Bajo licencia de Creative Commons.
Declaración del Polo Socialista Democrático de Cuba a propósito del proceso de reforma constitucional en el país.
Una realidad prácticamente desconocida por el mundo es la existencia en Cuba del llamado Polo Socialista Democrático de Cuba, embrión de un partido de izquierdas, que se sustenta en el pensamiento progresista de las mayorías y se enfrenta abiertamente al inmovilismo del Partido Comunista de Cuba, que ha gobernado el país de manera absoluta y sin contraparte alguna desde el año 1959 cuando triunfara la revolución liderada por Fidel Castro.
El PSRD, con el respaldo de los ciudadanos que esperan por los cambios económicos, sociales y políticos que urgen en la Isla para su estabilidad y progreso económico, ha dado a conocer lo que podría llamarse una declaración de principios para el camino que debe seguir el país de inmediato bajo una democracia de los cubanos y para los cubanos, que tendría que ser la base de la una nueva constitución con todos y para el bien de todos.
Declaración
En nuestro país, hay que enfrentar decididamente a los ambiciosos, demagogos e hipócritas que niegan derechos legítimos, y a los que ofrecen derechos que no permiten ejercer, a los que creen que los derechos son favores, a los que consideran la constitución un papel mojado. Hay que desenmascarar a quienes no desean la republica sino el feudo.
La posición de izquierda que defendemos es transparente. Luchamos por la renovación y la refundación, no por el perfeccionamiento. Luchamos por adaptar el Socialismo a los conocimientos y las realidades del siglo XXI, enriqueciendo su total esencia emancipadora, castrada severamente por la práctica social realizada en el siglo XX. Luchamos por el equilibrio humanístico entre los derechos y deberes del estado, la sociedad y el individuo.
Estamos por una economía solidaria, por un estado de derechos con democracia preferentemente directa, por el más amplio respeto a la dignidad humana y por una sociedad incluyente y radicalmente antidiscriminatoria, donde a mismos amores correspondan mismos derechos, donde las minorías sean respetadas y todos escuchados, favorecemos un socialismo ecológico y anti patriarcal.
Los valores no pueden separarse. La igualdad, la libertad, la democracia y la solidaridad, que son la esencia del Socialismo, o son auténticas y se ejercen juntas, o son palabrerías huecas. Para que exista país soberano tienen que existir ciudadanos soberanos. Y los que gobiernan están para servir y hacer realidad los deseos del pueblo, no para recibir beneficios. Si desean beneficios que se metan a comerciantes no a gobernantes
Los intereses de una sociedad no son más que los intereses consensuados de todos los miembros de esa sociedad. Ninguna minoría puede auto elegirse en representantes de todos. Nadie puede gobernar a otro sin su consentimiento directo, nadie puede esconder al otro información y menos sobre sus intereses esenciales, nadie puede juzgar a otro sin un proceso justo, Nadie debe gobernar por tiempo indefinido, nadie debe duplicar cargos ni responsabilidades, nadie, excepto las personas vulnerables pueden tener derechos especiales.
No hay manera alternativa de democracia cuando no hay democracia. Y hay democracia si todos tienen voz y votos y si todos tienen la posibilidad de elegir entre alternativas, no hay democracia donde una comisión decide. Hay que dejar claro que no hay dignidad plena del hombre donde se avasalla la libertad, la transparencia y la democracia.
Alerta contra la simplificación de la realidad, la ambigüedad y manipulación del lenguaje y el espíritu conformista y justificativo que, demasiado a menudo, se intenta cultivar en nuestro país, ya puestos de manifiesto en otras oportunidades, por lo que esperamos transparencia en el proceso, tiempos y contextos adecuados para participar y opinar y la implementación rápida de las leyes y medidas que respalden el texto constitucional.
En consonancia con estas creencias el PRSD expuso en Abril de este año su contribución a los nuevos delegados de la asamblea nacional, al pueblo y los revolucionarios cubanos su programa y exigirá el proceso constitucional debata libremente y en transparencia un núcleo de medidas a tener en consideración para ampliar y profundizar el Socialismo que defendemos.
Una nueva constitución que no implemente un tribunal constitucional para su defensa, que no perfeccione el proceso electivo y procedimientos democráticos en el poder popular, que no dé más prerrogativas a las instancias municipales, que no aumente los derechos y libertades de los ciudadanos tanto en la economía, la esfera política o social, que no sea profundamente antidiscriminatoria y que no impida el ejercicio del poder sin término o límites de cualquier representante, no será apoyada por el PRSD.
No permitiremos que se ignore que estamos en el siglo XXI y nos hagan creer absurdos, porque casi siempre después pueden hacernos, a todos, cometer atrocidades y nuestros hijos perder su futuro
- Ángel Víctor Torres rinde homenaje en París a Celestino Alfonso, cuyo nombre figurará en el Panteón de Hombres Ilustres de París
- Informe de Amnistía Internacional 2020 (I): La pandemia produce la imagen de un mundo en caos
- Europa pone coto a la inversión especulativa de los grandes fondos
- Cruz Roja da la señal de alarma sobre los refugiados en Europa
- Retrato de familia sin Fidel
- No te vas a equivocar,
hace 6 horas 45 mins - Nueva homilía del Padre
hace 6 horas 49 mins - Si después de leerle te
hace 10 horas 38 mins - Que sí señor Pepe...que ya
hace 1 día 5 horas - Zasca? Vaya nivel tenéis
hace 1 día 11 horas - Lea lo que respondí al
hace 1 día 13 horas - ¡Menudo zasca, señor
hace 2 días 7 horas - Pues no. Lo de "ay
hace 2 días 12 horas - Pues ya lo sabe usted
hace 2 días 23 horas - Lo de "todólogo" es cosa
hace 5 días 6 horas
Enviar un comentario nuevo