Bajo licencia de Creative Commons.
Editorial nº 123, del 4 al 11/1/09: Crónica apócrifa del año 2008
El año pasado, por estas fechas, escribí una “Carta de la ciudad de Béjar a los Reyes Magos ” que quizá alguno de ustedes recuerde. La releo ahora y observo con resignación que los Reyes Magos han hecho maldito caso de mi carta, que apenas han atendido una sola de mis peticiones para la ciudad y encima de carácter menor.
Ante la alternativa de escribir una nueva carta para el año 2009 y obligarme a repetir, uno por uno, los pedidos del año pasado, he pensado que quizá sería más divertido y aleccionador inventar una crónica de los principales hechos que no han acaecido en el año 2008, una crónica disparatada de lo que podría haber sucedido si los Reyes hubieran sido más generosos.
Así que ahí va, que nadie se lo tome a mal, esta es una crónica apócrifa, una broma, a ver si conseguimos empezar el año con una sonrisa.
Enero: Al Alcalde encarga una auditoría de la gestión llevada a cabo por el Consistorio anterior.
Empujado por la enorme presión popular el Alcalde ha encargado a una empresa de reconocido prestigio una auditoría sobre la gestión del anterior Consistorio. En una rueda de prensa convocada al efecto, el Alcalde ha dicho: “Luz y taquígrafos. Es primordial que el pueblo de Béjar conozca cuál es la verdadera situación económica y administrativa del Ayuntamiento, así como toda la verdad sobre los controvertidos asuntos que ha puesto en marcha mi predecesor en el cargo: la Glorieta, la Cerrallana, el Matadero, los Convenios urbanísticos, Krustanord, etc, etc. Los bejaranos deben saber. Y si tienen que rodar cabezas que rueden.”
Febrero: La Secretaría General de Turismo anuncia la construcción de un parador en el Palacio Ducal.
Después de los rigurosos estudios realizados, la Secretaría considera que la mejor y, en realidad, la única ubicación razonable para la construcción del Parador de Turismo de Béjar es el Palacio Ducal y que ésta se iniciará durante el próximo año de 2009. El Alcalde, después de congratularse de esta buena noticia para el pueblo de Béjar, ha anunciado que, como solución provisional para el desalojo y traslado del actual instituto, se habilitarán unas aulas en la Escuela de Ingenieros, así como aulas prefabricadas en la Plaza de Santa Teresa, si fuera necesario. Ha anunciado, asimismo, el inmediato comienzo de las gestiones urbanísticas para el desarrollo de un Polígono de Equipamientos en la zona de Huertas, en el que se construirá un nuevo Instituto de Enseñanza Secundaria, así como un Hospital Comarcal, tan necesario.
Marzo: Se encarga la redacción del Plan General de Ordenación Urbana a un nuevo Equipo Técnico.
El Alcalde, de acuerdo con sus promesas electorales, ha anunciado la contratación de un nuevo equipo, con competencia e independencia contrastadas, para la redacción del PGOU de Béjar. Se anuncia, asimismo, una intensa campaña de participación donde las asociaciones y entidades puedan expresar y debatir sus ideas y esperanzas sobre la ciudad futura.
Abril: Se aprueba, por la Junta de Castilla y León, el Plan de Ordenación de Recursos Naturales de las Sierras de Candelario y Béjar y la declaración de Parque Natural.
El anuncio de la esperada declaración ha sido realizado, al alimón, en la cima del Calvitero, por la Consejera de Medio Ambiente de la Junta y el Alcalde de Candelario, vestidos ambos con equipo de senderismo, bastones incluidos. En el comunicado institucional conjunto se afirma textualmente: “Con el Parque ganamos todos y todo el año, mientras que la industria de la nieve es delicuescente y se come la montaña.”
Mayo: La exAgrupación de exFabricantes de exBéjar organiza unas jornadas de investigación sobre el apasionante tema de ¿Dónde están las plusvalías de los felices 40, 50, 60 y 70?
En las jornadas, que se celebrarán en el Casino Obrero y en el exCasino de los exSeñores, se espera la presencia de varios historiadores y arqueólogos que intentarán aportar alguna luz sobre esa dulce y oscura época de la historia bejarana.
Junio: El Alcalde presenta la reordenación de la plantilla municipal.
Después de un profundo estudio llevado a cabo por una empresa especialista y de intensas y fructíferas reuniones de trabajo con los representantes de los trabajadores, el Alcalde ha presentado el nuevo organigrama funcional del Ayuntamiento y el listado de puestos de trabajo correspondiente, con las condiciones que deberá reunir cada puesto, tanto en términos de formación como en términos de responsabilidad, remuneración, movilidad, etc. En su declaración a los medios, el Alcalde ha dicho: “La asignación de los puestos de trabajo municipales se regirán por los principios del mérito y la racionalidad. Se acabó la dedocracia en Béjar.”
Julio: Se acaba la primera fase de las obras de urbanización de la Condesa.
Conforme a la programación prevista, el desarrollo urbanístico de la Condesa se hace realidad, habiéndose finalizado las obras de una primera fase susceptible de albergar unas 500 viviendas. Dada la gran demanda de parcelas y apartamentos, en breve comenzarán las obras de la fase segunda.
Agosto: Se inauguran las piscinas de la Cerrallana.
En un acto institucional, sin presencia de público, al que sólo acuden el Alcalde y el Jefe de la Oposición, se declaran inauguradas, a título anecdótico y sin que sirva de precedente, las ilegales piscinas de la Cerrallana. Aprovechando la ocasión, el citado Jefe de la Oposición ha anunciado su retirada de la política y su marcha a la Argentina, donde se dedicará a estudiar gramática y a practicar la retórica. En su postrer encuentro con los medios, con gesto emocionado, ha dicho: “Ez vien ora de dejar canpo livre a la gubentú.”
Septiembre: Un rayo del cielo destruye las antenas de la emisora Béjar-FM en la Peña de la Cruz y los equipos allí instalados se evaporan por el calor provocado por el fenómeno meteorológico.
El Ayuntamiento se ha apresurado a condenar los sucios manejos de Santa Bárbara, al tiempo que ha ofrecido sus propias instalaciones y la mismísima sala de plenos para que la emisora siga emitiendo. El Alcalde ha dicho: “Lo primero es la libertad de expresión.”
Octubre: El Ayuntamiento deniega la aprobación provisional del PERI del Jardín, es un decir, de Olivillas, no sólo porque incumple la legislación urbanística, tal y como han puesto de manifiesto la secretaria y el arquitecto municipal, sino porque se tienen fundadas sospechas de que en la zona podrían encontrarse los restos de la primera cabaña de Viriato.
Noviembre: El arquitecto municipal presenta su dimisión irrevocable.
Después de que el Alcalde abriera a dicho empleado un riguroso expediente disciplinario por no llevar corbata durante los plenos celebrados durante el verano, este técnico ha presentado la dimisión de su cargo, al tiempo que anuncia su marcha, en busca de nuevas aventuras, a la isla de Pascua. En un encuentro informal con los medios ha dicho: “El otro día iba yo por la escalera cuando me encontré con una araña en el techo”.
Diciembre: El Alcalde inaugura el nuevo acceso y la urbanización del Polígono del Guijarral, así como las flamantes instalaciones del nuevo Matadero de Béjar.
Una vez obtenida la declaración de impacto ambiental del nuevo Matadero, una vez aprobado el proyecto de actuación del nuevo polígono y una vez acabadas las obras del nuevo Matadero así como las costosas obras de urbanización del mismo, el Alcalde, acompañado de las autoridades autonómicas, ha inaugurado las nuevas instalaciones capaces para tratar 220.000 cabezas de ganado al año. En el encuentro con los medios, celebrado en su despacho de la Casa Consistorial, el Alcalde ha mostrado una monitorización completa del proceso en tiempo real, mediante un ordenador de última generación. Y ha dicho: “Les aseguro que este Matadero cuenta con las instalaciones de control medioambiental más avanzadas del mundo. No solamente no se producirán malos olores, sino que incluso estamos en conversaciones con una industria internacional puntera del ramo de la perfumería para que se instale en una de las parcelas del nuevo polígono, ya que podrá utilizar los propios desechos y gases del Matadero en la fabricación de sus glamurosos productos.”
Bejaranos, buena suerte y buen año 2009.
- Editorial nº401: ¿Debería el Alcalde de Béjar cumplir las resoluciones del Pleno municipal?
- Editorial nº400: El Alcalde da la espantada
- Editorial nº399: Valentín Garrido Muñoz sigue en el olvido
- Editorial n°398: D. Gonzalo o el triunfo del pragmatismo
- Editorial n°397: El alcalde Martín se atrinchera
- Aplaudo tu iniciativa. Y el
hace 2 días 9 horas - Líbreme San Apapuncio de
hace 2 días 15 horas - El caso es criticar. Yo soy
hace 2 días 18 horas - ¿Es usted un técnico
hace 3 días 4 horas - No hay que quedarse con el
hace 3 días 7 horas - Régimen del 78 y eso qué
hace 3 días 8 horas - El mismo entusiasmo que pone
hace 3 días 12 horas - Un trazado de 1890 en
hace 3 días 15 horas - En lugar de preocuparse por
hace 3 días 15 horas - Desigualdad territorial se
hace 5 días 1 hora
Manuel Velasco, tu si que crees en los Reyes Magos y espero que hayas sido bueno, para que te traigan tus deseos; pero me parece a mi que jjjjj
te propongo una idea para ver que hacen nuestros gobernantes.
Del matadero, excelente articulo el ultimo que has publicado y las fotos y sus cartelitos sin despedicio.
Manda al ayto una copia de tu escrito, para que no digan que no saben que ahí se está trabajando, porque dentro de poco, sino ya nos lo contaras, saldran diciendo que no sabian que alli se estaba trabajando, que no tenian conocimiento de nada, ........
Por eso si se lo mandas y lo registran sino hacen nada, sabemos que se llama prevaricac.........
Seria interesante ver como actuan.
Enviar un comentario nuevo