Bajo licencia de Creative Commons.
Construir
Hace bastante tiempo que no escribo nada relacionado con Béjar, por ello aprovecho la ocasión de estar en plena temporada estival para opinar y compartir algunos pensamientos. El verano suele ser una época en la que la población de la ciudad aumenta considerablemente. Esto no es exclusivo de la ciudad sino también de toda la comarca y de muchos otros lugares que tienen a muchos de sus vecinos trabajando o viviendo en las grandes ciudades. Regresar al origen, al pueblo de los padres, venir a las fiestas de agosto o simplemente desconectar de las obligaciones diarias creo que está en el ADN del verano y de los días de vacaciones.
Están los que regresan a sus casas o con sus familias y quienes vienen a pasar unos días de descanso y de ocio diferente. Entre estos últimos están quienes llegan a Béjar para disfrutar de su entorno natural envidiable o los que vienen buscando su historia, su rico patrimonio o su cultura. Este año se han suspendido de nuevo actividades como el Día del Calderillo el primer domingo de agosto y veremos qué pasará con las fiestas de la patrona. Afortunadamente se ha podido realizar el ya señero Festival de Blues (importantísimo referente musical de la ciudad) en su ubicación original con todas las medidas de seguridad y de higiene impuestas por las autoridades. Están las propuestas que se hacen para la semana que viene con las noches del Bosque, aunque algunos actos se hayan trasladado al Teatro Cervantes o se hayan aplazado, y se ha informado también del esperado Primer Festival de las Artes los primeros días de septiembre coincidiendo con las fiestas. La ciudad, a su manera, sigue viva. La ciudad, a su modo, sigue activa. El Casino Obrero y el Centro de Estudios Bejaranos han tenido también en estos meses una actividad intensa de cultura y de letras.
Con el final de las restricciones severas a causa de la pandemia y la posibilidad de realizar actividades se abrió una nueva oportunidad para la ciudad. Creo que Béjar tiene un enorme potencial cultural y artístico que se debe explotar más, haciendo aún mucho más visible todos los grandes espacios y recursos que tiene. El turismo como una apuesta segura de futuro. El turismo como uno de los buques insignia que puede y debe guiar muchas de las actuaciones, decisiones y propuestas de cara al exterior de la ciudad, pero sin olvidar por supuesto a los que vivimos aquí. Y este es un barco en el que debemos estar todos. Cada uno con su función, en su puesto, colaborando con el buen fin de la travesía marina. Está muy claro que Béjar no tiene mar pero tiene otros recursos preciosos que deben seguir siendo conocidos y visitados por todos. Aquí muchos lectores quizá se preguntarán acerca de los alojamientos, de cómo atender y responder a las demandas de todo tipo de las personas que vienen. Este es un problema que esperamos se pueda resolver lo mejor posible más pronto que tarde y Béjar siga contando por lo menos con las mismas plazas hoteleras que tenía antes de la pandemia.
Sabemos que algunos establecimientos emblemáticos de nuestra ciudad han cerrado o siguen todavía con restricciones. Una ciudad como Béjar tiene que seguir creciendo en plazas de alojamiento que deben incluso aumentar para poder acoger a más visitantes y, por ende, más desarrollo y beneficio para la ciudad. Son muchos los eventos multitudinarios que se convocan o proponen durante el año, eventos que llaman a centenares de personas para venir a la ciudad (Festival de Blues ya citado, Ruta Vetona, Ultrail La Covatilla, Open de Tenis, competiciones de esquí o concentraciones de equipos deportivos entre otros) y que esperan una acogida y respuesta por lo menos igual que cuando nosotros nos vamos fuera. Esperan que les tratemos como queremos que nos traten a nosotros fuera de Béjar. En contra de muchos agoreros que puedan pensar y proclamar que la ciudad está muerta o que está herida de muerte aún espero y deseo que seamos muchos los que sigamos creyendo que la ciudad está viva y en marcha, aunque es cierto que debe seguir adaptándose a los nuevos tiempos que corren en tantos sectores.
Una posible solución: Adaptación y compromiso por parte de todos los actores implicados para que vuelva el esplendor y la bonanza para esta hermosa ciudad. Ese es mi deseo y espero que también sea el de la mayoría de los bejaranos y de las bejaranas. ¿Por qué no luchar por ello? ¿Por qué no soñar con ello? Trabajemos. Luchemos. Sigamos construyendo juntos y no tanto destruyendo como parece que a veces hacemos. Es el futuro, nuestro futuro, el futuro de hijos y nietos el que está en juego. ¿Quién podría resignarse sin luchar a la desaparición de una ciudad como Béjar? Espero que nadie.
Con todo mi respeto: nos toca en estos tiempos aún inciertos construir más y mejor para avanzar y ser mucho mejores como ciudad. Y debemos hacerlo además unidos. Dejemos a un lado las diferencias, los rencores, los fanatismos, las envidias, los intereses y avancemos todos juntos en la siempre complicada travesía del océano del futuro, nunca exenta de vendavales, tormentas o naufragios pero observando el faro que nos guíe a nuestro destino. Todos estamos llamados a remar en este barco llamado Béjar y llevarlo siempre al mejor de los puertos posibles. ¿Queremos? Pues pongámonos a ello desde ya.
- Influencias y posibilidades del metaverso en el mundo laboral (II)
- Influencias y posibilidades del metaverso en el mundo laboral
- Promoción y descarte de candidatos en redes sociales: algunas ideas. Parte II
- Promoción y descarte de candidatos en redes sociales: algunas ideas
- Videocurrículum, el complemento perfecto (II)
- Céntrate en lo mollar,
hace 1 día 6 horas - Otra estupidez de quien no
hace 1 día 13 horas - Ante la noticia del cierre
hace 1 día 13 horas - ¡Aaaaamiigooo! Nuestro
hace 1 día 17 horas - Si claro, porque el geranio
hace 1 día 18 horas - Si mezclamos geranios con
hace 1 día 19 horas - Con este tipo de comentarios
hace 1 día 20 horas - Si, desgraciadamente la
hace 1 día 22 horas - Eso es, y cuando queramos
hace 1 día 22 horas - No nos espera nada, un gasto
hace 2 días 8 horas
Enviar un comentario nuevo