Bajo licencia de Creative Commons.
Editorial nº 122, del 28/12/08 al 4/1/09: Ante el nuevo año que se avecina
Nos cuenta Mª Dolores González Canalejo, en el nº 12 de la revista Estudios Bejaranos, recientemente publicada por el CEB (que debería servir como libro de referencia para políticos, dirigentes empresariales y sindicales, educadores de nuestra ciudad), en un espléndido artículo sobre la Exposición Regional de Bellas Artes, Industria y Cultura de 1903, celebrada en Béjar, que en aquella época la ciudad estaba inmersa en una aguda crisis economica y social.
Según Mª Dolores, 1903 fue un año duro, en el que los obreros bejaranos declararon una larga huelga en la industria textil.
105 años después Béjar está inmersa en otra crisis, no sabemos si de mayor calado que aquella, aunque la ciudad no parece que tenga la vitalidad de entonces.
Si entonces los obreros decretaron una huelga, hoy no es el caso, entre otras razones porque el movimiento obrero no tiene la fuerza de entonces y quizás porque las condiciones económicas y sociales han mejorado sensiblemente o los conflictos laborales se resuelven mediante otros métodos más civilizados.
En cuanto a los periódicos, las cosas también son distintas. Entonces estaban: La Victoria, La Derrota (que solo publicó un nº), La Dinamita, El Criterio y El Abejar. Mientras que hoy día, el único semanario escrito genuinamente bejarano es Béjar en Madrid, además están las secciones bejaranas de los diarios de la Capital y hay otros medios, tales como emisoras de radio y periódicos digitales (I-Bejar, Bejar Noticias, To Bejar y Béjar.biz), además de blogs, y otras páginas web.
Respecto a la sociedad civil, la situación era entonces bastante mejor que la actual. Entonces fueron capaces de organizar dicha Exposición Regional de Bellas Artes, Industria y Cultura, con un gran éxito de participación y con repercusión a nivel nacional, mientras que hoy la sociedad civil, salvo excepciones como el CEB, el Casino Obrero y poco más, languidece y mira a las instituciones, esperando que alguien arregle las cosas o solucione los problemas, con una mezcla de inmovilismo y derrotismo.
No pinta bien el nuevo año en casi ninguna parte y menos en Béjar.
No obstante Béjar tiene palancas en la que apoyarse y puntos fuertes que pueden servir para salir adelante al igual que los bejaranos lo hicieron hace algo más de un siglo.
Unas razonables estructuras educativas, un capital humano acostumbrado a realizar un trabajo industrial, servicios de cabecera de la comarca, una naturaleza privilegiada y todavía bien conservada, una incipiente industria turística, son bazas que pueden servir para salir fotalecidos de esta crisis. La próxima finalización de la A66 que unirá por autovía las ciudades del eje Cáceres, Plasencia, Béjar y Salamanca va a poner a menos de una hora de la ciudad un mercado de 300.000 personas. Las empresas y ciudades deben preparase para ello. El que se esfuerce, el que haga las cosas bien y con rigor, el que se arriesgue, el que se mueva más rápido, el que se adapte mejor a las circunstancias, el que sea innovador, el que se centre en ofrecer productos y servicios que respondan a las necesidades de las personas, el que invierta en capital humano y TIC y mejore la productividad, saldrá antes y mejor de la crisis. Lo que es seguro es que solo de nosotros y de nadie más, depende.
- Editorial nº401: ¿Debería el Alcalde de Béjar cumplir las resoluciones del Pleno municipal?
- Editorial nº400: El Alcalde da la espantada
- Editorial nº399: Valentín Garrido Muñoz sigue en el olvido
- Editorial n°398: D. Gonzalo o el triunfo del pragmatismo
- Editorial n°397: El alcalde Martín se atrinchera
- Aplaudo tu iniciativa. Y el
hace 2 días 9 horas - Líbreme San Apapuncio de
hace 2 días 15 horas - El caso es criticar. Yo soy
hace 2 días 19 horas - ¿Es usted un técnico
hace 3 días 5 horas - No hay que quedarse con el
hace 3 días 7 horas - Régimen del 78 y eso qué
hace 3 días 8 horas - El mismo entusiasmo que pone
hace 3 días 13 horas - Un trazado de 1890 en
hace 3 días 15 horas - En lugar de preocuparse por
hace 3 días 15 horas - Desigualdad territorial se
hace 5 días 1 hora
Fastinante, me encanta la forma tan optimista de ver el futuro de Béjar, y es mas creo que esta en lo cierto, creo que podemos mejorar esto y que ademas depende de nosotros mirar hacia delante y dejar este pesimismo que nos ha invadido, y que por desgracia parece no dejarnos ver con claridad que tenemos muchas formas de salir adelante ¡¡¡Animo Béjar!!!
Enviar un comentario nuevo