Bajo licencia de Creative Commons.
Editorial nº 146, del 21 al 28/6/09: Béjar, ¿centro de excelencia en energías renovables?
Agua y sol. Foto de A.ZaballosLa colaboración de distintas entidades en el desarrollo de las energías renovables en nuestra ciudad, está consiguiendo que poco a poco se pueda empezar a soñar en que Béjar se pueda situar entre las ciudades que en España estén en vanguardia de estas energías alternativas.
La próxima realizacion el 1 y 2 de julio en Béjar de las II Jornadas sobre Energías Renovables, tratando el tema de La Arquitectura Solar es un hito en la buena dirección.
El sector de las energías renovables va a ser en las próximas décadas uno de los principales sectores económicos. Apostar decididamente por ello supondrá poner las bases de lo que puede ser una fuente importantísima de riqueza y de creación de empleo. Los pasos que se han empezado a dar en Béjar, son modestos pero razonablemente esperanzadores. Harán falta más iniciativas empresariales para aprovechar este filón y crear empleo y riqueza, pero podemos decir que los primeros pasos ya se han dado.
Existen mutitud de campos en los que trabajar e investigar, la produccion de energías alternativas, el almacenamiento, la racionalizacion, el ahorro, el uso eficiente de la energía. Todos estos y muchos otros son sin duda aspectos en los que en los próximos años se van a dedicar grandes esfuerzos.
El esfuerzo combinado de instituciones públicas, universidades y empresas es el camino para avanzar.
La arquitectura solar es una nueva manera de entender los procesos de construccion de edificios y ciudades de una manera en la que la produccion y el uso de la energía esté en el mismo centro del diseño urbanístico y arquitectónico. No es una quimera. Está siendo realidad en numerosos proyectos impulsados por institutos de investigacion de todo el mundo, proyectos que se están llevando a la practica, porque hay proyectos de ciudades ecológicamente sostenibles en los Emiratos árabes, China, Europa y USA. Ciudades diseñadas para ser autosuficientes desde el punto de vista energético.
Resulta asimismo esperanzadora la participacion activa de la escuela de Ingenieros Industriales en estas jornadas. El sector de las energías renovables puede ser un campo de especializacion para renovar profesores, atraer alumnos y proyectos de investigación.
- Editorial nº404: Que en la Escuela de Ingeniería se inaugure un Centro científico, tecnológico y empresarial es una gran noticia
- Editorial nº403: ¿Más chatarra en la Sierra de Béjar?
- Editorial 402. El textil bejarano: E pur si muove
- Editorial nº401: ¿Debería el Alcalde de Béjar cumplir las resoluciones del Pleno municipal?
- Editorial nº400: El Alcalde da la espantada
- Que yo sepa, siempre me he
hace 1 día 21 horas - Usted con una pensión que
hace 2 días 13 horas - Cuando dice no nos gustan
hace 2 días 13 horas - He comentado como aludido:
hace 3 días 14 horas - Creo que el comentario no
hace 3 días 20 horas - Siempre con los mismos
hace 4 días 53 mins - Perfectamente. Yo esperaba
hace 4 días 56 mins - Los jubilados tendrían que
hace 4 días 8 horas - Vamos a ver,que alguno de
hace 4 días 15 horas - Por alusiones: a mí se me
hace 4 días 17 horas
Todo esto en esta ciudad se va a quedar en agua de borrajas.
Estamos hablando de teoria y de muy poca práctica. Ahora resulta que el Unisolar bejarahui, se dedica mas a la investigación y formación que a la fabricación y/o montaje de placas solares.
De los 105 o 115 puestos de trabajo, nadie se acuerda. ¿Alguién ha visto entrar algun camión con materiales en dicha fabrica? ¿Alguién ha visto salir camiones con las placas fabricadas por esta otra gran esperanza que nos vendieron?
Las grandes subvenciones que ha recibido unisolar deben ser justificadas, y como Unisolar mas que una fabrica es un solar, el ayuntamiento y premysa patrocinan estas jornadas para que la unisolar bejarahui pueda justificar alguna factura, ni más ni menos.
Estan bien las jornadas, las reflexiones teóricas bla, bla, bla. Pero lo que hace falta en Béjar es que esa fabrica se ponga a producir ¡YA! o que devuelva el dinero que tan hábilmente ha sabido atraer hacia si.
Todo en este pueblo es filfa:
1.- nos gastamos una pasta para otro vivero de empresas, comprando un solar, el único que hace negocio es el propietario.
2.- 15 paradores teniamos que tener ya,
3.- el bosque va a ser 40 cosas,
4.- La Condesa ha servido para que hacer unos regalitos a unos particulares, eso si muy importantes ellos,
5.- Museos vacios, o simplemente penosos, sacro, textil, judio...
6.- Proyecto "tirando al rio" pasta a mansalva, pagando mas metros que los escriturados...
Y ahora la empresa que iba a crear riqueza y empleo, es una academia de formación vinculada a la Escuela de Ingenieros, y al ayuntamiento y Premysa, que tienen que intentar mantener a flote otro barco que hace aguas.
¡como no nieve este invierno! Nos vamos a comer los mocos.
Ante tanto "optimismo" que refleja el escrito del invitado anterior, debería dar algunas recetas mágicas para salir de este tunel tan negro que pinta.
Un tunel que no deja de ser el mismo de siempre.
A ver si en el fondo lo que quiere decir es el !VÁYASE SEÑOR GONZÁLEZ!!! de siempre.
Porque cabe recordar,que en la oscura etapa anterior, la única riqueza que se creó fué la que se llevó el Sr Perejil,que se ve que le ha sentado de maravilla y la ha sabido aprovechar,todo presuntamente claro.
Otro sectario el del las 18:59, yo no digo vayase sr. González, porque tiene que apencar otros dos años al frente de su desgobierno, para que lo sepas fui igual de crítico, igual no mas, con el desgobierno de Al-ejone, y el perejil, que ahora vende pescado por debajo del precio de coste, ¿Por qué será?
Los que veis el mundo con las orejeras que os impone vuestro partido, no debeias venir a darnos lecciones, ya que simplemente teneis un pensamiento vicario.
un saludo
Soy bejarano y exalumno de la escuela de ingenieros y después de leer unos cuantos de los escritos de bejar.biz y sus respectivos comentarios, estoy por decir que me siento exbejarano también.
Me da realmente pena cada vez que leo los comentarios, de una y otra parte, en este y en cualquier tema. ¿Sabéis, para mí, que ayuntamiento necesita esa y cualquier otra ciudad?, pues alguno que sea capaz de acabar con el enfrentamiento ideológico local, con el y TÚ MÁS de siempre. Las ideologías están bien para los discursos electorales, pero después hay que ponerse a trabajar TODOS por y para la ciudad. El día que todos seamos capaces de remar en el mismo sentido a lo mejor y digo solo a lo mejor, podremos recoger la cosecha, mientras tanto vamos hacia el precipicio, pero todos eh!!, los que lo hicieron mal y los que lo hacen peor o los que lo hicieron peor y los que lo hacen mal, como queráis.
Mientras tanto y os juro que con muchísima pena, solo puedo decir, menos mal que me busqué la vida en otra parte.
Aqui se esta remando en la misma dirección, en la dirección de lo que Kundera en su novela "La Inmortalidad" llamaba "Imagología". Resumiendo se denosto la ideologia, y ahora solo tenemos "Marketing", "Imagen", por eso en vez de decir generalidades bienintencionadas, hay que analizar los hechos concretos. Y los hechos concretos son que:
1.- Nos vendieron la moto de una empresa que iba a crear mas de un centenar de empleos.
2.- Tan esperanzadora iniciativa, se llevo suculuntas subvenciones.
3.- En la actualidad el grupo Unisolar solo realiza acciones formativas, jornadas e investigación, que no digo yo que eso este mal, sino que no fue lo que nos contaron.
Yo remaré y apoyare las iniciativas que creen empleo estable en la localidad y no espejismos y/o engaños, de los que tenemos ya bastantes ejemplos.
(Al Invitado Mar, 23/06/2009 - 08:55)
Comparto plenamente tu reflexión.
Da lo mismo el tema que se trate, siempre aparece alguien que lo lleva por su "camino" con descalificaciones e insultos.
Es una verdadera lástima pero con "gente" así no se puede ir a ningún lado.
Y lo cierto es que también hay gente, y mucha, que merece la pena.
Por estas últimas personas hay que intentarlo.
Mira , Al Invitado Mar, 23/06/2009 - 08:55, ya esta bien de ocupar espacio por aqui sin saber lo que se escribe.
No es que la gente se oponga a todo, lo que ocurre es que hay gente informada y otra que no.
Estos " corruptos " de Unisolar han incumplido desde el primer dia sus compromisos, bajo la proteccion del manto personal del Alcade de Bejar, dejaron en la p..a calle a trabajadores de Textil Navazo SA, solo por una razon, eran delegados sindicales de UGT, los de CCOO si pudieron comprar sus puestos de trabajo ( estos comunistas siempre igual, no es de extrañar, ya perdimos una guerra civil por su culpa).Despues les tengo que comprar una fábrica para ellos solitos, con pasta de todos. NO es cierto que no hayan fabricado placas, han fabricado 6 o 7, y se las colocaron a PREMYSA en Extremaduta, duraron lo que dura un hielo a 38ºC, se abrieron en canal, se despegaron los bastidores,en una feria monografica en Madrid, estaban todos estos pajaros con traje de boda, buscando pegamentos especiales.
Desde determinados estamentos de esta ciudad se publicitaba la instalacion de placas solares de esta firma, incluso con documentos, a la hora de intentar contratar con ellos, te remitian a un chiringuito en Salamanca, decian que no instalaban, no era cierto, no tenian una p..a placa.
Ahora se dedican a pillar cash dando cursillos de placas, por supuesto paga PREMYSA.
He dejado para el final un secreto, esta implantacion cuenta con dos vias de financiacion, una vinculda a la creacion de puestos de trabajo (JCYL) y la otra vinculada a la tecnologia, que es gestionada a traves de algo que se llama IDAE, pues bien , quien gestiono e informo esta ultima, es hoy accionista de UNISOLAR, ¿que te parece amigo?, las participaciones de este pajaro hoy jubilado, las ostenta una tia abuela del señor, 90 años y no se entera de nada.
Olvidaba lo mejor, la razon por la cual no fabrican es que no tienen Know-How , es decir no tienen ni p..a idea de como fabricar placas. Primero se engañaron, intentando pillar una patente en EEUU,no fructifico, despues con los israelies, que parece que si han picado, pero otro secreto, sabes de donde viene la maquinaria, pues de un pais del este de Europa.¿Que tipo de maquinaria crees tu que puede venir del antiguo telon de acero?, amigo mio no seas ingenuo, por favor.
Para terminar al périto que se quiere borrar, por favor borrate, tu has pasado por la Universidad de Salamanca, pero la Universidad no ha pasado por ti.
Y por ultimo de verdad, los " trabajadores " tuvieron que comprar sus puestos de trabajo, es decir la indemnización despues de trabajar toda la vida en una fabrica, se la dieron a estos inmorales para cuadrar los numeros de la compra de la fabrica.
Siento ser tan pesado, pero la cruda realidad es esta.
Hay que ponerse a trabajar TODOS por y para la ciudad. El día que todos seamos capaces de remar en el mismo sentido a lo mejor y digo solo a lo mejor, podremos recoger la cosecha.
Creo que el invitado del martes 8,55 tiene toda la razon.
En bejar lo mas dificil es que todos, que bonito TODOS, agarremos el mismo remo y a trabajar por y para bejar cada uno desde su traabajo, estudio, casa pero todos a una como Fuenteovejuna.
Es evidente que desconozco tanto este como otros muchos temas tratados y que generan polémica. Pero como no quiero que se malinterpreten mis palabras y por otro lado no soy yo el que quiera generar una nueva polémica, digo esto y me callo.
Cuando digo remar todos en el mismo sentido, me refiero a remar por y para Béjar y esto no quiere decir aceptar lo que haga el ayuntamiento de turno. Es evidente que la oposición tiene su papel y los ciudadanos también, los primeros más porque supongo cobrarán por hacer ese trabajo. Es evidente que se cometen muchos errores en esta vida y de lo que se trata es corregirlos. Si los errores se cometen con conocimiento de causa o con beneficios económicos o de otra índole, entonces tiene otro nombre y en ese caso se trata de demostrarlo y denunciarlo, pero no con palabras, con hechos y en los tribunales si hace falta.
Lo que yo digo es que de nada sirve mirar al pasado, desenterrar hachas de guerra o que se yo, para solucionar problemas del presente. Porque en ese caso se me ocurre que a lo mejor con los maravillosos hombres de musgo consigáis asustar al gestor de turno y que se vaya.
Pienso que de nada sirve crear polémicas que en el fondo a quién más perjudican es a la ciudad.
Y para que no me digas lo fácil que es opinar desde la distancia te contaré brevemente mi caso, que es sobre el que yo tengo responsabilidad y lo que me hace pensar así. Yo tengo una muy pequeña empresa de la cual estoy muy orgulloso porque he creado con mi esfuerzo. La empresa tiene 5 trabajadores, que no han tenido que comprar su puesto de trabajo, pero si han tenido que demostrar su valía. Como la mayoría de empresas en estos tiempos tenemos problemas. Hace unos meses me reuní con todos ellos para exponerles la dificultad de la situación, ¿sabes cómo me respondieron?, pues diciéndome que serían los primeros en apretarse el cinturón y que si en algún momento debía prescindir de alguno que adelante. Lo que te quiero decir con esto, es que cada uno tiene responsabilidad sobre sus actos y sus decisiones. Yo cuando decidí crear la empresa me plantee tener beneficios como es lógico, pero para mi equipo, no para mí solo, porque mi pensamiento es que yo no doy de comer a ninguna familia, sino más bien 5 familias dan de comer a la mía. De momento seguimos los 6.
Mi experiencia me dice que con las protestas, con la ira y si me apuras con la violencia se consiguen algunas cosas, pero te aseguro que con buenas palabras acompañadas del ejemplo personal y por supuesto con hechos se consiguen muchas más.
Eso, eso , a trabajar todos juntos por una empresa que no fabrica placas solares y que las que hace deben estar A LA SOMBRA porque sino se les despegan los bastidores.
¡Vaya tropa!
La única dirección que se propone es la de siempre :¡pura filfa!.
Cuando vea producción y venta creere, mientras tanto Unisolar lleva casi dos años mareando la perdiz.
Ingenuos sin pecado original: reflexionar dos veces antes de precipitaros por la cuesta del "buenismo irreflesivo", el cual es muy buen caldo de cultivo para que arribistas y caza subvenciones campen como nuevos duques de Béjar, riendose en nuestra p. jeta.
Recordad: Alditex
Recordad: La Condesa
Vaya, vaya salieron los dos tipos de bejaranos de hoy en día, el primero de ellos ha pasado por la Universidad de Salamanca, y conoce desde abajo perfectamente a base de trabajo y esfuerzo la sociedad de hoy en dia, no descalifica, es un tío humilde, emprendedor y trabajador.Os necesitamos, no reniegues.
El segundo está muy informado,maneja terminologia económico-empresarial de maravilla(cash y Know-How) seguro que tambien pasó por la Universidad de Salamanca???, y tienes muchas ansias de justicia, pero eso sí que la hagan otros y cualquiera que se atreva a poner en duda sus reivindicaciones, es un tonto de pueblo....
Pues creo que los dos bejaranos son necesarios, los primeros aportan trabajo, riqueza y paz.
Los segundos podían dejar de crispar a los bejaranos, informándonos con sus sabios conocimientos adquiridos y cumpliendo sus ansias de justicia en los tribunales, hoy corresponde hacer eso, que organicen una plataforma o lo que quieran pero que nos dejen de tratar como los tontos del pueblo, y de crispar, que no excluyan y que remen junto con los bejaranos más "normales".
Muy bien el análisis de los dos bejaranos, pero pasas por alto que el primero, el que pasó por la Universidad de Salamanca, como más del 99% de los de Béjar que hemos pasado por ella,se ha buscado la vida en otro sitio (no creo que ni siquiera en la propia Salamanca que anda poco más o menos industrialmente hablando)¿por qué habrá sido?. El segundo, peleará más o menos bien, pero parece deducirse que está en Béjar, sufriéndola (o disfrutándola) día a día y, según parece, ese problema concreto del que habla le toca de cerca, ¿crees que están en igualdad de condiciones?,¿se puede remar desde fuera de la barca?. Animar desde la orilla no es remar.
Se que no esta bien responder a los comentarios, pero no puedo por menos, y humildemente tengo que hacerlo. Mis mas sinceras disculpas si alguna de mis afirmaciones genera rechazo o se entiende como ofensa, pero me reafirmo en TODAS Y CADA UNA DE ELLAS , y no estan escritas con animo de crispar sino exclusivamente de informar.
De esta sutuacion seria facil hacer casus belli, pero el ultimo que penso como el Invitado Mié, 24/06/2009 - 13:10, fijense la que ha montado, el solito se ha montado un matadero nuevo, ha enviado los sonidos y efluvios a otro lado, y nos ha colocado a los contribuyentes de Bejar ( no confundir con residente, por favor), una deuda de 1000.000.000 PTAS. Ahora pregunto yo a los amantes del remo, ¿ sigo remando o mejor pongo pie en tierra ?. Ya basta de tonterias y necedades, que remos ni que ocho cuartos, remar a donde, remar con quien, en que barca. Todas estas historias no son nuevas, no las ha creado el nuevo Ayuntamiento, estaban tapadas, dormidas, y si es cierto que para poder resolver algo, se tiene que saber. Alguno de ud. sabe realmente cuantos contribuyentes hay en Bejar, pues no tantos como parece, dividan esos 1000 Kilos, y me pongan por aqui el resultado.
Para terminar quizas alguno de ud. podrian entrar en el analisis de las afirmaciones que hago, es donde esta el debate y la solucion, no en esa vision currista de dejar pasar el toro para no entorpecer, prefiero la faena de Jose Tomas, que se aparte el toro, yo quieto, templando y con la izquierda.
Siempre olvido algo, quien si merece un reconocimiento por parte de todos es el director de la ETSII de Bejar, desde hace algunos años defiende contra viento y marea, el mantenimiento de la escuela en la ciudad, la capacidad de transmitir conocimiento, su empeño en decirnos que estan ahi, que la escuela no es una oficina de alquiler de habitaciones o pisos para meritorios,incluso aclarandole cositas al Rector Magnifico de la Universidad de Salamanca,mi mas sincero reconocimiento para Francisco Martin. Gracias.
Esto se pone interesante.Todos parecen llegar a la conclusión de que hay que remar en una misma dirección, lo que pasa es que en este pueblo nos matamos entre nosotros si hace falta, por fijarnos en cuestiones colaterales y encima están las clasecitas de toda la vida.
Parece que todos o casi todos los intervinientes están de acuerdo en que PPSOE (a UPS le falta algo), nos llevan a este país y a esta ciudad a la ruina, con la diferencia de que a esta ciudad la llevan hundiendo en el pozo desde hace 30 años. Hoy PPSOE no sirven para afrontar los problemas que tenemos, ellos están a sus estrategias para conseguir el voto emocional, clientelar etc, etc.
La diferencia con el resto de España es que cualquiera que siga la actualidad lee declaraciones de catedráticos de economía con muchas diferencias, pero unidos en lo común, lee a científicos, de diferentes Fundaciones.... etc, (los chiringuitos políticos tipo FAES,IDEAS tampoco sirven).
Aquí todos estamos de acuerdo en que los últimos años los vamos y los van a pagar muy caros, tanto contribuyentes residentes, como los no residentes, a todos nos la han metido doblada y TODOS seguramente todos o casi todos estemos afectados, PERO luego cada uno a su bola nos manifestamos en en estos foros desde el anonimato (gracias bejar.biz sino esto ya sería...) y ala tan a disgusto.
Pues bien, si hemos diagnosticado el gran problema ¿qué tenemos diferente los bejaranos para no sabernos juntar en lo común y encima dedicarnos a dividirnos nosotros mismos?.
Por supuesto que los Universitarios de cualquier Universidad y residan donde residan tienen una máxima responsabilidad al fin y al cabo también la sociedad les ha dado mucho.
Mirémos nuestro pasado, Nicomedes Martin Mateos por ejemplo en un momento histórico como el de ahora supo aglutinar y ahi siguen sus instituciones, ahora parece ser un imposible pues nada, todos a hundirnos ahogandónos en nuestras miserias. PATÉTICA la referencia que les dejamos a las generaciones futuras, algún día nos pasarán factura.
e peldio una etampita como eta. Haber que has perdido ¡ostis! son billetes de quinentos. Donde, donde, los has perdido. Pai alante,y tego ma, mila, mila, te lo doi pol esas otlas espapitas que so veldes.... Ahora mismo vengo esperame......
Vayamos al grano. Remar, remar, aqui rema poca gente. Lo que mas se hace es pilotar un fueraborda que pagamos los contribuyentes con gasolina que tambien pagamos nosotros, y ahora el fueraborda, se pone a dar VUELTAS, el caso es hacer RUIDO, que si cursos por aqui, que si jornadas por alla, que si rueda de prensa diciendo que voy a contratar a tantos ¿Pa qué?, pa investigar... Resumiendo IMAGEN. Igual las contrataciones van a servir para justificar las subvenciones, dado que parece que la empresa esta teniendo dificultades para presentar facturas. Todo esto estaría muy bien si estuvieramos hablando de un Centro Tecnológico de Investigación, pero estamos hablando de una FABRICA DE PLACAS SOLARES. Su viabilidad pasa por FABRICAR Y VENDER LO QUE FABRICA. ¿Aparece en la prensa Unisolar por haber iniciado la producción? Respuesta: NOOOOOOOOOOOOOO. Hasta ahora ha aparecido por recibir subvenciones de la Junta y del Ayuntamiento (2 veces), y por cursos, jornadas y ruedas de prensa. A los que critican que no reme en la dirección que ellos quieren, decirles que nada ansío más que estar equivocado y tener que rectificar y tragarme mis palabras porque la empresa va para adelante, pero en esta ciudad nos han contado demasiadas MILONGAS, y yo como Santo Tomás necesito PRUEBAS
Seguir divididos, que los empresarios, políticos de fuera saben sacar tajada de nosotros. Si al menos los personajes no bejaranos que puluraron por Béjar aportaran algo, pero nada, nada vostros seguir así. Las subvenciones, los sueldazos , las fotos y las flores se las llevan otros que pagan los bejaranos divididos.
Después de leer algunos de los derrotistas comentarios anteriores me he decidido a escribir.
Vamos a ver, según ha declarado Francisco Maestre el otro día a la prensa están en estos momentos realizando la selección de 15 ingenieros y de 20 titulados de ciclos formativos de grado superior (FP-III, para aclararnos). ¿Alguien puede pensar que una empresa que hace esto en los tiempos que corren no va en serio?
Lo que pasa es que han tenido que adaptar las naves de una fábrica textil a las necesidades de la nueva empresa, con lo que esto conlleva (sacar las máquinas antiguas, realizar obras para adaptar las naves a la nueva función, cambiar las instalaciones eléctricas, de fontanería,...)
En la prensa también se ha visto que están ahora montando la maquinaria que permitirá la puesta en marcha de la fabricación de paneles fotovoltaicos, y que esperan empezar a producir después del verano.
Y respecto a las subvenciones (que me da la impresión que son menos que las que se dicen, aunque me puedo equivocar), ¿qué empresario no se acoge a las subvenciones a que pueda tener derecho? Yo creo que todos solicitan aquellas a que tengan derecho. Y hacen muy bien.
Yo supongo que este empresario y los accionistas que tiene detrás han calculado que, durante algún tiempo, tendrán que poner dinero. Y que, a partir de un determinado momento no sólo recuperarán la inversión sino que empezarán a ganar dinero. Todo ello contando conque los empresarios arriesgan el dinero y que no siempre salen las cosas como se esperan. Pero esos son los riesgos del mercado y afectan a todo emprendedor. Por tanto, mi impresión es que el riesgo que asumen es un riesgo calculado.
En fin, vamos a dejar trabajar a la empresa Unisolar, vamos a darle un tiempo prudente para ver cual va a ser su peso en el sector de las energías renovables, y vamos a desear que este peso aumente cada vez más. Por el bien de Béjar.
Ah, y que haya más empresarios que hagan lo que ha hecho el Sr. Maestre, a ver si Béjar se convierte en un polo de desarrollo de energías renovables. La verdad es que no estaría nada mal.
Confirmado: los Reyes Magos son los padres....que parece que no os enteráis!
habia que ....., habia que ....., habia que....., y entre tanto los traileros a seguir con el juego.
Por mi parte no dire nada más, ¡Ojala! tenga razón el del dia 26 a las 19:34 y esto tire palante y no sea un bluf (otro mas).
El tiempo dara y quitara razones, solo espero que Unisolar no sea un Alditex o una Condesa. Les doy dos años para ver su evolución. Hablamos en 2011.
Yo conozco a uno que entre 2004 y 2007 invirtio y gasto en Bejar mas de un millon y medio de euros de su propio bolsillo en su proyecto empresarial, y al dia de hoy lo unico que ha conseguido de Bejar y de los bejaranos es que le den sistematicamente por culo.
Aqui solo pueden venir a "invertir" espabilaos mediante mamoneos a medias con los politiquillos, "invirtiendo" nuestro propio dinero, previamente regalado generosamente. Somos unos pardillos por dejarnos engañar de esta manera una y otra vez.
Enviar un comentario nuevo