Bajo licencia de Creative Commons.
Concurso de fotografía: Recuperar la memoria. Fuente del Paraguas de El Bosque
Cara tríptico Fuente del Paraguas
Fuente del ParaguasAnte la destrucción alevosa de la Fuente del paraguas de El Bosque, la Plataforma para la Defensa de El Bosque de Béjar y Bizarte, en colaboración con El Grupo San Gil y AGH Impresores organizan el concurso de fotografía:
Recuperar la memoria. Fuente del Paraguas de El Bosque
Se trata de que las personas que tengan fotografías en las que aparezcan ellos con la Fuente del paraguas o la fuente del Paraguas sola, las aporten con objeto de organizar una exposición de fotografía o una presentación, que se celebraría en la Sala Bizarte de Béjar en el mes de octubre.
En el tríptico adjunto se exponen las bases del concurso
Los premios consisten en
Una acuarela sobre El Bosque de José Muñoz
Una fotografía ampliada de la Fuente del paraguas de Julián Mateos
Un lote de libros de El Bosque
La fotografías se enviarán en formato electrónico por mail a director@bejar.biz o bien se presentarán en Bizarte en papel, para ser escaneadas, hasta el 30 de septiembre
El horario de recepción en Bizarte es de martes a domingo de 19 a 22h y sábados y domingos de 11 a 14h
- #CombateElCalor: CRUZ ROJA en Salamanca refuerza la prevención y sensibilización ante efectos adversos de las altas temperaturas
- El Club Rotary renueva su Junta directiva
- 14 jóvenes participan en el Campo de voluntariado Vía verde de la plata
- Nerea Judith García Gómez galardonada con el 7º premio "Protagonistas del mañana" del Rotary Club de Béjar
- Cruz Roja en Salamanca presenta el Campamento de Verano 2022 Dirigido a niños, niñas y jóvenes entre 7 y 16 años
- Aclárate majo pq el
hace 17 horas 36 mins - Que alivio,pense que era
hace 1 día 16 horas - El diario de Ignacio Escolar
hace 1 día 18 horas - https://www.eldiario.es/casti
hace 1 día 20 horas - Las calles están sucias
hace 3 días 8 horas - Es mentira que las calles
hace 3 días 16 horas - "Tener la suciedad más
hace 4 días 10 horas - Puffff, que pesado con los
hace 4 días 21 horas - Estoy totalmente de acuerdo
hace 5 días 16 horas - Faltan eventos. La Semana
hace 5 días 17 horas
¿Se podría hacer una réplica de la fuente? ¿Sería muy costosa?...no sé... ¿quizá una suscripción popular?
El estado en que quedó la fuente hace imposible su reconstrucción, pero cabe la posibilidad de que se realice una buena réplica que pueda sustituir a la desaparecida, siempre que desde Patrimonio se autorice tal sustitución, claro. En cuanto al coste, entiendo que las administraciones titulares del BIC podrían asumirlo perfectamente, aunque en mi opinión lo ideal sería esclarecer los hechos, determinar quién fue el responsable de su destrucción y que se le impusiera como multa asumir la totalidad del coste de la réplica (o al menos una parte en función de la cuantía). En caso de que ni el culpable ni la Administración pudieran aportar lo suyo, ya sería el momento de aventurarse en suscripciones populares, de larga tradición en Béjar para asuntos de esculturas (como se puede leer en el discurso de ingreso de Pablo Puente en el CEB). Con el concurso se pretende recuperar la memoria gráfica de esta fuente por su interés intrínseco, pero también por si desde Patrimonio se autoriza la instalación de la mencionada réplica. Con suerte, podremos conocer fotografías anteriores a la rotura de la cara del personaje masculino -Paul- y algún detalle más que facilite el modelado de una réplica más completa. Otra posibilidad sería evitar repetir el ejemplar perdido y encargar un grupo escultórico libremente interpretado por un artista, quizá mediante otro concurso. Por el momento había que dar este paso para recuperar viejas imágenes de ese Patrimonio perdido para siempre, así que animo a todos a rebuscar en los álbumes familiares y a participar. José Muñoz Domínguez / 08.104.629-G
Me sorprende su idea de sustituir el original (en este caso imposible) por un grupo escultórico diferente, cuando en este enlace, http://bejar.biz/expolio-ruina-bosque-bejar-foto-denuncia-n-14-incu., reclamaba la sustitución con materiales iguales a los originales en la casa del bosquero. Me parece respetable su idea, pero también no cargar las tintas cuando las ideas de otros no se corresponden con las propias.
Usted confunde el culo con las temporas. Una cosa es restuituir una obra de arte (o parte de ella), el detalle arquitectónico de un monumento, su estructura, composición etc.. en mal estado copiando el modelo o proyecto original, y otra cosa es hacerlo usando los materiales también originales u otros, documentando de alguna manera la intervención, para no crear lo que se denomina "falso histórico". Si hay documentos gráficos que lo permitan, se puede hacer una escultura lo más fiel al original posible, independientemente del material que se use; terracota, metal, piedra etc. Distinto es si no hay documentación que permita recrear fielmente el original de la misma. En este caso cabría la posibilidad de convocar un consurso de ideas entre escultores para, siguiendo el programa iconográfico original, hacer una fuente totalmente nueva.
No creo que el Sr. Muñoz necesite de alguien para contestar. Quién sabe, a lo mejor...
¿Se imagina que la propuesta de esa nueva fuente llegara desde otras entidades? No dudo que se pueda hacer una copia fiel; lo que no me cuadra es hacer un grupo escultórico nuevo ajeno al original como pretende el Sr. Muñoz.
Pues claro que no necesito de nadie para contestar, aunque suscribo todo que explica el invitado Sáb, 03/09/2016 - 17:17. Usted, en cambio, necesita aprender a leer con provecho. Fíjese que digo "cabe la posibilidad de que se realice una buena réplica que pueda sustituir a la desaparecida, siempre que desde Patrimonio se autorice tal sustitución, claro" y también añado que "Otra posibilidad sería evitar repetir el ejemplar perdido y encargar un grupo escultórico libremente interpretado por un artista, quizá mediante otro concurso". Como ve y ha tenido usted la ocasión de leer desde el principio, no me decanto por ninguna de las dos posibilidades (así que NO PRETENDO "hacer un grupo escultórico nuevo ajeno al original", como usted afirma: cero en comprensión lectora), y no me decanto por ninguna, entre otras cosas, porque para optar por una de ellas se debe contar con el visto bueno de Patrimonio, cuyos técnicos son, en general, reacios a los falsos históricos a los que se refería el invitado Sáb, 03/09/2016 - 17:17. Por lo que veo, a usted le ciega cualquier posibilidad de desacreditarme públicamente (cada cual pierde el tiempo como le da la gana, faltaría más); yo prefiero ser más pragmático y dedicarme a conocer mejor nuestro Patrimonio y a defenderlo de las malas prácticas. José Muñoz Domínguez / DNI nº 08.104.629-G
¡Vaya revolcón! Lo que se dice pretender hacer un grupo nuevo es cierto que no lo pronuncia directamente; pero no le hace asco.
...pero cabe la posibilidad de que se realice una buena réplica que pueda sustituir a la desaparecida, siempre que desde Patrimonio se autorice tal sustitución, claro...
Vie, 02/09/2016 - 16:48...Otra posibilidad sería evitar repetir el ejemplar perdido y encargar un grupo escultórico libremente interpretado por un artista, quizá mediante otro concurso... Esto, ¿no es un apoyo? Perdón, que no es una pretensión.
En cuanto al invitado al que hace referencia, está muy cerca de este semanario de pensamiento y reflexión. Vamos, que vive dentro. No es posible que se edite mi comentario del Sáb, 03/09/2016 - 12:44, y a la vez aparezca con su descendencia el Sáb, 03/09/2016 - 17:17.
Siga usted perdiendo el tiempo. Haleee. José Muñoz Domínguez / DNI nº 08.104.629-G
A eso es a lo que me refiero, a una buena réplica , lo de las interpretaciones...ya me gusta menos porque hay cierto arte que no entiendo. Por supuesto que la admisnistracion, local, regional, etc podría con ello pero me da en la nariz que no. Yo desde luego a la suscripción popular de una réplica me apunto. Seguro que tengo alguna foto pero no será de detalle, de algun familiar con ella al fondo imagino. De todos modos será dificil no encontrar buenas instantáneas con la cantidad de aficionados a la fotografia que hay por Béjar. Winston Smith
Se sabe cuando será la exposición o presentación de las fotografías sobre la Fuente del Paraguas.
Buena pregunta, esperemos que Bizarte responda al respecto.
Se han presentado 18 personas con un total de 69 fotos
La PDBB debe aun decidir si se hace una exposicion pasando a soporte fisico los originales o una presentacion de las fotos, o ambas cosas
Tambien debe decidir sobre la fecha de la presentacion y de la entrega d elos premios. Se está barajando la ultima semana de octubre o primera de noviembre
Enviar un comentario nuevo