Bajo licencia de Creative Commons.
Concierto conmemorativo "Tercer centenario del órgano de Santa María" de Béjar: 7S, 21h, Iglesia de Santa María
Concierto de órgano Iglesia de Santa MaríaEl próximo 7 de septiembre, dentro de las fiestas patronales de la Virgen del Castañar, el Centro de Estudios Bejaranos organiza el concierto de gaita y tamboril y órgano en conmemoración del tercer centenario de la construcción del órgano de la iglesia de Santa María la Mayor de Béjar. Según la documentación atesorada en la misma parroquia, el 26 de junio de 1723 el maestro organero Antonio Pérez construye el órgano actual por diez mil reales. En 1990 se acometió la última restauración del mismo por la empresa Azpiazu.
Los intérpretes serán José Ramón Cid Cebrián y Manuel José Gutiérrez Hernández, que ya acudieron a Béjar el año pasado para dar inicio, con un concierto de las mismas características, al trigésimo aniversario del Centro de Estudios.
El acto cultural tendrá lugar en la iglesia de Santa María la Mayor de Béjar a las 21 horas. La entrada será gratuita.
El concierto se repetirá en la Catedral de Salamanca el día 9 de septiembre.
*******
Manuel José Gutiérrez Hernández y José Ramón Cid Cebrián vienen colaborando desde 2010 de forma ininterrumpida en multitud de conciertos de órgano histórico con gaita y tamboril. Son organizadores del Ciclo de Conciertos de Órganos Históricos con Gaita y Tamboril que habitualmente se celebra todos los años en los órganos de la Catedral de Santa María de Ciudad Rodrigo, en Lumbrales y San Felices de los Gallegos. Al mismo tiempo son intérpretes habituales del Ciclo de Órgano en la Mancomunidad de Tierras de Medina y en el Ciclo de Órgano de la provincia de Ávila. Han ofrecido conciertos en Fregenal de la Sierra (Badajoz), Palaciosrubios, Villares de la Reina, Alba de Tormes, Béjar, en la Capilla de la Universidad y en la Catedral de Salamanca y en Valladolid, y han participado junto a músicos de reconocido prestigio a nivel internacional como el gaitero vigués Carlos Núñez, en el concierto Viaje en el tiempo en la Catedral de Ciudad Rodrigo.
Las interpretaciones que ofrecen resultan un tanto singulares, con el maridaje de unos instrumentos muy diferentes entre sí e incluso opuestos: el órgano es el instrumento musical más grande y completo, considerado “el rey de los instrumentos”; la gaita salamanquina o flauta de tres agujeros, es el instrumento de viento más primitivo y elemental de toda la organología musical, que junto con el tamboril son los más humildes y sencillos, los cuales han llegado hasta nuestros días desde la noche de los tiempos por la tradición oral de generación en generación, como instrumentos de pastores y campesinos. Los temas que interpretan son, tanto populares-tradicionales de gaita y tamboril acomodados al órgano, como de repertorio clásico de órgano adecuados a la gaita y tamboril. Las adaptaciones han sido realizadas por los propios intérpretes.
****
MANUEL JOSÉ GUTIÉRREZ HERNÁNDEZ. Comenzó sus estudios musicales en la Banda Municipal y en la Escuela de Música de Ciudad Rodrigo. Se inició en el órgano orientado por los organistas de la catedral de Ciudad Rodrigo y de la catedral de Ávila, realizando cursos de órgano ibérico en Medina de Rioseco y de órgano litúrgico en Valladolid. Durante veinte años fue organista de la Coral mirobrigense. Titulado en órgano por el Conservatorio Profesional de Música de Salamanca, actualmente es organista titular de la Catedral de Ciudad Rodrigo y director de la Coral mirobrigense “Dámaso Ledesma” habiéndolo sido también del Coro de la Experiencia de la Universidad de Salamanca.
JOSÉ RAMÓN CID CEBRIÁN. Desde joven se interesa por la recopilación, investigación y difusión de la cultura tradicional salmantina. Comenzó su aprendizaje de tamborilero a los catorce años, teniendo como maestros conocidos gaiteros salmantinos, de los que recopiló sus repertorios que reproduce con la máxima fidelidad. Es Miembro Numerario del Centro de Estudios Salmantinos y Centro de Estudios Mirobrigenses. Entre sus muchas publicaciones sobre cultura tradicional destacan Cancionero Tradicional del Campo de Ciudad Rodrigo, 1984; y Sones de Gaita y Tamboril en la Tierra de Ciudad Rodrigo, 1984; La gaita y el tamboril, 1989; con Alberto Jambrina como coautor; el libro disco Tamboril por Gaita. La figura del Tamborilero Salmantino, 2013, y el libro-disco Charros y gitanos, 2015. En 1977 fundó la Escuela de Tamborileros de Ciudad Rodrigo, a la cual incorporó después bailes y danzas tradicionales. Ha ejercido de profesor de Gaita y Tamboril en la Escuela municipal de Música de Ciudad Rodrigo durante 19 años (1996-2014). Actualmente es profesor y director de la “Escuela de Tamborileros y Música Tradicional” del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo.
****
Programa
Jean-Baptiste Lully (1632-1687)
Marche pour la Cérémonie
Las folies d’Espagne
François Couperin (1668-1733)
Dos rondós
José de Nebra
Minué y fandango de España
Antonio Vivaldi (1678-1741)
Il Cardelino, Cantabile
Tradicional recopilada por José Ramón Cid Cebrián y
arm. Manuel José Gutiérrez Hernández
Charrada Virgen del Castañar
Tradicional de “El Caroco”
Recopilada por D. Carlos López Miguel y
arm. Manuel José Gutiérrez Hernández
Procesión del Corpus
de San Felices de los Gallegos
Miguel Manzano Alonso (1934)
Respuesta al cóndor
Palillos y botellas (charrada)
Danza a la media vuelta
Fandango Jotesco
- "Tomando conciencia de que las poblaciones pequeñas tienen sus grandes y ricas historias". Conferencia de Ángel Sánchez Redondo
- La historia de la fábrica de Gosálvez, una conferencia de Juan Antonio Frías Corsino
- Béjar celebrará el V Centenario de la Concordia de Peña Merendera con una conferencia
- Conferencia de Juan Antonio Frías "La evolución de un conjunto industrial ancestral. La familia Gosálvez"
- "Pinceladas de Historia Bejarana (2012-2016)", de Carmen Cascón, se presentó en el Casino Obrero
- Solo pasa en
hace 11 horas 1 min - Doña marinita a esa sin
hace 12 horas 58 mins - La PSOE es la menos indicada
hace 15 horas 28 mins - Estoy de acuerdo sobre la
hace 1 día 9 horas - Es taquillera? Pues yo no la
hace 1 día 17 horas - Quién se refiere a ti?
hace 2 días 10 horas - Creo que Olga sería la
hace 2 días 20 horas - Vale....le he dado otra
hace 2 días 21 horas - Corrupción generalizada
hace 3 días 10 horas - Advirtieron los
hace 3 días 17 horas
Enviar un comentario nuevo