Bajo licencia de Creative Commons.
El daño de una mala información
Recuerdo que hace años en el transcurso de un viaje en automóvil con un amigo, escuchábamos en la radio una entrevista al que fue Presidente del Gobierno Leopoldo Calvo Sotelo.
Le preguntaba el entrevistador qué utilizaba para escribir. Calvo Sotelo respondió que un lapicero pues así se podía corregir fácilmente con una goma de borrar en caso de cometer algún error.
Debo reconocer que me impactó su gráfica e inteligente respuesta y que no lo he olvidado a pesar del tiempo transcurrido.
Viene a cuento, hoy precisamente, tras leer la portada de La Gaceta de Salamanca: Béjar mantendrá su Escuela pese a la importante pérdida de alumnos. Y en páginas 2 y 3 La Escuela Industrial de Béjar se mantendrá pese a tener sólo 16 alumnos nuevos este año.
Como bejarano y como miembro de la comunidad universitaria en la Escuela me siento indignado pues no es cierta tal afirmación.
Nadie puede negar que, como ocurre en tantas otras Facultades y Escuelas Técnicas de nuestra Universidad o de otras, la matrícula ha disminuido en los últimos años. La disminución de la natalidad y el creciente número de nuevos centros ha influido notablemente en la matrícula. Ahora bien, de ahí a lo que se publica hoy en La Gaceta, y en portada, hay un abismo.
Informado en el propio centro puedo asegurar que el número de alumnos de nueva matrícula en la Escuela ha sido de 82 en el presente curso 2008-2009 y que el total ronda los 500.
Debo añadir que me consta el esfuerzo que la Dirección del centro está realizando por potenciar la oferta de la Escuela a pesar de las muchas dificultades que encuentra en el camino.
Por todo ello uno se pregunta: ¿qué intención se esconde tras el falso titular publicado hoy, y en portada, de La Gaceta? ¿Nadie se ha parado a pensar el daño que con falsas noticias como esta se le hace a la ciudad y a la Escuela?
Tengo algunos amigos en el Equipo de Redacción y no alcanzo a comprender cómo han permitido su publicación, pues el titular, y en portada, invita a que haya quien se pregunte cómo es posible que un centro con esos datos continúe en funcionamiento.
Con una cuestión añadida: ¿qué potencial alumno se sentirá atraído por venir a estudiar a Béjar tras leer ese titular?
Ahora lo razonable y éticamente profesional será incluir una rectificación en los mismo lugares, o sea en portada y en páginas 2 y 3, en la edición de mañana.
Es preciso señalar que la Escuela de Béjar mantiene más de 100 empleos directos sumando Profesores y Personal de Administración y Servicios.
Tengo la plena confianza de que se abre un futuro esperanzador para nuestra Escuela tanto con la oferta actual como con la que pueda derivarse del sector de las Energías Renovables y de otros que pueden potenciar el centro hasta situarlo en un lugar preferente en el panorama universitario español.
Y eso a pesar de noticias como la de hoy de La Gaceta.
Tan sólo me resta para concluir que deseo que el ejemplo del ya fallecido Calvo Sotelo se contagie entre la clase periodística, tan necesitada de un código deontológico. Y así cuando se equivoquen, que hay quien lo hace con reiterada frecuencia, puedan corregir simplemente utilizando algo tan sencillo como una goma de borrar.
Ramón Hernández Garrido
- Pueblos sin gente 3 ( tercera parte): Las Casas del Robledo, junto a San Bartolomé (CA. 1479-1667)
- Pueblos sin gente 3(segunda parte): LAS CASAS DEL ROBLEDO JUNTO A SAN BARTOLOMÉ (CA. 1479-1667)
- Es lo que hay 8: “¡Salud y República!”
- Pueblos sin gente / 3 (primera parte). Las Casas del Robledo junto a San Bartolomé (CA. 1479-1667)
- Es lo que hay 7: Necesidad de perderse por Sangusín
- Los tertuliano de los jueves
hace 2 horas 49 mins - Y dicen que por el bien de
hace 5 horas 24 mins - Al que peor le esta sentando
hace 5 horas 49 mins - Entre malos y malísimos
hace 6 horas 3 mins - Con lo bien que lo estaba
hace 6 horas 52 mins - EHHHH tu, no te metas con
hace 22 horas 3 mins - "como si a los de izquierda
hace 1 día 19 horas - Que alguien nos lo
hace 2 días 23 horas - Que yo sepa, siempre me he
hace 5 días 3 horas - Usted con una pensión que
hace 5 días 19 horas
Enviar un comentario nuevo