Bajo licencia de Creative Commons.
El despoblamiento alarmante de Castilla y León.
ABC se hace eco del estudio “población y poblamiento en Castilla y León. Orientaciones de futuro”, realizado por Foro de Burgos (Foro económico y empresarial de Caja de Burgos y Universidad de Burgos).
En él se plasman realidades que todos tenemos en mente pero que conviene recordad para tomar medidas de una vez.
Se publican datos demoledores: Entre 1905 y 2005, Castilla y León perdió un 12,3% de su población (353.529 habitantes) mientras que en ese periodo la población española aumentaba un 56,9%. Tan sólo la provincia de Valladolid vio aumentar el número de habitantes (un 48% más).
Dos son las principales causas de ese dato: La falta de una cultura emprendedora, que merma la capacidad de dinamizar el tejido empresarial, y la «fuga de talentos» de jóvenes licenciados que «no ven colmadas sus expectativas socioeconómicas» en Castilla y León -«ya que el tejido productivo de la Comunidad no puede absorber esta mano de obra cualificada».Muchos jóvenes, que han cursado estudios en ciudades de tradición universitaria como Valladolid o Salamanca, tienen que irse a otras Comunidades para encontrar un mercado laboral acorde a su nivel de formación».
Sería muy conveniente que de una vez por todas toda la sociedad se pusiera manos a la obra para frenar lo que es uno de los mayores problemas endémicos de Castilla y León.
Es necesario un cambio de actitud en el conjunto de todos los ciudadanos de Castilla y León, toda esa masa de Universitarios debería a empezar a creer en las posibilidades de su tierra y del autoempleo que a la vez crearía empleo en otros sectores, la gran meta a conseguir una juventud emprendedora.
Pero a la vez es necesario preguntarse si estos jóvenes encuentran el apoyo social y administrativo necesario para llevar a cabo cualquier tipo de iniciativa, en Béjar no.
- La cosecha de cereal en CyL alcanzará los 8,12 Millones de Tm, la segunda mayor en 15 años
- La Junta ofrece más de 1000 actividades culturales en julio y agosto
- Wolaria busca startups innovadoras que quieran crecer y formarse en la única aceleradora pública de CyL
- La época de peligro alto de incendios comenzará el 12 de junio y durará al menos 4 meses, con 4720 profesionales
- La Junta programa en junio más de 530 actividades en sus centros culturales de toda la comunidad
- Aclárese o aclárenos lo
hace 11 horas 11 mins - Jajajajaja....
hace 11 horas 38 mins - Dejemos claro de una vez.
hace 11 horas 41 mins - La Granja de Segovia.
hace 1 día 1 hora - Claro que hay mundo más
hace 1 día 6 horas - Esa noticia si no esta
hace 1 día 8 horas - Jajaja jaja me descojono.
hace 1 día 8 horas - Entienda usted lo que le dé
hace 1 día 12 horas - Los corruptores que se lo
hace 1 día 14 horas - La mayor manipulación del
hace 1 día 15 horas
Totalmente de acuerdo. Es una pena.... B.L.D
Si tuviéramos autovías, autopistas, ferrocarril, aeropuertos, etc. equiparables al resto de comunidades seguramente el desarrollo regional sería muy importante.
Lástima que los gobiernos de Felipe, de Aznar y de Zapatero hallan tenido como prioridades en sus inversiones otras comunidades con mayor cosecha de votos.
El futuro es más sombrío ahora que se ha acabado la solidaridad interregional o los fondos europeos.
Sólo el crecimiento de Madrid puede salpicar a nuestra comunidad como sucede con Castilla la Mancha, y tal vez si hacemos los deberes en el desarrollo de las comunicaciones podamos incrementar el nivel de población en Castilla y León.
Enviar un comentario nuevo