Bajo licencia de Creative Commons.
El comercio electrónico en España (IIT 2013) supera la barrera de los tres mil millones de euros en facturación
evolución Com.electronicoFuente: Blog de la CMT
Entre abril y junio de 2013 el comercio electrónico batió una nueva marca de facturación superando los 3 mil millones de euros: en concreto ingresó 3.185,3 millones de euros, con un aumento interanual del 20,6%.
Por número de transacciones, se registraron 45,6 millones de operaciones, un 24,3% más que el año anterior.
Estos datos proceden del Informe de Comercio Electrónico del II Trimestre del 2013, publicado por la CNMC y que contabiliza las compras realizadas por Internet mediante tarjeta de crédito o débito.
Manda el turismo
Las actividades relacionadas con el turismo experimentaron un aumento importante de ingresos en lo que a facturación se refiere:
•agencias de viajes y operadores turísticos, suponen un 16,4% de la facturación total (522,34 millones de €)
•transporte aéreo, un 12,4% (395 millones de €)
•transporte terrestre de viajeros, un 4,9% (156 millones de €)
Ramas
En cambio, si hablamos de número de operaciones, un trimestre más, las actividades relacionadas con discos, libros y papelería ocupan el primer puesto del ranking, con un 10,5% de las operaciones:
En este segundo trimestre de 2013, se obtuvo un aumento interanual del volumen de negocio en las tres áreas geográficas estudiadas: desde España al extranjero (+15,1%), dentro de España (+19,5%) y, sobretodo, desde el exterior con España (+39,7%).
Aunque casi todas las ramas de actividad suben, el turismo sigue mandando como la más demandada para los que compraron desde el exterior con España:
A pesar de este crecimiento, la balanza comercial (lo que compramos fuera frente a los que los extranjeros compran en las tiendas españolas), sigue siendo negativa; en este trimestre el déficit alcanzó los 759,1 millones de euros.
ramas exterior
destinoPor áreas geográficas, la Unión Europea continúa siendo el destino preferido para comprar por Internet con 1.170,4 millones de euros y un 89,3% del total, mientras que Estados Unidos se mantiene como segunda opción con un 4,7% del importe total. En cuanto a las áreas que más compras online hicieron en España, la Unión Europea registró un 73,1% del total, el área de CEMEA, un 8,7% y América Latina un 7,4%.
Acceso al informe completo
- Arranca la inscripción de municipios de la tercera edición de Ineco RuralTIC
- Los 7 puestos digitales más demandados en España para 2021
- La fibra óptica y la red de telecomunicaciones se alzan como piezas "clave" en la crisis del coronavirus
- Los operadores de telefonía piden un uso racional de internet para no colapsar las redes
- Tecnologías que crecen exponencialmente (I)
- La Granja de Segovia.
hace 13 horas 9 mins - Claro que hay mundo más
hace 18 horas 16 mins - Esa noticia si no esta
hace 19 horas 58 mins - Jajaja jaja me descojono.
hace 20 horas 50 mins - Entienda usted lo que le dé
hace 23 horas 59 mins - Los corruptores que se lo
hace 1 día 2 horas - La mayor manipulación del
hace 1 día 2 horas - Pues ahí me quedo limpiando
hace 1 día 2 horas - Tenéis alguna prueba de
hace 1 día 4 horas - Ahora que menciona usted a
hace 1 día 10 horas
Enviar un comentario nuevo