Bajo licencia de Creative Commons.
Editorial nº 86, del 20 al 27/04/08: Jesús Caldera ya no es ministro, es la hora de los bejaranos
La probabilidad de que un bejarano sea ministro del Gobierno de España es aproximadamente un 3 por mil. En ese sentido, tras la publicación del 2º gobierno Zapatero, se ha impuesto la lógica. O sea lo normal y lo probable es que no haya entre los ministros ningún bejarano.
Esto en principio no debe ser considerado en modo alguno como algo negativo. Desde luego no para el propio Jesús, que ha mejorado claramente en calidad de vida (la vida de un ministro es cualquier cosa, menos envidiable). Tampoco para su familia y amigos, pues ahora le verán más. Ahora tendrá más tiempo para ejercer su otra actividad, que es la de ser diputado en Cortes por Salamanca (que no es poco), así que en mi humilde opinión tendrá más tiempo para trabajar por Béjar.
Los que evidentemente han ganado calidad de vida son sus colaboradores (José Antonio entre ellos), que podrán volver a sus quehaceres y recuperar ese "tempo" que da el vivir en una ciudad como Salamanca.
Podría interpretarse que la ciudad de Béjar ha perdido un activo importante, pero si lo pensamos detenidamente podremos convenir que el destino de la ciudad de Béjar ha estado, está y estará en las manos de los bejaranos. Es seguro que si en la ciudad se conciben y ponen en marcha proyectos creativos, innovadores, interesantes y se desarrollan de forma profesional y meticulosa, se encontrarán los medios para llevarlos a cabo.
En este sentido y cada día con mayor claridad, parece claro que el destino de un pueblo está más en la generalidad de su colectivo, en su capacidad de trabajo y de diálogo para encontrar su camino, que en algunas individualidades, por importantes que sean, sin desdeñar, por supuesto, el papel que puedan cumplir.
En suma, que ya no tenemos ministro, que por cierto no era el Ministro de los bejaranos, sino de los españoles y que ha sido un buen ministro (eso lo dice ahora casi todo el mundo, incluidos los de la oposición, excepto algunos recalcitrantes, algunos de los cuales son bejaranos), lo que nos obliga aun más a dejar de mirar hacia arriba a ver que cae y a pensar que si este pueblo tiene futuro está en sus ciudadanos y no en ninguna persona que pueda venir y de forma milagrosa vaya a solucionar nuestros problemas.
- Editorial nº401: ¿Debería el Alcalde de Béjar cumplir las resoluciones del Pleno municipal?
- Editorial nº400: El Alcalde da la espantada
- Editorial nº399: Valentín Garrido Muñoz sigue en el olvido
- Editorial n°398: D. Gonzalo o el triunfo del pragmatismo
- Editorial n°397: El alcalde Martín se atrinchera
- Me consta que hay razones
hace 4 horas 58 mins - Yo he perdido la cuenta de
hace 5 horas 9 mins - La señora de la
hace 10 horas 26 mins - Razonablemente es bastante
hace 10 horas 36 mins - Se nota que no eres de
hace 11 horas 10 mins - Pues según La Gaceta
hace 11 horas 19 mins - Ellos son más de Tik-tok y
hace 11 horas 40 mins - Cuanto más tarde se
hace 12 horas 29 mins - La ministra de trabajo ha
hace 15 horas 25 mins - Se acabo el debate.Esperaba
hace 18 horas 52 mins
Me quedo con la frase final :
"Si este pueblo tiene futuro está en sus ciudadanos y no en ninguna persona que pueda venir y de forma milagrosa vaya a solucionar nuestros problemas".
Conclusion : No tiene futuro.
El bejarano no quiere esforzarse, no quiere dar palo al agua, quiere vivir del cuento, de las migajas del dinero publico ( lease Seguro de Desempleo, Subvenciones, Empleo temporal del Ayuntamiento, y ultimamente de la generosa PREMYSA ).
Comparemos hoy este gran geriatrico que es Bejar con las laboriosas Guijuelo, Ledrada y Plasencia, antaño pobres "poblachos" comparados con nuestra "ciudad". Ahi esta la respuesta. La carrera esta perdida, ellos llevan muchos cuerpos de ventaja.
Conclusion : No tiene futuro. Apaga y vamonos.
Enviar un comentario nuevo