Bajo licencia de Creative Commons.
Editorial nº367: Balance de 2020 en la Ciudad de Béjar: El año de la pandemia
Año nefasto del que lo mejor que se puede decir es que terminó. Año de enfermedades, paro, recesión y pobreza, pero también de imaginación, resiliencia y solidaridad.
Año en el que nos han dejado muchas personas queridas, unos debido al virus y otros por otras enfermedades, que también continúan.
Hemos aprendido a vivir confinados, a usar la mascarilla, lavarnos las manos con asiduidad, guardar las distancias, reunirnos por videoconferencia. El año de la Sanidad pública en el que se puso de manifiesto , una vez más, la necesidad de un hospital de referencia para la Comarca de Bejar y en el que se ha mantenido una reivindicación permanente en defensa del Hospital Virgen del Castañar, que culminó con una masiva entrega de firmas en Valladolid.
Año de los ERES y de los ERTES, del cierre de la hostelería, del auge de las terrazas, de los numerosos planes de ayuda para comerciantes y hosteleros que han paliado la situación, de Cáritas, Cruz Roja, San José Artesano..., que han ayudado a muchas familias a comer.
El año de las acciones solidarias que han puesto de manifiesto lo mejor de nosotros mismos, primero volcándose en ayudar con la fabricación de EPIs, mascarillas y demás elementos de protección, que escaseaban al comienzo de la pandemia, luego organizando multitud de actividades solidarias con los más vulnerables.
Fue especialmente memorable la oleada de solidaridad despertada entre la ciudadanía a favor del personal sanitario que se mantuvo con aplausos diarios a las 8:00 de la tarde y algunas manifestaciones con vehículos en las que participaron policía municipal , protección Civil, etc..
De la política municipal pocas novedades. Seguimos encastillados en la crispación y la confrontación, no hay acuerdo en casi nada, ni en La Covatilla, ni en el Hospital, ni en el Plan de reindustrialización,....¡Un desastre!
Ausencia de diálogo, descalificaciones y falta de respeto
Nuestros munícipes no entienden que lo que la ciudadanía les pide es unidad y trabajar juntos en los temas esenciales. Los vientos de acuerdo y colaboración que soplaron al principio de la pandemia fueron efímeros e insustanciales, pronto se tornaron en huracanes del desabrupto y desacuerdo. ¡Una pena!
El Partido Popular planteó y sacó adelante una Votación contra la alcaldesa.
En la misma se posicionaron a favor el grupo Tu aportas y el Partido Popular.
No obstante la moción fue pura propaganda porque no fue seguida de una moción de censura que hubiera sido la fórmula jurídica para desbancar al PSOE de la alcaldía.
La vida cultural obviamente, se ha visto muy influida por la pandemia, habiéndose clausurado o suspendido la mayoría de las actividades. La excepción fue un periodo que se produjo tras el verano con la organización de algunos eventos como el festival internacional de blues de Bejar.
Algunas de las asociaciones como el centro de estudios Bejaranos se han reinventado adaptándose a la situación de pandemia y organizando numerosas actividades culturales a través de Internet.
El deporte se ha visto muy afectado, Habiéndose suspendido numerosas pruebas. No obstante en el verano se pudieron realizar algunas de ellas como el Open de tenis de Bejar, la marcha Bedelalsa y el Campeonato de patín en línea, así como el Ultrail en La Covatilla. También pasó la Vuelta ciclista a España, con una Buena promoción turística de la comarca.
En el resumen, un año para olvidar.
Esperemos que el que viene sea mejor.
- "Tu puedes hacer
hace 1 hora 41 mins - Eso es lo peor de todo.
hace 1 hora 43 mins - Tenemos finca pero no la
hace 11 horas 54 mins - Tu puedes hacer
hace 12 horas 2 mins - Qué cansino tío, no
hace 12 horas 17 mins - ¿Por qué? ¿? ¿Seguro?
hace 1 día 2 horas - Si a las pancartas le
hace 1 día 3 horas - Ideas para mañana cuando
hace 1 día 6 horas - Podrán quitarnos las
hace 1 día 7 horas - Que pesaditos con los
hace 1 día 8 horas
Enviar un comentario nuevo