Bajo licencia de Creative Commons.
Editorial nº 134, del 29/03 al 5/4/09: Daños colaterales
Todo parece indicar que la primera "víctima" de la futura construcción del Parador en La Cerrallana será el Campo Municipal de Golf y por lo tanto el Club de Golf de Béjar.
Paradores ha solicitado al Ayuntamiento 40.000 m. cuadrados, en lugar de los 20.000 que éste le había ofrecido y esta ampliación es justamente el terreno del Campo Municipal de Golf La Cerrallana. El Sr. Alcalde ha declarado que va a hablar con Paradores, pero que será "difícil hacerles cambiar de opinión". No nos gustaba la opción Cerrallana y con ésto nos gusta aún menos.
El Campo de Golf lleva en la Cerrallana bastantes años. Se comenzó jugando al golf en un solar situado justo delante de las piscinas (las ilegales que están en trámite de legalización). Eso no se podía considerar como campo de golf, era un simple prado en el que se jugaba al golf, pero ya se hacía. Hace un par de años, se construyó un campo de golf, con 9 hoyos cada uno con su handicap y un "putting green", que no es que sea gran cosa, pero que ya se podía considerar un campo de golf rústico (es así como se recoge en la página web del club de golf, que se puede ver en http://www.clubgolfbejar.com/).
La propiedad de solar es municipal, así que en principio el Municipio, o sea el Equipo de Gobierno puede tomar la decisión de dar ese solar a Paradores. Lo que pasa es que ese campo de golf, que es municipal, ha sido realizado esencialmente con el esfuerzo de sus socios, que han "echado muchas horas" y dedicado mucho tiempo a su construcción y gestión. Son más de 300 socios, que naturalmente están muy molestos con la posibilidad planteada y piensan que por qué se deben quedar sin esa alternativa de ocio.
Por otra parte se había vendido que la proximidad de un campo de golf al Parador era uno de sus alicientes.
No sé cual será la solución, pero habría que buscar alguna alternativa que no fuera la de quitar ese campo de golf, o si se quita de ahí, habría que ofrecer a esos ciudadanos aficionados y a todos los forasteros una alternativa, a ser posible mejor. El golf es un reclamo turistico de primer orden que puede contribuir a conformar una oferta turística completa y de calidad, que no puede estar basada exclusivamente en la nieve.
- Me he tragado el último
hace 1 hora 24 mins - No van a ir al juzgado
hace 4 horas 5 mins - Al juzgado?? para que? Pues
hace 4 horas 31 mins - Si fuera verdad, ¿NO
hace 13 horas 54 mins - Enhorabuena
hace 1 día 5 horas - Más que merecido
hace 2 días 18 horas - Una buena noticia , me
hace 2 días 20 horas - DEsde que te levantas hasta
hace 4 días 4 horas - Toda la vida es política,te
hace 4 días 20 horas - ¿En serio? Con las
hace 5 días 3 horas
Este artículo tiene mucho sentido comun y dice muchas verdades.
Es totalmente compatible y necesario el Campo de Golf, con el Parador. Esta actuación como todas las que se bienen haciendo en esta Ciudad, se realizan a "salto de mata" sin planificación, por lo que todo se mezcla y desnaturaliza, haciendo que lo que un dia se construye, al siguiente se destruya. No seria logico, elaborar un proyecto donde se recojan todas las actuaciones, y así analizar las necesidades reales. ¿Para qué, necesita el Parador 40.000 M2?
Aqui todo el mundo decide lo que tiene que hacer el Ayuntamiento, aunque despues todo este al reves. A.Sobral.
A lo mejor hasta resulta que no andaban tan equivocados los del PP cuando pedían el mes pasado que se nos consulte a los bejaranos qué nos parece lo del Parador en La Cerrallana. A lo mejor esos que criticaban aquí la idea (que vete tú a saber quiénes son y qué intereses tienen o qué favores buscan o deben) deberían decirnos qué les parece que, a cambio de un Parador donde Cristo perdió el mechero, que vete tú a saber cuantos turistas del parador pisarán Béjar, Turespaña se quede con la Cerrallana enterita. A cambio de ese Parador desde el que pocos visitantes se dejarían caer por Béjar se llevan por delanta Unisolar (están en El Navazo a cambio de mucha pasta) Krustanord y ahora el campo de golf. Negocio redondo, ¡Hay que joderse Cipri, qué listo eres!
Si los de Paradores al principio le pidieron al Ayuntamiento 20.000 metros cuadrados y ahora piden el doble ¿Cómo nos podemos fiar de que si lo sacan todo van a hacer el Parador y no van a seguir pidiendo más y más? Estos se quedan con la Cerrallana enterita y parte de Valdesangil. Y si no, al tiempo.
Por respeto a las personas colaboradoras de manera desinteresada en la adecuación del campo de golf, el ayuntamiento debería plantarse. ¡BASTA DE MANIPULACION! ¡SOLO HAY UN LUGAR PARA EL PARADOR!
Si alguno creía que estos pringuis iban a ser capaces de hacer un Parador ni en la Cerrallana ni en ninguna otra parte es que también cree todavía en los Reyes Magos y en el ratoncito Pérez.
Si el anterior Alcalde, inauguro el Campo de Golf, colocando un monolito donde se lee, ESTE CAMPO DE GOLF FUÉ INAUGURADO POR EL ALCALDE, DON ALEJO (no recuerdo los apellidos) EL DIA....como ahora se puede decir a un Club, de trescientos socios, que no existe. He sido invitado en varias ocasiones a jugar y cada vez lo he disfrutado más. No puedo entender que despues de el sobrehumano esfuerzo de trabajo y el aporte economico de estos socios (por otra parte gente de todos los estamentos sociales) ahora no se les tenga en cuenta. Y sobre todo, que los responsables del Parador, no valoren lo que representa este como complemento, cuando en otras latitudes, se han construido para hacerlo mas atractivo.
Con este tema, ahora entiendo lo que ocurre en esa Ciudad.P.C.B.
Al leer este articulo me surgen un montón de preguntas, entre otras las siguientes:
¿Este campo de Golf es legal o está en la misma situación que las piscinas?
¿Quien lo utiliza y en qué condiciones?¿Hay un uso privativo de un terreno público por una sociedad mediante alguna concesión?
¿Con qué agua se riega?
¿Que se hizo con el dinero de la subvención concedida al Ayuntamiento para la construcción de un campo de golf?
´Los poiticos son todos igual de mentirosos.Juegan con los sentimientos y las ilusiones e incluso el dinero;por si la gente no lo sabe ese campo "MUNICIPAL"se ha construido con el dinero y el trabajo de los socios.Pero claro sino se hace el parador sera por culpa del club de golf.Siento una pena tan grande por todos los que dejan un poco olvidada su vida privada para dedicar su tiempo a ese lugar y para que Bejar pudiera sentirse orgullosa de tener un campo de golf.Seguir adelante aunque sea para no olvidar a alguien que casi dio su vida por ese SUEÑO.
Los politiquillos que entran en este tema, de los dos partidos que han regentado esta finca, deberian cuando menos actenerse de dar lecciones de nada. Si el Ayuntamiento, anterior inauguro el campo, poniendo un pedrusco, que nesesito una maquina todo el dia para colocarlo, y poner una "lapida" donde D. Alejo el grande, se perpetua, unos dias antes de las elecciones. Ahora, el "intelectual" D. Cipri, pone cara de circustancias como buen actor que és, delante de los socios del Club. Y contestando a un socio que pregunta en que situación esta el campo, pues como todo en esta Ciudad, en situación de coma.
Buenas tardes , ¿dan su permiso los señores? , gracias. Despues de leer con atención el editorial ( siempre provocador) y los comentarios anexos convendrán conmigo que solamente uno acierta de lleno en el problema, a saber > Invitado Mar, 31/03/2009 - 08:28. Debiera el editor y sus invitados responder a las preguntas planteadas, para despues entrar de lleno en un juego que podríamos denominar " escribir por escribir ". En este asunto se deben contemplar algunos aspectos mayores que uds. obvian y de los que se deduce que en la vida " civil ",- estadío del que goza el no político electo -, existe mucha más política de la algunos dejan entrever o muestran. Si partimos de la base que los dos últimos presidentes del club, han sido y son , unos auntenticos palmeros de Alejo Riñones, entenderán uds. la mayoría de los males de esta situación. Podría alguien decirme en qué medio, foro o tertulia expresaron sus amargas quejas cuando el PP, barrió el campo de un día para otro, ............... tiempo, en ninguno. Pero no fue eso lo más dramático de la situación, las directivas del club se fundieron en un maquiavélico abrazo de pasión con el Ayuntamiento, se besaron en la boca, estrenaron 40 millones de ptas de maquinaria en un patatal,empresas de Bejar hacían facturillas falsas al ayuntamiento de trabajos ejecutados en el campo, se fundieron los ahorrillos del club pagando peonas , EN B , a un socio(listo), y cómo no,se colocó el monolito de la desvergüenza, con fotografías incluidas. Hasta aqui los hechos, ahora la directiva se rasga las vestiduras, exige reuniones con el Ayuntamiento, intentan modificar un proyecto hostelero, malo o bueno no lo se, cuando al club no le queda ni un duro en las cuentas y hacer un recorrido de 9 hoyos significa estar j o d i o para toda la semana, en fin lo único que le queda al socio es la ilusión, pero me consta que a algunos de ellos esa ilusión no le llega para volver a hacer campaña de limpieza etc...
No quisiera terminar sin decir que este Ayuntamiento ha sido y es poco sensible con este deporte, seguramente por tener una visión sesgada del mismo, pero que curiosamente no les ocurre lo mismo con el esquí, que han convertido en un deporte del proletariado jajaja, pero en fín cada uno a lo suyo.
Con todo el respeto propongo a la directiva del club que deje de gastarse más dinero, se recapitalice y busque otros terrenos, por supuesto, fuera del término municipal de Bejar, para la implantación del campo, y en mi opinión sin hacer demasiado ruido.
Enviar un comentario nuevo