Bajo licencia de Creative Commons.
Emma Kunst: "El caldo de cultivo en el que se sustenta la desigualdad es una sumatoria de asuntos “banales” y asuntos “menores”
Entrevista a Emma Kunst en el 25 aniversario de AMDEVE
¿Desde cuándo fue creada AMDEVE?
AMDEVE está funcionado en Béjar desde hace 25 años. Asociación de Mujeres Deobriga Vetonum es su nombre, pero asociaciones de mujeres en la zona hay unas doce.
¿Todas independientes?
Sí. Las asociaciones de mujeres se intentan apoyar desde todas las administraciones. Hay muy variadas asociaciones de este tipo en España y cada una tiene su impronta. No obstante, ahora mismo hay un movimiento asociativo impresionante por medio de una plataforma para acudir a Madrid el día 7 de noviembre para reivindicar que se ataje la violencia machista. Iremos asociaciones y personas de toda España. La violencia machista es un problema muy serio que tiene profundas raíces.
Que haya una asociación de mujeres en un pueblo pequeño, como Béjar, es complicado: hay una fuerte presión social. Aquí y en cualquier otro. Una vez le pregunté a un catedrática de sicología que cómo era posible que a veces parecía que se avanzaba en algunas cosas mientras en otras se retrocedía. Y ella me explicó que eso a veces es como la evolución de las especies. Por una parte hay gente que ha avanzado mucho y por otra hay gente que no sólo no ha avanzado sino que ve esto como una amenaza personal y ha empeorado, radicalizándose.
¿De qué forma se advierten estas posturas?
Ahora mismo se encuentran en las redes sociales grupos de hombres e incluso de mujeres que están insultando continuamente a las redes feministas. Hay una idea del feminismo que la valora lo mismo que al machismo cuando eso tendría que ser el “hembrismo”. La supremacía del hombre sería el machismo y el hembrismo la de la mujer.
Entonces, ¿cómo puntualizaría el concepto del feminismo?
Sería la búsqueda de la igualdad entre hombres y mujeres. Y en eso tendría que caber todo el mundo. Pero se hace algo peyorativo porque hay un interés detrás de esto: romper la participación social de las mujer.
¿Qué hace en la actualidad Deobriga Vetonum?
Tenemos una actividad frenética. Desde hace algunos años venimos haciendo actividades de sensibilización; también la Diputación nos ha financiado varios años un proyecto para ayudar sicológicamente a mujeres que son vulnerables; pero este año hemos dado un paso más y hemos contratado a una joven sicóloga bejarana, a la vez que la empresa SENARA ha contratado a otra, con lo cual ahora mismo tenemos trabajando en Béjar a dos mujeres jóvenes, motivadas y laboriosas.
Para nosotras es un motivo de orgullo porque estamos cansadas de ver cómo nuestra gente joven preparada no puede encontrar trabajo en Béjar y hemos hecho esa apuesta. La Junta nos ha reconocido valorando nuestro proyecto de una forma muy importante. Y ahí están las dos, trabajando con las mujeres en la prevención de la violencia, en los institutos, y vamos a trabajar también los problemas de familia y ya tenemos otras cosas funcionado como lo de las mujeres vulnerables. Y en esas condiciones vamos a celebrar nuestro 25 aniversario.
¿Cómo lo harán?
Tendremos una mesa redonda el jueves 22 en el Casino Obrero, que es una de las entidades que siempre nos han apoyado, a la que vendrán personas que llevan muchos años de trabajo generando recursos para personas con dificultades, para mujeres, niños y niñas; vendrá la Asociación Beatriz de Suabia, que también ha hecho su 25 aniversario en Salamanca, cuya presidenta es nuestra diputada Eva María Picado. También vendrá la Asociación Plaza Mayor, que lleva muchísimos años trabajando en el apoyo y orientación a mujeres y estarán algunas mujeres de Guijuelo, que son un poco como nosotras y llevan trabajando muchos años en un pueblo y son unas personas que desde la humildad y el trabajo callado están tratando de hacer cambios en sus vidas y en las de otras personas.
¿Qué más tienen en el programa?
Pues cuando acabe esa mesa redonda vamos a hacer un pequeño homenaje a las personas que también de una manera callada están colaborando con nosotras y el viernes 23 estaremos en la Alquitara, que es otra entidad que colabora con nosotras, y celebraremos de manera más informal con un grupo musical cubano.
Existe la idea de que nuestro trabajo se realiza de una manera aislada cuando en realidad hay muchas instituciones que nos apoyan en Béjar, incluidas la Diputación y la Junta que nos ha dado subvenciones.
¿Y por parte del gobierno local qué apoyo han tendido?
Eso se lo tendrás que preguntar a ellos. El Ayuntamiento, en su día, nos cedió un local aquí hace ya veinte años y en este momento, exceptuando una concejala que a veces va a nuestras actividades, la respuesta que encontramos a asuntos pedidos por las causes correctos como la eliminación de las reinas de las fiestas no les han gustado nada. Yo creo que somos una entidad que llevamos 25 años, que pagamos nuestros impuestos y que estamos en el derecho de pedirle al Ayuntamiento que considere nuestras propuestas aunque luego hagan lo que quieran.
Esto es algo complicado porque la violencia contra la mujer está considerada por muchas personas que tienen poca formación como un tema que sucede en determinadas familias, algo que les pasa a determinadas mujeres con determinados hombres. En el fondo, ese asunto se sigue tratando así cuando en realidad lo que hay es una sociedad desigualitaria.
El caldo de cultivo en el que se sustenta la desigualdad es una sumatoria de asuntos “banales” y asuntos “menores”, que para las personas que saben de esto se llaman micro machismo.
¿Qué es lo que sucede? Si nuestras niñas siguen viendo que es un síntoma de amor el que sus novios tengan sus claves de Internet y sus claves del teléfono; si siguen viendo que los hombres que más les aman son las que más las “protegen”; mientras sigamos viendo cosas así eso va a favorecer una relación desigualitaria.
Nos preocupa que se envie el mensaje de que estas cosas suceden sólo en algunas relaciones de pareja y en otras no. Lo más “democráticamente” extendido ahora mismo es la violencia contra las mujeres y la desigualdad. Hay violencia contra las mujeres en familias ricas, pobres, formadas, de izquierdas, de derechas… estamos viéndola en todas partes y en gestos que no llamarían la atención. No podemos seguir por ese camino de que la violencia contra la mujer es algo que pasa en otros sitios porque no es cierto.
¿Cree que se va produciendo algún cambio?
Pienso que ya hay hombres que están viendo esto. Los hombres deben llegar a ver en la igualdad algo que es positivo para ellos, para su vida y para su familia; porque estos hombres que matan a sus hijos para fastidiar a sus mujeres no aman a sus hijos. No saben lo que es el amor.
- Luis Francisco Martín: Estoy muy contento por el resultado que hemos obtenido en las elecciones
- Antonio Cámara: Béjar es un proyecto ilusionante
- Antonio Cámara: El Bosque necesita el Consejo Asesor
- Carmen Cascón: “Tenemos que buscar el hilo del que podamos tirar todos los bejaranos”
- Ángel Bermejo: El futuro del textil está en manos de los políticos
- No exactamente. Muchas de
hace 19 horas 15 mins - La culpa del "Franquismo",
hace 1 día 8 horas - Pablo Iglesias Turrion dixit.
hace 1 día 9 horas - Seguramente porque quien
hace 2 días 6 horas - A mi esto de la corrupción
hace 2 días 21 horas - Para una vez que uno de
hace 3 días 11 horas - Va, venga, déjese llevar,
hace 3 días 12 horas - Pero es que cree que a usted
hace 3 días 17 horas - Lo bueno de las izquierdas
hace 3 días 18 horas - Dos figurines clónicos con
hace 3 días 19 horas
¿Dice Ud que son independientes Señora Kuntz? Permitame que lo dude, siempre apuntan en la misma dirección: la elección de reina y damas. ¿Ha dicho algo AMDEVE sobre la "gracia" no exenta de retitntín machista de cierto concejal del PSOE hacia una mujer, concejala del Equipo de Gobierno del PP? ya sabe, aquello de "dale, que sé que te gusta..."
Para su agrupación la única causa de desigualdad y de origen de la violencia de género parece ser la elección de damas de septiembre. En otras cosas,ni están ni se las espera.
Y por supuesto eso del "hembrismo" como alternativa al "feminismo" para no resultar sospechosos/as depende de lo que alguna decida. Curioso que a los hombres no se nos permita la alternativa de "masculinismo" y seamos todos unos machistas redomados....
Espero que pensar diferente no me convierta en un maltratador a traves de las redes sociales. Ser crítico e incluso pensar diferente no me convierte en un macho alfa déspota y maltratador. Pero sí me siento agredido por el feminismo...quizá porque toda convención social se advierte hoy como perpetuación del rol dominante del hombre sobre la mujer, lo cual ademas de ser mentira es tragicómico.
¿Igualdad?...sí. Por supuesto. Pero de verdad ¿eh?
La discriminación positiva es otra discriminación de signo contrario.
¿Por qué la paridad en aras de la igualdad? Eso no es mas que el gobierno de los mediocres...habrá empresas o instituciones en que la mayoría de los mas aptos sea de mujeres y en otras lo será de hombres....y como decía aquel...no pasa ná.
Personalmente me da igual ser gobernado por una mayoría de mujeres, de hombres, o de marcianos si lo hicieran bien.
¿Se siente agredido por el feminismo? Pues que yo sepa las asesinadas las ponemos nosotras. 78 mujeres asesinadas en España en lo que va de 2015 a manos de sus parejas o ex parejas. Yo sí me siento agredida por gente como usted, que con su actitud despectiva hacia las mujeres perpetúa el machismo. Y duele, de verdad que duele.
Como lo sabía yo. Es imposible hacer comprender a quien se niega a hacerlo. ¿Machista yo? Me parto y me mondo. Un gallifante para la primera que ha sacado el comodín. Jamas admitiréis que hay mas verdades que vuestra verdad.
La lacra de las muertes de mujeres a manos de sus maridos no puede justificar lo injustificable ni amparar cualquier cosa. Supongo que usted mirará hacia otro lado cuando una mujer mata a un hombre. Créame...sucede. Numéricamente mucho, mucho, mucho menos, por su puesto...pero las cifras al muerto no le importan...le importa su muerte.
El día que se publiquen las cifras reales de denunciados en falso a lo mejor a alguien "se le caen los palos del sombrajo". A esos...el destrozo de su vida no se lo paga nadie. A esos...vivir sin sus hijos, expulsados de su casa y de su circulo social, no se lo paga nadie ni nadie se preocupa por ellos. Y eso tambien es un drama social que ampara el "hembrismo" (aceptamos barco). Es políticamente incorrecto. Conozco mujeres juristas, que algo de esto sabrán, que reconocen la desproporción de una ley que se creó para salvar vidas a costa de una tremenda desigualdad esta vez de signo contrario y que cuenta con el amparo del Constitucional, este sí...muy políticamente correcto. Y al final...ni igualdad, ni vidas salvadas.
Por supuesto te lo dicen en petit comité, jamas lo admitirían en público.
El machismo es una lacra. por supuesto.....y el feminismo otra igual....aunque le duela.
Hay felicitar a esta asociación por estos 25 años de trabajo a contracorriente. El machismo tiene sus raíces muy largas y profundas y está extendido en todo el mundo. Hay millones de mujeres sin sus derechos más elementales, auténticas esclavas modernas que son utilizadas como mano de obra laboral y reproductiva.
En las sociedades occidentales tenemos la lacra de los asesinatos a manos de sus parejas o exparejas, que arrasan con la vida de ellas y en algunos casos de sus hijos por despecho. Lo verdaderamente meritorio es trabajar en las raíces profundas que sustentan la desigualdad y eso es lo que hace Deobriga Vetonum, mas allá de algunos pretendan desacreditarlas bajo el tilde de partidistas. Estos voceros del conservadurismo no han entendido nada. La violencia machista está instalada en todas las capas y estamentos sociales e ideológicas, en la izquierda y en la derecha. Lo primero y más importante es hablar de estas cosas y hacerlo con rigor y claridad, porque el gran enemigo de esta lacra es el silencio.
Lo primero que tengo que hacer es una crítica a la entrevista. Lo siento Reynaldo, pero yo, que he leído, incluso en voz alta y en público, tus escritos, no reconozco este batiburrillo delirante como parte de algo salido de tu inteligente pluma. Y menos aún de las respuestas que conozco, y muy bien, de la Presidenta de AMDEVE , Emma KUNST. Ni siquiera has escrito bien el apellido y, que menos, me parece a mí.
Yo conozco a Emma y conozco AMDEVE, tanto como que he trabajado estrechamente con la primera Y SOY MIEMBRO de la segunda y fijense bien, que pongo miembro, porque miembra, por mucho que se quiera, no existe.
El que algún malintencionado diga que si Emma que si las de AMDEVE, que si somos, que si decimos, que si hacemos o dejamos de hacer, es tan de “andar por casa” , nos pasa tanto que nos enteramos por casualidad, como en esta ocasión. Cuando algo escuece, cuando algo nos molesta, intentamos acabar con ello. Pero ¿Por qué molesta AMDEVE? Porque somos una asociación en pro de la igualdad, pero esa palabra para algunos está escrita en chino o en sánscrito, como para las dos personas (¿dos?) que comentan esta entrevista. Igualdad = es un signo matemático que significa que aquello que existe en ambos lados de ese igual, tiene que ser exactamente lo mismo, sin diferencias, sin que en un extremo haya más ni menos que en el otro. Yo entiendo que esto es difícil de comprender para aquellos que siempre han estado al extremo abierto del signo > (Mayor que) Y QUE CURIOSAMENTE QUE SIEMPRE HAN SIDO HOMBRES.
Y ¿Cuál es el poder de este tipo de personas? LA IGNORANCIA. Por eso asociaciones como AMDEVE, que educa y protege, molestan y son denostadas, incluso por los gobernantes, que no quieren que la educación y el saber, dé poder a quienes no les interesa.
El machismo, no es más que el encubrimientos de la estupidez de algunos hombres frente al miedo que tienen a la inteligencia de la mujer y no digo con esto que la mujer sea más inteligente, pero al hombre estúpido, una solo pizca de inteligencia le da mucho miedo. Y a veces, se lo contagian a la mujer y la someten.
Y cambiando de tema. Usted, anónimo del jueves, ha escuchado la cantidad de estupideces y frases retorcidas que se dicen en los plenos? Supongo que su cabeza solo da para una frase dicha, desafortunadamente, que no con intención, por un concejal en un momento determinado, cansado de tanto botoncito, tanto reloj y tantas cortapisas en los turnos de palabra… ¿De verdad piensa que en AMDEVE estamos para estas cosas cuándo hay mujeres muriendo, maltratadas, niños desamparados y actividades en contra de la igualdad??? Discúlpeme, pero si va a criticarnos, que puede hacerlo, hágalo desde la inteligencia, el saber de lo que habla y la honradez.
Y ahora a esperar que me pongan a parir, cosa que le asegura me tiene sin cuidado. Yo no me puedo callar, no lo he hecho nunca y menos cuando se meten con AMDEVE y sus integrantes (que no integrantas, porque no existe) y con la labor que este tipo de asociaciones realizan en todo el mundo. Nosotras, a nuestro pequeño nivel, pero orgullosas y con la cabeza muy muy alta. Y solo espero que mis hijas y las hijas de mis hijas puedan ver, vivir y sentir el fruto de nuestro trabajo. Por cierto esto se lo he copiado a Emma.
Antolín. Gracias por tus palabras.
Este comentario va firmado porque de anónimos y demás parientes estoy hasta las…. Cejas.
Marina Hernández Martín. (Miembro actual de AMDEVE)
Totalmente de acuerdo con casi todo lo que dice Marina Hernández, empezando por lo de miembro y no miembra o o integrante y no integranta; ya era hora de que una mujer comprometida con la igualdad de género deje claro que el problema está en la mentalidad machista y en la desigualdad y no en La gramática o el diccionario de la RAE como parecen entender otros y otras (para abreviar "otr@s").
Y de acuerdo en sus palabras que copio y pego "¿De verdad piensa que en AMDEVE estamos para estas cosas cuándo hay mujeres muriendo, maltratadas, niños desamparados y actividades en contra de la igualdad???" Y le cambio lo de "las cosas que se dicen en los plenos" (con intención o sin ella) por otra cosa: la elección de la reina, las damas de las fiestas etc en septiembre ¿Se puede permitir AMDEVE gastar su tiempo y energías en oponerse a esta elección cuándo,como muy bien señala ud. "hay mujeres muriendo, maltratadas, niños desamparados y actividades en contra de la igualdad"? Yo creo que tampoco.
Dos mujeres más asesinadas hoy sábado. Urge una red de atención social para las víctimas de violencia machista. Basta ya. Ni una más.
Enviar un comentario nuevo