Bajo licencia de Creative Commons.
Editorial nº 314: Patente de corso
Alejo RiñonesHay quien se cree que obtener mayoría absoluta en unas elecciones es poder hacer lo que le venga en gana. En mi opinión, está profundamente equivocado.
No son buenas las mayorías absolutas, pues cierran los oídos de los políticos, que dejan de escuchar a los ciudadanos para escuchar solamente a sus palmeros o a sus Jefes de filas, lo que indefectiblemente les lleva a alejarse de aquellos a quienes representan, cosa que más temprano que tarde acaban pagando en las siguientes elecciones.
Eso le pasó a Riñones en el Periodo Negro de sus legislaturas anteriores, cuando se empeñó en hacer de su capa un sayo embarcándose en obras y proyectos saltándose la legalidad y el sentido común. También le sucedió a González en el breve y decepcionante periodo en el que estuvo al frente del Consistorio, pasteleando por aquí y por allá, manteniendo en esencia las políticas de su predecesor y embarcándose también en proyectos que todo el mundo, menos los que "bobernaban" (este término se lo he tomado prestado a Pepe Muñoz), veía que no iban a ninguna parte.
Pues he aquí que por voluntad de los bejaranos, expresada en las ultimas elecciones, hemos vuelto a tener otro gobierno con Riñones y con mayoría absoluta y la historia se repite.
Lo que pasa es que en esta ocasión lo que se está poniendo en juego es la salud, la calidad de vida de los bejaranos y el futuro de la ciudad, con el tema del Hospital. Los bejaranos no quieren que el Hospital se cierre y han presentado batalla a la decisión de algún "bobernante" de Valladolid que tiene un esquema de cómo debe funcionar la sanidad en CyL, en el que este Hospital no se contempla y en el que haya que ir a la Capital para casi todo.
Para despistar al personal, ganar tiempo e intentar que se aburran y dejen de protestar, lanzan el concepto de Centro de Alta Resolución, que suena muy galáctico, pero que no es un hospital, sino otra cosa.
Otra argucia para acallar las protestas, pues de eso se trata, es la de cambiar la hora de los Plenos y ponerla por las mañanas. Como en el pleno del mes de marzo hubo una nutrida representación de personas que protestaban contra el cierre del Hospital, pues muy sencillo, se pone por las mañanas y de esa forma evitamos que vengan a expresar su protesta los vecinos descontentos.
El asunto no es baladí, sino trascendente. Lo que está en juego es si los ciudadanos tienen derecho a asistir a los plenos solo en teoría, pero de forma práctica se ponen todos los obstáculos para impedirlo o si los ciudadanos están en el centro de la vida política y por lo tanto los Plenos municipales deben seguir celebrándose, como siempre se ha hecho, en unos horarios compatibles con sus actividades diarias, aunque eso signifique tener que ver cómo protestan y no están de acuerdo con que les quiten su hospital.
La oposición con toda la razón ha tildado esa medida de autoritaria y antidemocrática.
Una cosa es tener mayoría absoluta y otra bien distinta es tener patente de corso para hacer lo que le venga en gana, poniendo trabas a los derechos de los ciudadanos.
- Editorial nº 377: Arrimarse a Salamanca
- Editorial nº376: Delenda est Covatilla
- Editorial nº375: El diálogo vuelve a la Plaza mayor de Maldonado de Béjar
- Editorial nº375. Balance del año 2021 en la ciudad de Béjar: Béjar se moviliza por su hospital
- Editorial n°374: Antonio Cámara puede ser un buen alcalde de Béjar
- Es que eso es lo que se
hace 1 día 6 horas - Pues según la plataforma y
hace 1 día 7 horas - De todo se hace tema
hace 1 día 7 horas - Luis que buena iniciativa.
hace 1 día 10 horas - Ya que tenemos medio Béjar
hace 1 día 12 horas - Alguien se acuerda del Grupo
hace 1 día 15 horas - No voy a entrar al trapo de
hace 1 día 16 horas - Yo hice el comentario al que
hace 1 día 17 horas - SI dice Villablino y
hace 1 día 19 horas - Conclusion,somos unos putos
hace 1 día 20 horas
Efectivamente,es cierto que en la mayoría de las ocasiones,se confunde mayoría absoluta con absolutismo.pero tal y como nos están demostrando las actuales encuestas,con la demostrada decadencia de los dos partidos mayoritarios,parece que ese bipartidismo del cuál se beneficiaban ambos,tiene la tendencia,que está tocando a su fin,lo que significa,que habrá que ir contando con otros partidos minoritarios,para poder gobernar en todas la instituciones,incluido el propio Gobierno Central,que se verá privado de hacer prácticas abusivas,producto de esas mayorías y proclamarse dueños del cortijo,que en definitiva,es de todos los ciudadanos.
Creo que estás "equivocado" en algo y un poco, verás como EL ÚLTIMO AÑO de esta legislatura a nivel estatal se bajarán los impuestos (un poco, muy poco), subirán el salario mínimo (un poco, muy poco), descongelarán el sueldo a los funcionarios (que no se lo subirán) y a nivel local (como nos tiene acostumbrados) coincidiendo en ese mismo periodo se anunciará que una empresa para 400 o 500 trabajadores tiene intenciones de instalarse en Béjar, ¿conclusión?, pues une el voto cautivo (borreguil, que solo verá lo que quiera ver) a la memoria de pez (que solo recordará los últimos meses) y tendrás el resultado: Los que están seguirán estando (con menos votos, pero suficientes para seguir estando), los principales que están en la oposición seguirán siendo el principal partido en la oposición (con muchos menos votos y muy debilitados) y el resto estará (con muchos más votos, pero lejos de poder ser una opción, si acaso podrán formar coalición con el que más votos saque o formar gobierno con el principal partido de la oposición, esto último muy difícil), así que tendremos más de lo mismo.
¿Apostamos?.
P.D.
Ojala me equivoque y tengas razón.
¿Y donde esta el dinero de la condesa?
Lea y saque sus conclusiones
http://bejar.biz/estafa-parcelas-condesa-es-bien-hora-asumir-depura
¿y el de la covatilla?
¿y el del buen pastor?
Ya esta Raul en ello,aunque esta tardando un poco,quizas en el cambio de chaqueta perdio fuelle.
El hospital como no andemos listos nos lo cierran,creo que no debemos de dejar de manifestarnos y manifestarnos sin siglas. deberiamos colgar en nuestro balcones un trapo rojo en señal de protesta.
EL HOSPITAL SOLO TIENEN QUE DEJALO CON LA GENTE QUE NECESTA, QUE ALLA PERO NO TANTO, QUE NO ALLA GENTE PARA , QUE TENGA LO NECESAIO Y NO NOS CUESTE MUCHO , Y QUE PUEDAN SEGUIR LS PENSIONES
A Alejo y a su equipo se les ha visto el plumero y su mayoría absoluta no les sirve más que para que la gente del pueblo reconoza su incapacidad, ignorancia y sobervia.
La Democracia no la conocen ni la practican.
Pero tranquilos ya les va quedando menos para que les pongamos en su sitio. Donde debería estar.
Tiempo al tiempo.
Y luego qué, ¿los militares o los gitanos? Yo voto por estos últimos. Cuestión de confianza.
No podeis poner otra foto del alcalde... esa me da miedo.
Lo que pasa es que su cara mas habitual yo juraria que es esa.Yo prefiero esa que cuando sale sonriente al lado de alguna placa para inaugurar cualquier bobada.O en el centro de la foto de gente en la que el ni pincha ni corta como si fuera el protagonista(aunque desgraciadamente,eso lo hacen los demas tambien).Eso me da mas miedo todavia.
Enviar un comentario nuevo