Bajo licencia de Creative Commons.
Editorial nº 297: Residuos tóxicos en la THESA. Falta la versión del Equipo de Gobierno y la solución del problema
En esta pasada semana, hemos escuchado las versiones que sobre el tema de unos posibles residuos tóxicos en el demolido edificio de la THESA, nos han proporcionado a los ciudadanos los gupos de IU y el PSOE.
Lo que falta, lo que estamos esperando ahora es la versión que sobre este auténtico problema medioambiental debe dar el Equipo de Gobierno del PP.
Lo que esperamos es que el PP, que es el grupo político que gobierna, con mayoría absoluta, proporcione a la ciudadanía una versión clara de la situación, una evaluación del riesgo y sobre todo, si es que ese riesgo existe y es real, un plan para resolver el problema. La responsabilidad en concreto corresponde al Concejal de Medio Ambiente, Sr Esteban.
No me parece relevante el debate sobre lo que IU haya hecho o dejado de hacer. En mi opinión, poner en conocimiento de la ciudadanía el problema es una buena decisión, por lo que IU ha cumplido con su obligación. No es este un tema menor que deba ser silenciado o que haya que esperar a su solucion definitiva para informar a los ciudadanos. Estos tienen derecho a estar informados de lo que pasa. Los ciudadanos son personas responsables y maduras, que pueden entender la situación y merecen por lo tanto conocer el problema desde el principio.
No entendemos por lo tanto la postura del PP, que según nos dice el PSOE en su comunicado, no contesta a Jesús Arana cuando éste hace la denuncia, le ningunea y solamente comienza a moverse cuando el PSOE le exige una solución al problema.
El PP, que es el grupo que gobierna está obligado a dar a los ciudadanos una informacion veraz del problema y sobre todo a buscar una solucion al mismo.
No es baladí tampoco quién debe pagar la reparacion de la posible retirada de los residuos. No están ahora las arcas municipales para abordar gastos que no les corresponden. Los que deben pagar la factura nos son otros que los propietarios de los solares. Si esperaban hacer negocio con los mismos, deben también asumir los posibles costes de dicho negocio.
- Editorial nº 377: Arrimarse a Salamanca
- Editorial nº376: Delenda est Covatilla
- Editorial nº375: El diálogo vuelve a la Plaza mayor de Maldonado de Béjar
- Editorial nº375. Balance del año 2021 en la ciudad de Béjar: Béjar se moviliza por su hospital
- Editorial n°374: Antonio Cámara puede ser un buen alcalde de Béjar
- Cuanto cobra la empresa que
hace 15 horas 50 mins - Estabais tardando los
hace 1 día 24 mins - Hay muchos problemas,y entre
hace 1 día 1 hora - El titular es un poco
hace 1 día 1 hora - Tienes toda la razón, esto
hace 1 día 3 horas - Es que eso es lo que se
hace 1 día 13 horas - Pues según la plataforma y
hace 1 día 14 horas - De todo se hace tema
hace 1 día 14 horas - Luis que buena iniciativa.
hace 1 día 17 horas - Ya que tenemos medio Béjar
hace 1 día 19 horas
Ya estamos reaccionando como en la mayoria de los casos,cuando ocurre algo importante,escurriendo el bulto cuando,todos sabemos que la responsabilidad actualmente es competencia de los propietarios que no son otros que las entidades financieras,que además de asumir cualquier gasto relacionado con el inmueble.deberían ser sancionados por el abandono y desidia en el que se encuentra el espacio,desde que cerró su actividad.Esa responsabilidad,se hace ahora más acuciante,al tener conocimiento del riesgo de contaminación ambiental y de salud,que pueden provocar los residuos del material de uralita esparcido por todo el recinto.El Ayto.de Béjar,tiene la obligación de informar a los ciudadanos detalladamente de todo o que acontece por parte de quiénes gobiernan en la ciudad,y principalmente en su concejal de Medio Ambiente,Pedro Manuel Esteban,tan diligente no hace tanto tiempo con el tema de la ropa a secar en los balcones de las viviendas.Según algunos informes relativos a la contaminación de la uralita,se puede confirman,que los efectos nocivos en la manipulación de éste material,es tan pelgroso,que puede ocasionar cáncer en las personas,por lo que es urgente poner remedio inmediato,antes que tengamos que lamentarnos de males peores.
No es obligación comentar el mismo tema en dos lugares diferentes. Con que se haga en uno es suficiente. Lo interpretamos de la misma manera.
Al invitado 19-11-2012.
Yo no actúo por obligación,ni tampoco por presión de nadie,al comentar el tema de los reiduos tóxicos en el predio de la antigua fábrica de Hispano Textil,sino por pura conciencia ciudadana,de la que se desprende,a través de su breve comentario,usted carece,No obstante,es usted muy libre de interpretarlo como le apetezca,pero que tales interpretaciones,sean recíprocas a la hora de juzgar la libertad de expresión de cualquier persona.
A ver si lo entiende mejor. La iteración es absurda. Entendemos el mensaje por una sola vez. El tema de la Thesa es único, pues con un comentario es suficiente.
Se tiene la misma conciencia con UNO o más comentarios. No le recorto su libertad de expresión.
Enviar un comentario nuevo