Bajo licencia de Creative Commons.
El CTR de Gomecello: cuesta mucho su mantenimiento, tiene deficiencias , no es eficaz ni ha eliminado los vertederos
CTR GomecelloLos procuradores salmantinos del Grupo Socialista piden en las Cortes que la Junta inicie los trabajos oportunos para solucionar los graves problemas medioambientales y los perjuicios económicos que provoca en la actualidad el CTR de Gomecello.
Los procuradores salmantinos del Grupo Socialista en la Cortes de Castilla y León, Emilio Melero, Ana Muñoz de la Peña, José Miguel Sánchez, y Charo Gómez del Pulgar han presentado una Proposición no de Ley en la Comisión de Medio Ambiente instando a la Junta a iniciar los trabajos oportunos para solucionar los graves problemas medioambientales y los perjuicios económicos que provoca en la actualidad el CTR de Gomecello.
La singular política de sostenibilidad de la Junta de Castilla y León promovió la creación de Plantas de Tratamiento de Residuos en la Comunidad. La provincia de Salamanca no quedó al margen de esa política y tras un problemático proceso se optó por la construcción de un Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) en el municipio de Gomecello.
El objetivo inicial del Centro fue ofrecer una solución adecuada a los residuos domiciliarios de toda la provincia, a los efectos de eliminar la totalidad de vertederos ilegales sembrados a lo largo del territorio.
El resultado, muy alejado del objetivo propuesto, es que tras dos años de funcionamiento de esta infraestructura no se ha conseguido ni acabar con los vertederos ilegales, ni tampoco se ha logrado ningún tratamiento para las basuras.
Sin beneficios medioambientales, el CTR tampoco ha traído beneficios económicos para los ciudadanos de la provincia, ya que el coste de recogida se ha triplicado y los Ayuntamientos se han visto obligados a incrementar la tasa de basuras.
En la actualidad esta instalación sufre una situación de déficit en la concepción de la infraestructura, déficit en su ejecución y construcción y por tanto una carencia absoluta en el tratamiento adecuado de los residuos.
Esta situación comporta que los residuos allí destinados son tratados insuficientemente, no se eliminan de forma sistemática, apilándose y creando una gran cantidad de lixiviados que obligarán en un futuro próximo a desarrollar nuevas balsas de contención.
La deficiente situación provoca que las condiciones medioambientales del entorno de esta infraestructura no sean las más adecuadas y por tanto no se esté consiguiendo ni remotamente los objetivos para los cuales se construyó.
- El nacimiento de un quebrantahuesos en el Moncayo marca un hito en la recuperación de esta especie en España
- Liberado Venadillo, lince ibérico cedido por Castilla la Mancha para la reintroducción de la especie en El Cerrato
- La Guardia Civil investiga a dos cazadores furtivos en Miranda de Azán (Salamanca)
- Varios expertos alertan de un colapso de la biodiversidad en el Valle del Corneja por la amenaza de los proyectos mineros
- Ministerio de Industria y Turismo aprueba de manera provisional 3 nuevos proyectos de la línea 1 del PERTE de descarbonización
- He comentado como aludido:
hace 1 día 13 horas - Creo que el comentario no
hace 1 día 19 horas - Siempre con los mismos
hace 1 día 23 horas - Perfectamente. Yo esperaba
hace 1 día 23 horas - Los jubilados tendrían que
hace 2 días 7 horas - Vamos a ver,que alguno de
hace 2 días 14 horas - Por alusiones: a mí se me
hace 2 días 16 horas - Lea usted otros comentarios
hace 2 días 16 horas - Ja, jaaa... Les podría
hace 2 días 17 horas - Quiero pensar que ha
hace 2 días 18 horas
Enviar un comentario nuevo