Bajo licencia de Creative Commons.
La Cometa 1: BRUCE DAVIDSON. Una doble interpretación
Amalia Hoya
BRUCE DAVIDSON es un fotógrafo americano nacido en 1933 en Oak Park (Illinois) que, desde 1958, fue miembro de la prestigiosa agencia Mágnum. El mismo se califica como un “fotógrafo humanista”, es decir, alguien que utiliza su cámara como un ojo imparcial para hacer crónica de la sociedad que le ha tocado vivir.
En todo fotógrafo, y especialmente en los que se dedican a la fotografía de reportaje, hay un voyeur, un observador que contempla la vida en encuadres, buscando siempre el instante fugaz e irrepetible que hable por sí mismo, sin necesidad de explicación alguna; pero Bruce Davidson va más allá y nos deja en sus fotografías una crónica de sucesos.
En sus fotografías en blanco y negro, no busca tanto la calidad técnica como captar el momento sin sentimentalismos ni manipulación. Realiza series fotográficas de sucesos o de situaciones vividas personalmente, para lo que no duda en integrarse en grupos precarios o marginales hasta hacerse amigos de ellos. Bruce Davidson es un periodista sin palabras que no busca la perfección, sino profundizar en temas candentes, sin importarle usar años en la realización de cada proyecto. Una de sus series más impactantes es (₁) “Los Wall” (1955), vida cotidiana de un matrimonio anciano de Arizona que llegó a alojarlo en su casa; o la del circo Clyde Beatty, una crónica de un circo tras la pista, en la que muestra su relación con el payaso enano Jimmy Armstrong (₂)con el que tuvo una gran amistad.
Bruce Davidson vivió de cerca los cambios y convulsiones sociales de los años 60, 70 y 80 que cambiaron el mundo para siempre. Sus series realizadas a lo largo de cincuenta años, han pasado a la posteridad como un documento social inestimable: Las pandillas juveniles de Brooklyn en los años 50, (Brooklyn Gang (₃)); la pobreza y marginación de los negros en Harlem (East 100th Street); las series: (Time of Change y Civil Rigths Movement) (₄), en las que Bruce Davidson fue testigo de las marchas de los negros desde Selma a Montgomery (Alabama), en su lucha por conquistar el voto; la marcha sobre Washington de Martín Luther King; o las manifestaciones, y su represión, por el asesinato de Malcom X.
Las series se prolongan también cuando viaja a París, Londres y Escocia, donde fotografía también a jóvenes de los suburbios; las fotos hechas en Italia, España, México, Los Ángeles, o la serie de los años 80 en el metro de Nueva York.
Bruce Davidson sabe atrapar en estas series la fugacidad del momento y, al mismo tiempo, transmitir la realidad social de toda una época. De esta manera y, como proponía Roland Barthes en su ensayo “La cámara lúcida”, el espectador percibe una doble lectura: por un lado, la belleza o fascinación de las imágenes y, por otro, experimenta una comprensión profunda de la magnitud del problema mostrado. Algo que se aprecia claramente al mirar la foto titulada “Niño con mascota” (₅) donde el chiquillo protagonista es observado por una pareja; en esta fotografía lo fácil sería quedarse únicamente con la imagen de juventud y belleza de los jóvenes modelos, pero, si la contrastamos con las fotos de otros jóvenes de su mismo entorno, la belleza se vuelve dolorosa al comprender el futuro que les espera.
En cuanto a la técnica, las fotos de Bruce Davidson son a veces oscuras o tienen exceso de grano (₆) y a veces parecen ligeramente desenfocadas; sin embargo, estos no son más que recursos que el fotógrafo usa para potenciar el efecto de foto-reportaje y la inmediatez de la toma; lo que resulta idóneo para hacer llegar las ideas que el fotógrafo pretende transmitir.
- Wowww los pijos modernos
hace 20 horas 42 mins - Que asco das. Sabes lo que
hace 1 día 44 mins - Letariegos y San Isidro
hace 1 día 3 horas - Me consta que hay razones
hace 1 día 20 horas - Yo he perdido la cuenta de
hace 1 día 20 horas - La señora de la
hace 2 días 2 horas - Razonablemente es bastante
hace 2 días 2 horas - Se nota que no eres de
hace 2 días 2 horas - Pues según La Gaceta
hace 2 días 3 horas - Ellos son más de Tik-tok y
hace 2 días 3 horas
Enviar un comentario nuevo