Bajo licencia de Creative Commons.
Compás de espera en Siria
Ignacio Álvarez Ossorio. Fundación Alternativas
El régimen sirio se encuentra en estado de shock. El atentado contra la sede de la Seguridad Nacional se ha cobrado la vida de elementos clave en el aparato de seguridad descabezando, al mismo tiempo, la célula de crisis que había dirigido la represión contra los manifestantes y activistas sirios. No se trata de un golpe de fortuna, sino de una operación minuciosamente planificada con meses de antelación y que demuestra que el Ejército Libre de Siria está cada vez mejor pertrechado y, además, cuenta con informantes dentro de la propia estructura de mando del régimen. Pocas horas después del atentado, los rebeldes bombardearon los cuarteles de la Guardia Republicana, la guardia pretoriana de Bashar al Asad que dirige su hermano pequeño Maher.
Estas dos acciones coinciden con la operación Volcán de Damasco, en la que el Ejército Libre de Siria ha llevado la guerra hasta la misma capital del país, tradicional feudo de los Asad. Con esta acción se pretende poner en evidencia la debilidad del régimen y, sobre todo, mostrar a la población que tiene las horas contadas. Para tratar de acallar los rumores que situaban al presidente en Latakia, población de mayoría alauí donde ahora trataría de rehacerse del golpe recibido y, sobre todo, recomponer la estructura de mando que ha sido descabezada, Bashar tuvo que posar con el nuevo ministro de Defensa en el palacio presidencial de Damasco. Aunque el nuevo titular de la cartera manifestó que la moral de las tropas era alta, su rostro parecía decir exactamente lo contrario. Debe tenerse en cuenta que el número de deserciones entre los altos mandos de las fuerzas armadas no deja de crecer desde la huida a París de Manaf Tlas, un influyente general de la Guardia Republicana que podría proporcionar información sensible sobre las interioridades del régimen.
Así las cosas todo parece indicar que el tiempo corre en contra de Bashar al Asad, que no sólo ha perdido a algunos de sus más preciados colaboradores, sino que además se ha visto obligado a pasar a la defensiva después de diecisiete meses a la ofensiva. Con un Ejército Libre de Siria en constante avance, el régimen parece estar cerca del colapso y las opciones de Bashar cada vez son más limitadas. En las últimas semanas se viene hablando de la posibilidad de que se refugie en la Montaña Alauí, una zona que se extiende a lo largo de la costa mediterránea y donde el elemento alauí es el predominante. Con ello podría ganar algo de tiempo pero no recuperar el terreno perdido, ya que la población siria parece haber llegado a la conclusión de que los días de los Asad están tocando a su fin y que sólo queda por esclarecer el cómo y el cuándo caerá
- Ángel Víctor Torres rinde homenaje en París a Celestino Alfonso, cuyo nombre figurará en el Panteón de Hombres Ilustres de París
- Informe de Amnistía Internacional 2020 (I): La pandemia produce la imagen de un mundo en caos
- Declaración del Polo Socialista Democrático de Cuba a propósito del proceso de reforma constitucional en el país.
- Europa pone coto a la inversión especulativa de los grandes fondos
- Cruz Roja da la señal de alarma sobre los refugiados en Europa
- Aplaudo tu iniciativa. Y el
hace 1 día 14 horas - Líbreme San Apapuncio de
hace 1 día 19 horas - El caso es criticar. Yo soy
hace 1 día 23 horas - ¿Es usted un técnico
hace 2 días 9 horas - No hay que quedarse con el
hace 2 días 11 horas - Régimen del 78 y eso qué
hace 2 días 13 horas - El mismo entusiasmo que pone
hace 2 días 17 horas - Un trazado de 1890 en
hace 2 días 19 horas - En lugar de preocuparse por
hace 2 días 20 horas - Desigualdad territorial se
hace 4 días 6 horas
Enviar un comentario nuevo