Bajo licencia de Creative Commons.
¡En febrero más barato que en enero! ... mientras crece el paro.
La ECONOMÍA ha desplazado en la precampaña electoral, otros temas que parecían iban a ser la estrella de la misma: terrorismo y negociación, ilegalización de PCTV y ANV, la familia, la asignatura de “Educación para la ciudadanía” o el ruido de sotanas de la Conferencia Episcopal, frente a los evidentes avances sociales y de libertades civiles llevados a cabo por este Gobierno. La posible recesión (nadie quiere pronunciar esta palabra de resonancias malditas) en USA, con la disminución del consumo, el descenso del crecimiento, las llamadas hipotecas de alto riesgo, con el enorme problema financiero asociado del que sólo conocemos realmente la mitad de la mitad, el precio de los combustibles, etc., se ha extendido a todas las economías occidentales, ¡¡globalización y hundimiento de las bolsas!!, mientras de reojo todo el mundo mira a los países emergentes. Las urgentes medidas de la Reserva Federal, bajadas substanciosas del precio del dinero, inyecciones masivas de liquidez por los Bancos Centrales, incluido el europeo, o la devolución importante anunciada de impuestos a los ciudadanos norteamericanos, 1.000$ por ciudadano, pretenden amortiguar una crisis económica que durará algún tiempo, al menos el año en curso, que parece corresponder con el cíclo restrictivo de la economía, que según los técnicos, toca.
El evidente parón económico de nuestra economía (y de todas las europeas): descenso de las bolsas, desaceleración y revisión a la baja de los índices de crecimiento, Euribor alto aunque estabilizado, dificultades para conseguir financiación, recelos interbancarios, etc., viene motivado por los problemas citados de la economía norteamericana y se produce a pesar de estar amortiguado por las instituciones europeas y la fortaleza del euro. Con el importante aumento del paro en enero, especialmente en la construcción y los servicios inmobiliarios asociados, la crisis económica ha entrado con el máximo estruendo en la precampaña electoral española, con todos los ingredientes del marketing político, ese bochornoso “rebajeo” propio de la estación, casi un insulto a la inteligencia de los electores, y un punto de nerviosismo y de exageración que tan mal suele sentar a la economía.
Así que nos movemos entre el catastrofismo del PP: “Se han dilapidado en estos cuatro años toda la herencia del anterior gobierno. Se ha vivido de las rentas. No se ha hecho nada…”, cuando la realidad de los índices económicos actuales indican todo lo contrario, soportando fácilmente la comparación con los anteriores. Con la indudable crisis de la economía y el significativo aumento del paro se despliega toda esa demagogia, tan de la derecha: de “las dificultades para llenar la cesta de la compra”, “de los que no llegan a fin de mes”, (prefiero aquello de “los garbanzos” de Fraga, igual de demagógico pero algo más racial y castizo). Mientras ofrecen una bajada media global de impuestos del 16,5%, y hablan de eximir del pago del IRPF a todos los que ingresen menos de 16.000 € brutos anuales, solo nos enseñan el cartel de las rebajas, nadie explica el programa, lo que realmente significa, lo que están ofreciendo, su cuantificación, lo que supondría en la disminución de los ingresos del estado y en consecuencia en la previsible disminución de las prestaciones de servicios públicos, (como la enseñanza, la sanidad, otras prestaciones sociales…). Insinúan un cierto aumento de recaudación con los impuestos indirectos, vía aumento del consumo, pero no es difícil deducir, en vista de su política en las autonomías que gobiernan, (donde por cierto más ha aumentado el paro, Madrid y Valencia): que privatización, desprestigio y deterioro de servicios, (a alguien le suena Leganés), será la realidad que proponen. Por no hablar de lo que supondrán los beneficios fiscales anunciados para las rentas más altas, (sería muy ilustrativo que el nuevo gurú económico del PP, Pizarro, nos ejemplificara lo que esta rebaja supondría en sus ingresos y patrinomio).
Por parte del PSOE, olvida objetivar los incuestionables avances sociales de la legislatura, y se apunta también al “no programa”, al cartel de las grandes rebajas: 400€ por trabajador y/o pensionista. Al menos lo cuantifica, 5.000 mill. €, que justifica por el superavit público existente, mientras nos ha costado dos semanas intentar descifrarlo y que, con cuenta gotas, nos lo explicaran. En el tema del paro, el Gobierno anuncia reuniones inminentes con los agentes sociales e incentivos económicos para paliar las cifras de parados del acabado boom del ladrillo, para intentar su recolocación en la industria y los servicios. Los Sindicatos, exponen con razón, el problema estructural y de competitividad de nuestra economía mostrando su escepticismo. Reconocen el esfuerzo y la urgencia que pretende el Gobierno, aunque esté trufado de un cierto electoralismo
Ante los anuncios de tantas rebajas, alguna razón tiene Llamazares y otros líderes de otros partidos, cuando hablan de improvisación, de propuestas de carnaval, de subasta de votos, etc., o como ya he señalado, de insulto a la inteligencia de los ciudadanos. Esperemos que dejen algo para la campaña electoral y los previstos debates entre los líderes anunciados, si es que llegan a celebrarse. ¿Podremos conocer los programas económicos de cada formación con seriedad, y no solo el marketing?. ¿No parece sensato mantener una cierta ecuanimidad y tranquilidad ante la presente y ya real crisis económica, para no agravar más y artificialmente esta?. Creo, que aunque con dificultades, seguiremos resistiendo.
Emilio Sánchez Álvarez
5/02/2008
- El Ingreso Mínimo Vital protege a más de 850.000 menores en enero, el 41,5% de los beneficiarios
- Transportes activa desde este jueves la venta de los abonos de tren y autobús con descuentos de hasta el 100%
- La Seguridad Social abona 10,3 millones de pensiones a 9,3 millones de pensionistas en enero
- El Ingreso Mínimo Vital llega a 2.050.000 personas en diciembre que conviven en 674.000 hogares
- Transportes cierra un 2024 de récord en el despliegue de los corredores Atlántico y Mediterráneo
- Debería usted saber que a
hace 13 horas 27 mins - Otros sionistas con
hace 19 horas 5 mins - Como bien dice el nombre, no
hace 21 horas 45 mins - Totalmente de acuerdo. El
hace 23 horas 26 mins - Anda valiente firma lo que
hace 1 día 24 mins - Que francotiradores ejecuten
hace 1 día 2 horas - FALSO. El pueblo israelí NO
hace 1 día 9 horas - El pueblo israelí ejerce su
hace 1 día 14 horas - Esa es otra derivada del
hace 1 día 17 horas - Tengo mis dudas de que
hace 1 día 21 horas
Enviar un comentario nuevo