace 1 día 3 horas - Esa noticia si no esta
hace 1 día 5 horas - Jajaja jaja me descojono.
hace 1 día 6 horas - Entienda usted lo que le dé
hace 1 día 9 horas - Los corruptores que se lo
hace 1 día 12 horas - La mayor manipulación del
hace 1 día 12 horas
Enviar un comentario nuevo