Bajo licencia de Creative Commons.
Concluye RIEd 2014, el II Congreso de Rehabilitación Integral en la Edificación, celebrado en Valencia
RIEd 2014 muestra el estado actual de la rehabilitación en nuestro país
Durante dos días los más de 200 congresistas que acudieron al II Congreso de Rehabilitación Integral en la Edificación –RIEd 2014, celebrado el 11 y 12 de febrero en el Centro de Eventos de Feria de Valencia, pudieron conocer de primera mano en qué situación se encuentra el sector de la rehabilitación en nuestro país, gracias a las intervenciones de cualificados ponentes especializados en todas las áreas de actuación. Representantes de la Administración, arquitectos, ingenieros, constructores, fabricantes, usuarios y entidades financieras, aportaron su punto de vista sobre el presente y futuro de este mercado.
El gran parque edificatorio de nuestro país construido antes de 1980, supone una gran oportunidad para la rehabilitación, ya no solo para el negocio del sector, sino para el propio país, consiguiendo reducir los consumos energéticos y, por tanto, la dependencia energética de España, además de incrementar la calidad de vida de los habitantes de los inmuebles.
En este sentido, en el Congreso se mostraron varios casos prácticos de rehabilitación, de diferente tipología, que demuestran que la rehabilitación hoy en día es posible, es rentable y amortizable.
También se han presentado las tecnologías y equipos que permiten incrementar la eficiencia energética de nuestros edificios.
No obstante, durante el Congreso se ha repetido en numerosas ocasiones la necesidad de concienciar al ciudadano sobre la importancia del ahorro y la eficiencia energética. Para ello es necesario que la desde la Administración se pongan en marcha acciones de difusión sobre las ventajas y beneficios de la eficiencia energética.
Y, por supuesto, sin vías de financiación para la rehabilitación energética el mercado no se consolidará. Desde este foro se ha pedido imaginación a las entidades financieras para que busquen formas de financiar este tipo de proyectos, así como el apoyo de la administración, incentivando la rehabilitación a través de deducciones fiscales.
- Las exportaciones españolas crecieron un 3,3% hasta julio y superan los 230.000 M€
- Las exportaciones españolas alcanzan su máximo histórico y crecen un 4,7% en los primeros seis meses de 2023
- UGT apuesta por fomentar la economía circular en Castilla y León para minimizar los estragos de la contaminación por plásticos
- España acelera el despliegue de los fondos Next Generation EU y autoriza en dos meses casi el 40% de lo presupuestado
- Las medidas anticrisis han ayudado a reducir la pobreza en España: estos son sus efectos
- Desde luego, cada vez que se
hace 7 horas 25 mins - La ironia la utilizo porque
hace 7 horas 54 mins - Cuéntelo, por favor. A mi
hace 10 horas 39 mins - Y no solo tocar el culo sino
hace 15 horas 35 mins - Pues hay que mencionarlos a
hace 15 horas 43 mins - Pues opino lo mismo que de
hace 1 día 1 hora - Pues lo viste mal. Intenta
hace 1 día 7 horas - Ese invitado de las 22:14
hace 1 día 7 horas - Pero vamos a ver
hace 1 día 9 horas - Bien entendido, un beso es
hace 1 día 9 horas
Enviar un comentario nuevo