Bajo licencia de Creative Commons.
Equinoccio de primavera. Naturalmente.......en Béjar
Las concejalías de Ciudadanía, Turismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento han presentado el Proyecto Equinoccio de primavera. Naturalmente...en Béjar.
Se trata de un amplio abanico de actividades destinadas a poner en valor el rico patrimonio natural y paisajístico de nuestra comarca.
Durante nueve semanas de primavera se organizarán conferencias, actividades deportivas, juegos, actividades gastronómicas, teatro y música, dirigidas a todos los públicos y con el objetivo de crear un marco ameno en el que dar a conocer nuestro espacio que, no olvidemos, forma parte de una Reserva de la Biosfera.
Presentación oficial
El Proyecto que presentamos a continuación consiste en un amplio programa de actividades encaminadas a la Educación Ambiental desde el enfoque del conocimiento de nuestro propio territorio.
Béjar y su comarca son dueños de un medio natural generoso y privilegiado. Todos los bejaranos y bejaranas, además de las gentes de nuestra comarca, somos conscientes de ello; pero a veces es necesario poner de relieve alguno de nuestros valores más preciosos para que de verdad podamos admirarlo, amarlo y tratar de conservarlo.
En las páginas que siguen se encuentran actividades para todos y todas; no importa la edad ni tampoco que los conocimientos que se tengan de antemano sean profundos o escuetos. Las ponencias temáticas que se realizarán a lo largo de nueve semanas de primavera agradarán a todos los públicos porque son sumamente variadas, dando cabida al deporte, al juego, a la gastronomía, al teatro y la música.
Todo ello para crear un marco ameno en el que dar a conocer nuestro espacio que, no olvidemos, forma parte de una Reserva de la Biosfera.
Conoceremos, por tanto, los bosques que rodean a la ciudad de Béjar, los ríos de la comarca y su entorno, nuestras aves y su hábitat, profundizaremos en el conocimiento de la Reserva de la Biosfera Sierra de Francia-Béjar, el glaciarismo de nuestra sierra y algunos aspectos de la botánica de nuestra comarca.
Además se presentarán Exposiciones para todos los públicos en las que se hará hincapié en las buenas prácticas ambientales que todos los ciudadanos y ciudadanas debemos observar para cuidar nuestro planeta.
También serán llevadas a cabo actividades con los escolares de Béjar y con las asociaciones vecinales, a fin de darles a conocer las causas del tan nombrado “Cambio Climático” y cuáles son las pequeñas claves que nosotros podemos aportar para luchar contra él.
Estamos convencidos de que el programa que presentamos será un exitoso punto de encuentro para muchos hombres y mujeres, jóvenes, niños y niñas, que se interesan por el Medio Ambiente, que están dispuestos a trabajar en su defensa y a disfrutar del patrimonio que actualmente la Naturaleza nos ofrece.
En las concejalías de Ciudadanía, Turismo y Medio Ambiente llevamos meses trabajando para elaborar este Programa de Educación Ambiental que ahora presentamos. Nuestro deseo es poder llevarlo al mayor número de personas y que el mismo les sea de provecho.
Programa completo
Jornada 1
Inauguración del Programa y Jornada sobre El Bosque.
Sábado, 26 de Abril.
11:30. Convento de San Francisco.
• Proyección de Audiovisual “Reserva de la Biosfera” y explicación por parte de Jesús Pierna.
• Conferencia a cargo de D. Valentín Cabero Diéguez.
• Exposición de las Jornadas por parte de las diferentes personas que actuarán como conductores de alguna de las actividades. Mesa Redonda.
Frondosas y Coníferas: El Cervunal
Río: Javier Sánchez
Glaciares: Mercedes Sánchez
Aves: Raúl Bueno
Plantas: Antonino González
• 19: 00. Teatro Cervantes.
PayaS.O.S. Teatro para todos.
Dicen que a Béjar cerca una gran sierra
aunque El Bosque y sus fuentes y sus frutos
es el sitio mejor que España encierra
Cristóbal de Mesa
Domingo, 27 de Abril.
17:00 El Bosque.
• Actividades para conocer El Bosque. División de grupos:
- Adultos: explicación profunda con un itinerario histórico, artístico, botánico y paisajístico.
- Niños: Recorrido lúdico y teatralizado por el jardín, transformando la villa en un tablero de juego para que los niños conozcan su historia, y para aprender a diferenciar algunas de las especies arbóreas más representativas de la misma.
Colaboración del Consejo de la Juventud de Béjar.
18:30 El Bosque.
Concierto clásico con interpretación de piezas renacentistas.
Coro “Ars Musical”, de Béjar.
Me enseñaron en Béjar un castaño tan enorme que en
su tronco habitaba un hombre dedicado a labrar objetos de madera
Ambrosio de Morales
Jornada 2
“Ven a conocer nuestros árboles”. Bosques de Coníferas y Frondosas en la periferia de Béjar.
Miércoles 30 de Abril.
20:00 Convento de San Francisco.
• Proyección de la Presentación sobre coníferas y frondosas de la comarca de Béjar: “Razones de una verde maravilla”
• Inauguración de la Exposición… “El Mundo Que Tenemos ¿Podemos Mejorarlo...?” (CENEAM). La exposición, que se mantendrá abierta durante todo el mes de Mayo, está dirigida a todos los públicos. Tomando como hilo conductor diversos componentes del medio ambiente –agua, energía, biodiversidad -, establece relaciones con las actividades que se desarrollan de forma cotidiana en las ciudades y con sus protagonistas; los ciudadanos.
La Exposición nos muestra opciones alternativas eficaces de buenas prácticas ambientales y trata de promover hábitos y comportamientos que favorezcan un desarrollo sostenible.
Jueves, 1 de Mayo
Frondosas
Fuente del Lobo.
• 11:00 horas: Presentación del Sendero del Cedro Centenario. Recorrido interpretado por el Sendero del Cedro Centenario.
Santa Ana
• 14:30 horas: Comida campestre con degustación de Ensalada de Naranjas y Limones (Posada del Peso). Resto de la comida, cada uno “de su cesta”.
• 17:00 horas: Exhibición de Trial Bici a cargo de la Escuela Bejarana de Trial OUT ZONE, con la presencia del Campeón y Subcampeón de España en este deporte.
Viernes, 2 de Mayo
Jornada Infantil
Parque Municipal.
• 12.00. Taller para niños. Conocimiento e identificación de los árboles del parque. Dibujos, calco de cortezas, colecciones de hojas… actividades diversas.
Cine Béjar.
• 18:00 horas: Proyección de la película “Tierra, la película de nuestro planeta”. Preferentemente público infantil, desde 5 años.
Sábado, 3 de Mayo
Coníferas
Monte Mario. Punto de encuentro: iglesia.
• 11:00 horas: Recorrido guiado desde Monte Mario a Candelario por la Canaleja.
Parque de Candelario
• 14:00 horas: Comida campestre. Cada uno “de su cesta”
Monte Mario. Zona depósito.
• 17:00 horas: Actividades de cuerda: tirolinas, puentes tibetanos, etc., para grandes y pequeños.
Teatro Cervantes
• 21:00 horas: “El Jefe de todo esto”. Ados Teatro.
Domingo, 4 de Mayo
Gran privilegio el tuyo, viajero, que hoy puedes recorrer este
predio de Nuestra Señora del Carmen a pleno placer, paseando alrededor
de un secuoya gigante o por los dominios de una majestuosa araucaria araucana
Gonzalo Santonja
Punto de Encuentro en La Corredera.
• 10:30 horas: Salida en autobús.
Puerto de Béjar.
• 11:00 horas: Visita interpretada al Jardín del Coto.
• Aperitivo en el mismo Jardín.
• Descenso interpretado por la Calzada Romana hasta el Puente de la Malena.
• Comida en los alrededores del Puente de La Malena. Cada uno “de su cesta”.
• Visita al Corral de Chinato.
• 17:00 horas: recogida del autobús para devolvernos a Béjar
Billete de Autobús: 3,00 Euros
Incluye viaje, visita del jardín y aperitivo
Se compran en el Punto de Encuentro.
Gratis menores de 12 años.
OBSERVACIÓN: El punto de llegada del autobús y el de recogida para el regreso no son el mismo. La actividad implica capacidad para realizar el descenso de la Calzada Romana desde Puerto de Béjar hasta el Puente de la Malena.
Jornada 3
“Nuestro río te lleva”
Los ríos de la comarca y su entorno.
...las últimas luces del día, mientras las aguas
del Cuerpo de Hombre, el río que siembra el oro
y el pan, cantaban su bien ensayada canción de
los montes, y las quebradas y las barranqueras.
Camilo José Cela
Sábado, 10 de Mayo
El río Cuerpo de Hombre
Punto de Encuentro en La Corredera.
• 11:00 horas: Ruta de las fábricas, guiada por Javier R. Sánchez.
Convento de San Francisco
• 18:00 horas: Teloncillo Teatro, para bebés de 6 meses a 3 años.
• 20:00 horas: Audiovisual sobre el río, a cargo de Jesús Arana.
Domingo, 11 de Mayo
El entorno del río Sangusín en Horcajo de Montemayor
Punto de Encuentro en La Corredera.
• 10:30 horas: Salida en autobús.
Dehesa de Horcajo de Montemayor.
• 11:00 horas: Itinerario desde el Puente Medieval de Horcajo, por toda la dehesa hasta el molino.
• 12:00 horas: Visita Guiada del Molino en funcionamiento.
• 13:00 horas: Modelado fluvial del Río Sangusín en esta zona. Elena Martín Vázquez
• 14:00 horas: Comida campestre en la Dehesa. Degustación de dulces, vino y refrescos ofrecida por el Ayuntamiento de Béjar. El resto, cada uno “de su cesta”.
• 16:30 horas: Tarde de Juegos en la Dehesa, para grandes y pequeños. Colabora el Consejo de la Juventud de Béjar.
• 19:00 horas: Autobús de vuelta desde Horcajo a Béjar.
Billete de Autobús: 3,00 Euros
Incluye viaje, excursión guiada, juegos y aperitivo
Se compran en el Punto de Encuentro.
Gratis menores de 12 años.
Jornada 4.
“Vuelan, vuelan, vuelan”
Las aves y su hábitat.
...Y yo me iré. Y se quedarán los pájaros
cantando;
Juan Ramón Jiménez
Sábado 17 de Mayo
Biblioteca Infantil.
• 12:00 horas: Los Fitoterapitos: “La cadena trófica”. Teatro de Títeres a cargo de Castañar García Casasola.
Domingo, 18 de Mayo
Punto de Encuentro en La Corredera.
• 10:00 horas: Salida en autobús.
Ayuntamiento de La Calzada
• 10:30 horas: Paseo Ornitológico, a cargo de Raúl Bueno, por el Valle de Sangusín con localización e identificación de especies.
• 11:00 horas: Taller de nidos e identificación de pájaros, para niños, a cargo de Castañar García Casasola. Colabora CJB.
• 13:00 horas: Exhibición de rapaces, a cargo de José María González.
• 14:00 horas: Autobús de vuelta desde La Calzada hasta Béjar.
Billete de Autobús: 3,00 Euros
Gratis menores de 12 años.
Jornada 5
Festividad de Corpus
Dado que es una fiesta de gran calado y trascendencia en Béjar, no habrá programación de Educación Ambiental, aunque sí queremos introducir en el Equinoccio las actividades que se realizarán con motivo del Corpus.
Viernes, 23 de Mayo
Teatro Cervantes.
• 20:00 horas. Festival “BE FOLK”
Aira da Pedra
Plaza Mayor.
• 23:00 horas. Festival “BE FOLK”
• Aulaga Folk.
• Fuegos Artificiales.
• Quercus
Sábado, 24 de Mayo
Plaza de Santa Teresa
• 23:00 horas: Festival “BE FOLK”
Luar na Lubre
Domingo, 25 de Mayo
PROCESIÓN DEL CORPUS
Jornada 6
“Los ríos de hielo”
Estudio del glaciarismo en la Sierra de Béjar
Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento,
el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota
en que su padre lo llevó a conocer el hielo...
Gabriel García Márquez
Viernes, 30 de Mayo
Convento de San Francisco
• 20:00 horas: Inauguración de la Exposición “CLARITY. La lucha contra el cambio climático” CENEAM.
• 20:30 horas: Charla sobre “El Glaciarismo en la Sierra de Béjar”, a cargo de la geóloga Mercedes Sánchez Sánchez.
Sábado, 31 de Mayo
Punto de Encuentro en La Corredera
• 16:00 horas: Excursión guiada e interpretada al Cancho de la Muela, para dar vista a Navamuño y Artiñero, por Mercedes Sánchez Sánchez.
Domingo, 1 de Junio
Otra forma de modelar el granito de nuestra Sierra
Museo “Mateo Hernández”
• 12:00 horas: Visita interpretada al Museo Mateo Hernández a cargo de un técnico en Museos del Ayuntamiento de Béjar.
Jornada 6
Semana del Medio Ambiente
Durante toda esta semana, es decir del 2 al 6 de Junio, tendremos actividades de comprensión y participación de la exposición Clarity, dirigidas a todos los escolares de 6º de Primaria de Béjar, a Centros de Mujeres y a Asociaciones de Mayores.
Martes 3 de junio: Inauguración de la exposición de fotografía Bejar, desarrollo sostenible, organizada por Bejar.biz, en la sala de Cajaduero.
La entrega de los premiso se realizará el viernes 6 a las 20h en Cajaduero.
Jueves, 5 de Junio
Día Mundial del Medio Ambiente
Parque Municipal.
• 11:00 horas: Celebración del Día del Medio Ambiente con los escolares de Béjar y la Comarca. Jornada a cargo de Fundación PREMYSA
• Talleres de papel, barro, jabón, etc.
• Mercadillo de Artesanía.
• Representación de la Obra “El árbol de Julia”
Sábado, 7 de Junio
Fuente del Lobo
• 11:00 horas: Jukolandia Rompecabezas y Taller de Malabares.
Jukolandia Rompecabezas son una colección de Juegos para mayores y pequeños realizados con elementos cotidianos reciclados en juguetes. Pondremos a juego nuestro ingenio y pericia para resolver problemas.
Además, Pedro Crespo, de “Étnica”, nos ofrecerá un Taller de Malabares.
• 14:00 horas: Comida para niños y mayores con bocadillos y refrescos. Patrocinan Panbesa y Embutidos Sierra de Béjar.
• 16:00 horas: Entrega de Premios del Concurso de Medio Ambiente.
Teatro Cervantes.
• 18:00 horas: Tarde de Teatro Infantil. “La ciudad inventada”
Domingo, 8 de Junio
Plaza Mayor
• 11:00 horas: Mercadillo de intercambio.
El Mercadillo de Intercambio es una actividad que pretende hacernos reflexionar sobre nuestro modo de uso y consumo.
En él podremos intercambiar aquellos objetos que ya no utilizamos y siguen estando en buen estado. Trae tus libros, discos, juguetes, menaje de cocina, artículos de decoración, ropa que ya no utilizas. Alguien estará interesado en aquello que tú ya desechaste.
Bases del Mercadillo:
• Podrán participar todas las personas que lo deseen, haciéndose responsables de sus objetos hasta el momento de intercambiarlos o cederlos a otra persona.
• No podrá, en ningún momento, existir compra y venta de ningún producto. Todos deben intercambiarse o cederse gratuitamente.
• Quedan excluidos terminantemente artículos de mobiliario, salvo equipamiento de bebés, y todo tipo de electrodomésticos, motores, piezas de automóvil de gran tamaño, etc.
• La organización se reservará el derecho de admisión de aquellos artículos que no considere adecuados a los fines que persigue este mercado.
Jornada 7
“Las Plantas te curan”
La botánica y sus aplicaciones
Sábado, 14 de Junio
Biblioteca Infantil.
• 12:00 horas: “Las Plantas nos curan”, Los Fitoterapitos. Títeres y Taller de identificación visual y olfativa de plantas aromáticas y medicinales, a cargo de Castañar García Casasola.
Domingo, 15 de Junio
Albergue de Llano Alto :
• 12:00 horas: Charla y Audiovisual sobre Fitoterapia a cargo de Antonino González Canalejo
• 14:00 horas: Comida campestre. Degustación de Hornazos de Montemayor del Río, a cargo del Ayuntamiento de Béjar. El resto, cada uno “de su cesta”.
• Paseo de recogida de plantas, con Antonino González Canalejo .
• 17:00 horas:Taller de Fitoterapia Infantil, a cargo de Castañar García Casasola.
Jornada 8
Clausura
En esta mella inmensa de Tu aliento,
en donde el aire más y más se acomba
como una catedral de diez mil cúpulas,
en este instante que graba mi impotencia,
mi invalidez de soldado vencido
ven más, apuéstate más cerca en mis caminos,...
José Luis Majada Neila. Salmo en la Sierra de Béjar
Viernes, 20 de Junio
Casino Obrero
• 20:00 horas: Presntación del Libro “Béjar, crisol de paisajes”, editado por Premysa y Bejar.biz, a cargo de D. Antolín Velasco Maillo y algún representante de Premysa.
Sábado, 21 de Junio
Convento de San Francisco.
• 10:00 horas: Apertura de la inscripción para el Rally fotográfico de los paisajes de la Primavera en Béjar.
• 19:00 horas: Cierre del Control del Rally en el Convento
Punto de Encuentro en La Corredera.
• 18:00 horas: Gymcana cultural por las calles de Béjar, a cargo del Consejo de la Juventud.
• Encuentro de Disfraces Infantiles. El tema de los disfraces será la Primavera, el bosque, los animales y la naturaleza en general. Pasacalle hasta la Plaza Mayor.
Plaza Mayor
• 20:00 horas: Fin de Fiesta. Verbena Infantil “Que salte la plaza”.
Domingo, 22 de Junio
Punto de Encuentro en La Corredera
* 8:30 horas: Salida en Autobús hasta “El Puertecito”. Recorrido y ascensión hasta los Picos de Hoya Moros, en la cabecera del río Cuerpo de Hombre, recreando la expedición biológica e interpretativa realizada por Rivas-Mateos en 1898
- Todo dios sabe quien ha
hace 1 día 6 horas - La clase media se va al
hace 1 día 8 horas - Aplaudo tu iniciativa. Y el
hace 3 días 10 horas - Líbreme San Apapuncio de
hace 3 días 16 horas - El caso es criticar. Yo soy
hace 3 días 20 horas - ¿Es usted un técnico
hace 4 días 6 horas - No hay que quedarse con el
hace 4 días 8 horas - Régimen del 78 y eso qué
hace 4 días 9 horas - El mismo entusiasmo que pone
hace 4 días 14 horas - Un trazado de 1890 en
hace 4 días 16 horas
Enviar un comentario nuevo