Bajo licencia de Creative Commons.
Editorial nº 121, del 21 al 28/12/08: Béjar, balance de 2008, más sombras que luces
BéjarEmpezó 2008 con una excelente noticia; tras un largo periplo administrativo, en el que no habían faltado ni las presiones de los partidarios de la ampliación de la Covatilla, ni las protestas de colectivos ecologistas, la Consejería de Medio Ambiente de la JCYL hace pública la Declaración de Impacto Ambiental, sobre la pretendida ampliación de la Covatilla por parte de Gecobesa.
La conclusión de la DIA fue meridiana y supuso un antes y un después en la lucha por la defensa de la naturaleza en Bejar y Comarca. La DIA se pronuncia claramente en contra de cualquier actuación que signifique tocar La Cardosa y el Regajo del Cerrojo. Asimismo la DIA afirma que cualquier actuación sobre La Cardosa compromete seriamente la viabilidad de la declaración del área como Espacio Natural Protegido ya que, "además de las afecciones a los valores naturales ya señalados al hablar de la Red Natura 2000, afectan sensiblemente a los valores paisajísticos de toda la sierra"
En resumen, la DIA fue “un palo” para las aspiraciones desarrollistas de Gecobesa y un alegato a favor del Parque Natural de Candelario. No obstante Gecobesa salió bien parada, ya que al mismo tiempo la DIA legalizó algunas instalaciones ya realizadas que habían sido hechas sin DIA y al margen de la legalidad.
Ya dijimos en su momento que con esta DIA, Gecobesa se debería replantear su estrategia, que deberá necesariamente renunciar a la ampliación de la estación hacia el Regajo del Cerrojo y la Cardosa y tratar de rentabilizar la instalación con la capacidad actual. ¡¡¡No le queda otra!!!
Otro de los temas estrella de este año ha sido el desgraciado asunto del Nuevo Matadero. La empresa concesionaria del Matadero, elaboró y presentó ante la Junta de CyL para su aprobación la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA). Ya demostramos en su día en este semanario, que dicho documento era impresentable y consistía básicamente en una cortina de humo destinada a adormecer a los funcionarios de la Junta para obtener la DIA y poder abrir las instalaciones.
Bueno, pues ha pasado el año y al parecer la Junta aún no ha presentado la DIA correspondiente, entre otras cosas porque siguen sin resolverse aspectos esenciales como la urbanización, los accesos, el tratamiento de residuos, el agua, etc… Lo increíble es que sin tener los papeles en regla y por tanto fuera de la ley, alguien (¿Quién) ha decidido que el Nuevo Matadero ya puede funcionar y como ha demostrado este semanario, parece que hay gente que trabaja y se hace alguna actividad. El Sr. Alcalde debe saber que si eso es así se está conculcando la ley y por lo tanto tiene la obligación de impedirlo.
Otro de los temas importantes ha sido el de la Cerrallana. Enorme culebrón heredado ¡cómo no!, de la ominosa época Riñones (cuyo legado ha sido un auténtico lastre) y que aún sigue coleando. En este asunto hay varios frentes. A saber: la ubicación del no nato y deseado Parador de Béjar, la legalización de las Piscinas y la aprobación del Plan Parcial correspondiente.
Respecto al Parador, solo decir que al parecer sigue adelante la posible ubicación en la Cerrallana, pero que cada día que pasa se demuestra palmariamente que la única opción sensata es la del Palacio Ducal, que aunque sea más lenta es la única alternativa que puede ofrecer un lugar adecuado para ese cometido.
Lo de las Piscinas fue uno de los momentos más bochornosos del actual equipo de Gobierno. Nadie se explica como se pueden abrir unas piscinas ilegales, con foto con la oposición incluída, en Béjar, el 28 de agosto. Sigue aún pendiente la ordenación urbanística de la zona, aunque la Comisión Provincial de Urbanismo ha dado su placet.
En primavera se desarrolló uno de los proyectos más interesantes del actual Equipo de Gobierno, se trata del Proyecto Equinoccio. Equinoccio inicia un camino de conocimiento y revalorización de nuestro paisaje y nuestra cultura, mostrando a propios y extraños una naturaleza privilegiada, admirablemente conservada, que recientemente ha sido declarada Reserva de la Biosfera. La apuesta era sensata, inteligente, completa y estaba a la altura de cualquier propuesta de dinamización medioambiental que se pueda hacer en cualquier lugar de Europa y tuvo un gran éxito.
Tenemos que recordar que Bejar.biz contribuyó modestamente al éxito de este proyecto con la exposición de fotografía: Béjar, desarrollo sostenible y con la edición y puesta a la venta del libro Crisol de Paisajes, Rutas por la Comarca de la Sierra de Béjar.
También en primavera se produjo otra noticia excelente: La firma del Convenio entre la empresa Unisolar y el Ayuntamiento de Béjar. Desde Bejar.biz nos congratulamos por la firma del acuerdo. Pensamos que es un paso aún modesto, pero muy importante en la dirección adecuada, que no debe ser otra que conseguir inversiones productivas que faciliten la radicación en Béjar de empresas que generen riqueza y empleo.
También aplaudimos que el sector sea un sector con futuro. Sin duda alguna, la producción de energías mediante sistemas que no contaminen y ayuden a evitar el efecto invernadero, va a ser uno de los grandes motores de la actividad económica del Siglo XXI. Otra lección interesante es comprobar que dentro de la legalidad se pueden solucionar los problemas y que los atajos, como el que se quería utilizar con la ubicación de la Cerrallana al elegir un lugar sin los requisitos legales, no conducen a ninguna parte y además son más caros y más lentos.
En Verano, el tema estrella fue el asunto botellón y las consecuencias de la Sentencia Servate, que fue un alegato claro a favor del Estado de derecho. Los Servate obtuvieron una clara sentencia favorable que había que cumplir. El tema era polémico, difícil y que había sido dejado pudrir por el inefable Riñones. Pues bien, tenemos que decir que el Consistorio ha sabido solucionar el problema, naturalmente, ¿aplicando la ley! y es que no hay otro camino para solucionar los problemas. Dijimos en su día, que Béjar tenía que pasar de la B de botellón a la C de convivencia y lo seguimos diciendo. El tema, aunque no está aún enterrado, está en vias de solución.
En el otoño la noticia fue el lamentable, confuso e impresentable asalto a las instalaciones de Bejar FM realizado por funcionarios del SACYL y de la Policía nacional, que ha conseguido que este medio haya dejado de emitir. Al tiempo el Patronato González Clemente no ha dicho nada sobre este presunto delito cometido en unas instalaciones de su propiedad, que afectaba a una empresa bejarana con la que tenía un contrato legal. Para Bejar.biz este tema es por desgracia un indicador de la salud democrática de la ciudad, que lamentablemente está bajo mínimos. Confiamos en que la Justicia, más temprano que tarde ponga las cosas en su sitio.
Finalmente llegamos a la última recta del año 2008, en la que ya todo el mundo, hasta Zapatero ha reconocido que hay una crisis de caballo (Han seguido produciéndose los últimos coletazos de la crisis del textil y ha empezado en el sector construcción y en el resto) y en la que se han empezado a probar medidas keynesianas para crear empleo. La lista de proyectos presentados nos parece razonable, pero seguimos echando de menos alguna medida más estructural, que sirva para mejorar el tejido productivo de la ciudad, de forma que se creen empleos no a corto, sino a medio y largo plazo.
Mientras tanto el pulso de la ciudad sigue débil, la sociedad civil continúa esperando, no se sabé muy bien a quién y mirando a los poderes públicos y el Equipo de gobierno, a pesar de algunos destellos, continúa en los grandes temas haciendo la misma política que los anteriores, que pasarán a la historia como el Ayuntamiento más nefasto que hemos tenido. No hay demasiadas razones para el optimismo.
- Editorial 402. El textil bejarano: E pur si muove
- Editorial nº401: ¿Debería el Alcalde de Béjar cumplir las resoluciones del Pleno municipal?
- Editorial nº400: El Alcalde da la espantada
- Editorial nº399: Valentín Garrido Muñoz sigue en el olvido
- Editorial n°398: D. Gonzalo o el triunfo del pragmatismo
- El empeño que se tiene con
hace 11 horas 13 mins - Totalmente de acuerdo. Poca
hace 1 día 13 mins - Una mentira.Pablo Iglesias
hace 1 día 15 horas - "se han inventado demasiadas
hace 2 días 7 horas - Vade retro. Tenía yo leído
hace 2 días 10 horas - Pues mentiras, que va a
hace 2 días 14 horas - Sr. Invitado de las 19:12,
hace 2 días 14 horas - La verdad que la religión
hace 3 días 4 horas - Sr. Fabián me gustaría
hace 3 días 5 horas - No me extraña que la
hace 3 días 5 horas
Enviar un comentario nuevo