Bajo licencia de Creative Commons.
El Empire State se suma a la lucha contra el cambio climático
El rascacielos más famoso de Nueva York se suma a la lucha contra el cambio climático con un innovador programa de remodelación apadrinado por Bill Clinton para reducir su consumo energético.
Los propietarios del emblemático Empire State, que cumple ya 77 años, han anunciado un innovador programa de reformas dotado con 500 millones de dólares (unos 375 millones de euros) para reducir el 38% de su consumo energético y sumarse así a la lucha contra el cambio climático.
Así lo explicaron este lunes el alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, y el ex presidente estadounidense Bill Clinton. Este último explicó que la iniciativa forma parte del programa que lleva su nombre, que se desarrolla en 40 de las mayores ciudades del mundo, a favor del medio ambiente. "Con estos innovadores proyectos, además de proteger al planeta, se reactiva la economía", señaló Clinton.
El representante de la empresa propietaria del Empire, Anthony Malkin, añadió por su parte que una de las claves para reducir las emisiones contaminantes en grandes ciudades como Nueva York, donde la aportación de los edificios comerciales y residenciales llega hasta el 70%, está no sólo en intentar que los nuevos edificios sean respetuosos con el medio ambiente, sino en "reducir los costes energéticos de los que ya están construidos".
La remodelación del edificio, que tiene 102 pisos y se construyó en 1931, afecta a sus sistemas eléctrico y de ventilación. Además, desde 2008 se desarrolla un escupuloso protocolo de reciclaje y se utilizan materiales de limpieza y de control de plagas ecológicos. Los cálculos realizados por los propietarios cifran en 4,4 millones de dólares el ahorro anual en energía.
En la puesta en marcha del programa, que espera convertirse en modelo para otros edificios, participan la Iniciativa Clinton sobre el Cambio Climático, otras organizaciones como el Rocky Mountain Institute y empresas como Johnson Controls y Jones Lang LaSalle
- La Plataforma No a la mina en el Corneja denuncia ocultación de información sobre proyectos de la UE
- 19 municipios del Valle del Corneja unidos frente a las minas
- El Valle del Corneja no se rinde ante las minas
- Los embalses del Duero gestionados por la CHD se encuentran al 90,4% de su capacidad
- Avanza la reintroducción del lince ibérico en El Cerrato palentino con la liberación de dos nuevos ejemplares
- Sus reflexiones nos gustan a
hace 17 horas 5 mins - Una de las virtudes más
hace 20 horas 40 mins - Si ya te lo dice él
hace 22 horas 48 mins - Como que una mina a cielo
hace 1 día 8 horas - Se contradice usted mismo:
hace 1 día 18 horas - Claro, y esta mina es la
hace 1 día 19 horas - El típico cuñao que va de
hace 1 día 19 horas - Le han nombrado project
hace 1 día 20 horas - Por su puesto, quiero hablar
hace 2 días 3 horas - Y la España vaciada cada
hace 2 días 6 horas
Enviar un comentario nuevo