Bajo licencia de Creative Commons.
Crónicas hispano-cubanas: El pargo de oro de Don Pancho Marty
Francisco Marty
Teatro Tacón. Grabado de la épocaFrancisco Marty y Torrens, catalán, era en La Habana de 1834 una lumbrera para los negocios. Un tío con suerte y bien enchufado. Pescadero, promotor de construcciones, especulador inmobiliario, cazador de piratas, civil con grados de Alférez de Fragata otorgados por Fernando VII y uno de los hombres más acaudalados de Cuba.
Su memoria persiste en las construcciones de La Habana y en los almacenes de su puerto. Pero, sobre todo en el teatro que él levantara bajo la capitanía general de Don Miguel de Tacón, inaugurado con un baile de máscaras el 28 de febrero de 1836. Se llamó, por supuesto, Teatro Tacón y hoy, bajo el nombre de Gran Teatro de La Habana es la sede del Ballet Nacional y de la Ópera de Cuba.
El interior de ese hermoso edificio estaba sujeto al plan de los mejores coliseos de Europa, y con una estructura, capacidad y elegancia muy semejantes a los del Teatro Real de Madrid, y del Liceo de Barcelona. En su tiempo, fue el más importante de América y considerado el tercero del mundo.
La Habana se convirtió en sede lírica privilegiada a partir de 1838. Los grandes hacendados y comerciantes adquieren palcos para aplaudir, no las partituras de Donizetti, Bellini y Verdi, sino a las grandes divas que cobran cifras fabulosas por encabezar los elencos. Por la escena cubana pasaron, en esa época, los cantantes más notables del mundo: Adelina Patti, Fortunata Tedesco, Jenny Lind , Marieta Gazzaniga, Ana de Lagrange, Enrico Tamberlik y otros famosos
Gran Teatro de La Habana
Gran Teatro en la actualidadPancho Marty, por supuesto, estaba pensando en otra cosa. La fama del Teatro Tacón se extendió y el Liceo de La Habana lo quiso en sus manos. El Liceo era dirigido por Don Ramón Pintó, también catalán, quien más tarde fuera ejecutado por conspirar por la independencia de España. Pintó tenía la encomienda de los ilustres socios del Liceo de adquirirlo a toda costa y en eso sí estaba pensando Pancho.
La venta fue una transacción rápida y con un margen de utilidades que haría palidecer a Correa, Bigote de Gato y a Julián Muñoz. ¡Aquél sí era un hombre de negocios! El Tacón costó 200.000 pesos fuertes y Don Pancho lo vendió a su coterráneo en nada más y nada menos que en 700.000.
Durante el mando de la Isla de Cuba de don Pedro Téllez-Girón y Pimentel, príncipe de Anglona, marqués de Jabalquinto y Grande de España, la generala doña Rosario, esposa del capitán general, pidió a don Pancho Marty, como regalo, un gran pargo para el almuerzo.
El pargo, lo mejor de lo mejor de la fauna marina de Cuba, puede pesar hasta 18 kg. Se supone, que el pargo que el mayorista pescadero Pancho Marty llevara a la generala para una fiesta de amigos fuera exageradamente grande.
Una larga bandeja de plata con el pargo, ya asado y guarnecido, llegó al convite del Palacio de los Capitanes Generales en un carruaje que era como la limusina de la época. Fue colocado en la mesa donde aguardaban los invitados de don Pedro. Una tarjeta confirmaba que era un regalo y decía “A los Príncipes de Anglona”. El sirviente se dispuso a cortarlo y servirlo.
Entonces, sucedió lo impensable. Cuando el cuchillo abrió el vientre del pargo de Pancho Marty, todos vieron sorprendidos que su interior estaba relleno, nada más y nada menos que de... onzas de oro, muchísimas onzas de oro. Allí había para comer y llevar.
Dicen que a partir de ese momento quedó acuñada la frase que conserva a Don Pancho en el habla popular: "Si te portas bien, te casarás con la hija de Pancho Marty, pero si te portas mal, será con la negra Tomasa".
- Las calles estan bastante
hace 8 horas 51 mins - Por si no ha quedado
hace 9 horas 6 mins - Qué sí, que muy bien que
hace 1 día 14 horas - Pero el problema es interno,
hace 3 días 15 horas - Evidentemente Alejo no
hace 5 días 9 horas - Quizas no haya mas
hace 1 semana 3 días - Tanto como apuñalarse
hace 1 semana 4 días - La anterior alcaldesa se
hace 1 semana 4 días - Es para reírse, el que
hace 1 semana 5 días - Los que han recibido
hace 1 semana 6 días
Muy bueno Reynaldo
El pargo de oro le va a tocar al propietario de la parcela junto al rio que nuestro altruista alcalde le quiere cambiar por el solar de la piscina y Bejar se queda con la Negra Tomasa
Muy interesante el cuento e impecable la narración del mismo.El señor Reynaldo se ha cuidado mucho de no citar junto con el Bigotes,Correa y Julián Muñoz a don Zipri,no vaya a ser que la imagen de este elemento quede más embarrada que lo que ya está por sus propios méritos.Y qué casualidad:el propietario de la parcelita de marras también es catalán,aunque bejarano de nacimiento.
hola, estuvo muy interesante la narracion, esos cuentos los estoy oyendo desde pequeña, contados por mi abuelo, el cual es descendiente de Francisco Marty. no se exactamente cuantos descendientes pero yo aun conservo el apellido Marty, por parte de mi mama.
Enviar un comentario nuevo