Bajo licencia de Creative Commons.
Editorial nº385: Béjar en FITUR 2023
Cartel para Fitur 23Béjar tendrá un stand de 30 metros cuadrados en FITUR 2023. Sin duda una buena noticia para la ciudad.
Con ello se sigue la tradición, seguida por gobiernos municipales de distinto color, que tratan de vender la ciudad en la mayor feria de turismo de Europa y una de las principales del mundo. Destacar en FITUR no es sencillo, pero hay que estar para vender, relacionarse y aprender. Es bueno mantener en el tiempo esa estrategia que está dando sus frutos, aunque aún quede mucha tela por cortar y mucho que mejorar.
Empecemos primero por valorar lo que tenemos que no es poco, todo lo que hacemos y no me refiero solo al Ayuntamiento, sino a la sociedad civil bejarana, que año a año sigue organizando eventos de todo tipo que traen visitantes a la ciudad. Pues de eso se trata, de atraer visitantes que pasan unos días, consumen, ven nuestros museos, pasean, juegan, compran poco o mucho y dan vidilla.
Seguir invirtiendo en el tema, como en el Centro de recepción de visitantes por el que ha peleado Javier Garrido y parece que conseguido, es el camino.
Volviendo a FITUR creo que hay temas que mejorar.
Se han elegido tres eslogan, correspondientes con tres temas a potenciar:
“Béjar, un respiro natural”, “ Béjar, diseñada para entrenar” y “Béjar, una escapada en tu vida”.
Creo que los tres temas son adecuados, pero en marketing lo correcto es concentrar recursos y esfuerzos. Sería conveniente elegir y seleccionar un eslogan y lo lógico sería elegir el tema que responde al mercado mayor, aunque sea el que soporte más competencia.
Lo propio pasa con el cartel, donde hay demasiados temas en los que fijar la atención
Me parece muy oportuno elaborar y comercializar paquetes completos destinados al mercado familiar, que incluyan deporte, cultura y naturaleza. La pregunta a responder es: ¿Qué puede hacer una familia en Béjar durante una semana? La implicación del sector privado es fundamental para poder responder esa pregunta de forma adecuada.
Voy a hacer una mención especial a El Bosque
El Bosque es la única villa renacentista completa de la Península Ibérica y eso es un hecho diferencial. Nadie más lo tiene. Lo que pasa es que para poder venderlo hay que mantenerlo bien, muy bien. Hay que tener unos jardines primorosos mantenidos por un grupo de profesionales suficientes y competentes y por ahora no es el caso. Hay que hacer que esas visitas sean memorables. Hay que revertir cuanto antes los malos proyectos de rehabilitación como el del Jardín secreto o la huerta.
Los proyectos importantes que cambian las cosas requieren al menos 10 años y las elecciones son cada 4. Esto exigiría que los grandes partidos se sentaran y consensuaran las líneas estratégicas del turismo, para poder mantenerlas en el tiempo, aunque me temo que esto yo no lo veré.
- Editorial nº388: Valentino, sus padres Flavus y Valentina y los Dioses Manes sonríen complacidos desde el Olimpo bejarano
- Editorial nº387: Quien siembra vientos recoge tempestades
- Editorial nº386: Cambio de tercio
- Editorial nº384. Balance del año 2022: El efecto Cámara, una esperanza para Béjar
- Editorial nº383: La sanidad bejarana debería seguir el rastro de la madrileña
- Puri, por favor, haz caso a
hace 2 horas 18 mins - Y qué te parece que Luis
hace 2 horas 27 mins - Il n'y a pas de problème.
hace 3 horas 24 mins - Que ya está, que ya han
hace 3 horas 46 mins - Puri, espero que no apoyes a
hace 5 horas 27 mins - En su mano lo tiene la
hace 12 horas 22 mins - Esto va a ser divertido.
hace 15 horas 21 mins - Cuando los medios de
hace 16 horas 7 mins - Rebujo de cosas; parece que
hace 16 horas 33 mins - Algunos no se han
hace 20 horas 14 mins
Enviar un comentario nuevo