Bajo licencia de Creative Commons.
Editorial nº 159, del 20 al 27/09/09: Demagogia y manipulación
La aireada denuncia del anterior alcalde del patrocinio por parte de Ayuntamiento del libro del Congreso de escritores ha sido una lección magistral de manipulación y demagogia. Dada la catadura del personaje, la verdad es que no me extraña, aunque la manipulacion es tan burda que, salvo los palmeros de su partido, poca gente más se lo ha tragado.
El pusilánime alcalde actual debe tomar buena nota del tipo de oposición que le espera en estos dos años escasos que le quedan de mandato.
El que ha conseguido su objetivo, sin ninguna duda, ha sido el pretendido poeta. Si lo que buscaba era provocar, ha conseguido llevar su poema a los titulares de los periódicos y de las emisoras de radio. Y es que vende mucho, eso de dedicar esfuerzos a criticar a escritores y esa "gente díscola" que se dedica a algo tan sospechoso como pensar y encima escribir.
Me ha hecho mucha gracia el argumento de dilapidar el dinero público. Eso que lo diga una persona que ha echado por la borda cientos de miles de euros en proyectos ilegales, mal plateados, inútiles, es todo un sarcasmo.
¿Nos puede decir el Sr Riñones cuánto nos va a costar arreglar el desaguisado del nuevo matadero? El día que alguien haga públicas las cuentas, nos vamos a quedar de piedra. O cuánto se gastó en forrar de granito una plaza que siempre está vacía.
Urge una renovación de líderes políticos. No me acabo de creer que tanto en el PP como en el PSOE no haya personas que sean capaces de detener la decadencia de nuestro pueblo. ¡Qué bien vendrían unas primarias como las de los americanos!
- Editorial nº401: ¿Debería el Alcalde de Béjar cumplir las resoluciones del Pleno municipal?
- Editorial nº400: El Alcalde da la espantada
- Editorial nº399: Valentín Garrido Muñoz sigue en el olvido
- Editorial n°398: D. Gonzalo o el triunfo del pragmatismo
- Editorial n°397: El alcalde Martín se atrinchera
- Me consta que hay razones
hace 3 horas 56 mins - Yo he perdido la cuenta de
hace 4 horas 7 mins - La señora de la
hace 9 horas 24 mins - Razonablemente es bastante
hace 9 horas 33 mins - Se nota que no eres de
hace 10 horas 8 mins - Pues según La Gaceta
hace 10 horas 16 mins - Ellos son más de Tik-tok y
hace 10 horas 38 mins - Cuanto más tarde se
hace 11 horas 27 mins - La ministra de trabajo ha
hace 14 horas 22 mins - Se acabo el debate.Esperaba
hace 17 horas 49 mins
Muy bien Antolín, que se vea de qué lado estás sin andar aparentendo equidistancia ni tonterías. Que quedan menos de dos años y lo tenemos más que crudo.
Ha salido el profesor de lengua a enmarañar un comunicado que cualquier ciudadano con sentido común entiende.
Como siempre se esconde en el anonimato para urdir una maraña demagógica, tratando que los lectores del comunicado se desvíen del contenido, y se pierdan en las formas.
Las calles estrechas, las personas mayores, los pisos pequeños, y demás cantinelas, existían y siguen existiendo en todos los cascos antiguos de la ciudades, en la mayoría de ellas se han rehabilitado, en algunos casos con actuaciones muy acertadas, otras menos, y algunas deplorables.
Los resultados residirán para bien o para mal, en quienes han intervenido en los proyectos; políticos, técnicos, vecinos, etc.
A. Sobral.
Sobral, se ha equivocado usted de sitio. ¿Lo dice por lo de UPS, verdad?.
El anonimato lo uso igual que usted, pues si en Béjar mucha gente sabe quién es A. Sobral, yo, desde luego no, no tengo el gusto. Ni A. Sobral me conoce a mí; no recuerdo que hayamos sido presentados, o no con ese nombre.
Mi faceta correctora,le guste o no, saldrá cada vez que sea necesaria, pues no me canso de ser azote de ignorantes. El texto en cuestión lo puede escribir mejor cualquier estudiante de 2º de E.S.O. Ya sé que en este pueblo algunos llaman Cultura a cualquier cosita, pero yo tengo otros horizontes. Hoy en día la formación está al alcance de cualquiera, siempre y cuando se considere nesaria,claro.
Los lectores, no se preocupe, no se van a desviar del contenido, porque no creo que estos comentarios sean leídos por tanta gente y,además,aunque sí lo fueran, hoy en día ciertas formas importan bien poco; se puede llegar lejos con estilos como ese y aun peores, pongamos como ejemplo al alcalde anterior o a ciertos ídolos de los jóvenes.
La lengua española es parte fundamental del patrimonio nacional. Quiero cuidar del patrimonio. ¿No le preocupa a usted el casco histórico de Béjar y quiere que esté en buen estado? Pues a mí me pasa lo mismo con la lengua: si no la cuidamos se deteriora y luego habrá que velar por su reconstrucción; mejor sería haberla cuidado ¿no?.
Yo creo que antes de tildar a alguien de pusilánime se debiera reconocer su significado, y que se diga del anteriorpuede ser.
El actual tiene muchos defectos pero pusilánime..., a pesar de lo bonito que queda en un discurso demagogo, no señor. Y mira que tiene defectos ...
Después de mucho tiempo de distanciamiento, vuelvo a Béjar tres o cuatro veces cada año. Lo hago con gusto; y no sólo yo: también disfrutan mi mujer y mi hija, que nunca vivieron ahí. Empieza el otoño, y desde Málaga ya preparamos nuestra escapada para recrearnos en los colores otoñales durante el largo fin de semana de los Santos.
Es un placer ver a los amigos de siempre, y también a los recientemente encontrados, tan cercanos, tan entrañables, tan hospitalarios…
Otro placer es dejarse llevar adonde ellos digan, andando caminos, sendas y veredas hasta descubrir el lugar recóndito, el mirador imposible o el prado ameno donde comer el hornazo y beber de la bota.
Pero hay más. Al pasear por la parte antigua, con los paredones agrietados, con los muros desportillados, con los techos hundidos, he descubierto -¡con asombro!- que allí mismo hay una riquísima y vigorosa vida interior. Está Manuel Blázquez, un extraordinario pintor que no sé si es valorado en Béjar en su justa medida. Acudir a su estudio en cada visita a la ciudad es una deliciosa obligación que nos hemos impuesto.
También está Luis Felipe Comendador. Nunca he conocido a nadie con una creatividad tan inmediata, polifacética y desbordante. Sí, me siento anonadado y confuso ante sus escritos, ante sus dibujos, ante sus imágenes, que me desbordan; pero disfruto de ellos. Para mí es el paradigma del artista total. Y no paro de decírselo a cuanto bejarano me encuentro.
Además, cerca de él la gente anda en movimiento. Su obra es la china caída en las quietas aguas del estanque bejarano: unas veces llega a los confines de España, otras hasta África, otras hasta América. Y es que Luis Felipe es afable, expresivo, jovial y afectuoso. Sus maneras transmiten franqueza sin doblez, honradez sin intereses y solidaridad comprometida.
Si Béjar quiere mirar al futuro, no puede olvidar su hospitalidad, ni atropellar su patrimonio natural, ni ignorar a Manuel Blázquez. Tampoco puede permitirse la frivolidad de que nadie lapide a Luis Felipe Comendador.
Jesús Majada Neila
De acuerdo con todo lo que dice Jesus, creo que no se puede decir más claro
Se que algún día se reconocerá el trabajo pictórico de Jose Manuel, cuya obra si se expone fuera de Béjar,
Respecto a Pipe, ya sabe lo que pienso y como le admiro, así que nada mas. Respecto a la polémic ya he opinado, con nombre y apellidos (como siempre)en otro portal.
Santiago Nieto
Estimado Jesús,
Alabo su patriotismo chico, y comparto su admiración por Manuel y Luis Felipe, tan criticados y lapidados continuamente por la envidia y la mala leche de nuestros ignorantes conciudadanos, pero la verdad es que aparte de los mencionados, añadiendo a Alberto Hernandez, excelente pintor-ceramista cuya obra, desconocida en Bejar, es alabada ( y bien pagada ) en todas las exposiciones que hace mas allá de Valdesangil, se completa la lista de nuestros escasos primeros espadas de la cultura.
Me niego a incluir al repipi e insufrible Gonzalo Santonja, pues a pesar de su relevante puesto en la cosa de la lengua cervantina, no hay Dios que aguante sus plomíferos escritos.
El resto de "figurones", pues eso, gente mediocre que se creen algo y se pavonean entre los ignorantes.
En esto de la Cultura estimado Jesús, andamos tan escasos como de Industria y puestos de trabajo.
"La manipulación es tan burda que salvo los palmeros de su partido poca gente más se lo ha tragado" dice el señor Velasco y se queda tan aireao.
Pues lo que son las cosas, no recuerdo que ninguna de as denuncias que ha hecho el PP en estos dos años y pico que lleva en la oposición haya pasado de salir en los medios provinciales( Gaceta, Adelanto...) y radios locales y esto que "solo se han tragado los palmeros de su partido" llega alos medios regionales como El Norte de Castilla, ABC, EL Mundo a la tv regional de telecinco (la 7) a Punto Radio en su emisión nacional. ¡Si hasta el propio Velasco reconoce la difusión que ha tenido y dice que le puede servir de propaganda a este individuo!
Y claro que la oposición debe denunciar el gasto de dinero ¡Hasta ahí podíamos llegar señor Antolín Velasco! Lo que recuerda el Señor Velasco de los gastos del Señor Riñones ya lo ha puesto por aquí muchas veces, ya se ha discutido y además el señor Riñones ya no gobierna (Quién sabe si por eso mismo que tanto denuncia y repite el señor Antolín) y esos gastos no pueden ser la excusa para querer amordazar a la oposición (por favor señor Velasco no llame usted palmero a nadie, tenga un mínimo de sentido del ridículo). Y lo que el anterior alcalde gastó o no gastó no puede ser nunca la excusa par pretender que algo que tradicionalmente se ha considerado una de las ofensas más graves pueda ser publicado por escrito y a cargo de un Ayuntamiento.
(Espero que sean lo suficientemente objetivos como parapublicarme este escrito que no ofende ni insulta a nadie y que es tan anónimo como el 90% de los que se pueden leer en este medio sin ningún problema, de todos modos guardo copia por si tengo que buscar otro modo de que salga. Un saludo)
Estoy de acuerdo absolutamente con el Sr. Antolín, si acaso le recriminaría la tardanza en sacar este artículo, pero en general tiene toda la razón.
Es una manipulación tan burda que si no fuera por las ganas que tienen algunos de hacer sangre no hubiera pasado de una más de las malas artes de Alejo y su troupe.
El hecho de que se hayan hecho eco publicaciones a nivel regional e incluso nacional, no me dice nada... no es precisamente el periodismo quien pueda dar lecciones de ética ni de moral (cada cual vendido a su causa) y más aun, les desprestigia al dar tratamiento de noticias a un pábulo, sin preocuparse ni lo mas mínimo cuando, como, donde y el por qué de ese poema.
Y el invitado de las 11:46 del día 23, yerra al mezclar el dinero que se dedico y ligarlo al poema, que no es eso, usted puede estar más de acuerdo en el contenido de ese poema, que le gusta más o menos o nada, incluso que le parezca desacertado dedicarle 14000 euros al encuentro de escritores y está en todo su derecho, y puede criticarlo. Pero eso no quita que sea una burda manipulación del PP, por medio de Alejo, para justificar su labor en la oposición, solo buscando hacer el mayor daño posible al gobierno municipal y de paso lanzar, a través de sus huestes, ataques injustificados a personas que se ganan la vida honradamente, y que su mayor pecado es y ha sido, ser muy críticos con la labor desarrollado por el PP.
Cree, sinceramente, que este episodio le importa realmente a una gran mayoría de bejaranos, o quizás solo a los que pululamos por este mundo de Internet, no cree que más le valiera al PP, preocuparse de temas mucho más importantes para la ciudad (desempleo, enseñanza, salud...) que no hacerse el ofendido por qué se pronuncie una palabrota dentro de un poema... si esta va a ser toda la aportación de esta oposición, lo mejor sería que optase por estar mudos.
Y en cuanto a Alejo, me gustaría pedirle al PP que cambien a semejante personaje de la presidencia del partido en la ciudad (he conocido personas dentro del PP, mil veces más validas) demostró a lo largo de doce años su incapacidad para ser alcalde de esta ciudad, y sinceramente creo que si se le mantiene ahí, es por qué mira más por el partido que por la ciudad y sus habitantes, y pruebas tiene usted un montón de ellas.
Por último, un personaje político que se atreve a decir públicamente... "Bin Laden tiene que estar contento con lo que ha conseguido"... días después que su partido perdiera las elecciones general y aun, todos, con el dolor del salvaje atentado cometido en Madrid, debería haber hecho el equipaje y no volver a aparecer por la vida pública en el resto de su vida... pues ese personaje, debe ser lo mejor que tenga el PP en esta ciudad, para seguir aun al mando del partido en Béjar y su Comarca.
Totalmente de acuerdo con el invitado de las 02,12. Alejo Riñones es un ¿político? totalmente amortizado y lo único que está haciendo es daño a Béjar y a su partido.
Enviar un comentario nuevo