Bajo licencia de Creative Commons.
El Colegio de Ingenieros pide a Martín Labajos que informe sobre la previsible supresión de las especialidades textiles
El próximo miércoles 23 de mayo a las 20:00 horas, se reunirá en Béjar, de manera extraordinaria, la junta de gobierno del Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales (COPITI) de Salamanca , que cuenta con una delegación en Béjar, a la que se ha invitado al director de la Escuela de Ingenieros, Francisco Martín Labajos, para que de manera directa informe de las situación en que se encuentra lo que ha trascendido al público sobre la previsible supresión del Grado de Ingeniería de Diseño e Ingeniería Textil para el próximo curso.
El Colegio ha expresado la necesidad de estar informado de primera mano y, posteriormente, emitirá un comunicado ofreciéndole su apoyo a la Escuela con la petición a las autoridades de la Universidad de Salamanca, al Rector y a si procediera a la Junta de Castilla y León, para que se mantengan los estudios de Diseño y Ingeniería Textil en Béjar por lo que el campus bejarano representa para esa especialidad, al margen de otras consideraciones.
La Escuela de Ingeniería de Béjar es la única, en toda España, que ofrece en castellano los estudios que serían suspendidos. Fuera de ella sólo existen otras dos: la de Tarrasa y la de Alcoy, donde los estudios se realizan en catalán y valenciano, respectivamente, con las limitaciones que eso supone para el conjunto de los estudiantes españoles.
El COPITI, además, considera la idoneidad de Béjar para los estudios de las especialidades del textil y argumenta el respaldo que ofrecen a los planes de estudio las industrias de la ciudad.
- Se inaugura en la ETSIIB el Laboratorio de la Reindustrialización
- Las escritoras y artistas olvidadas del 27: 19 abril, 17.30h, Escuela de Ingeniería de Béjar
- La Escuela de Ingeniería de Béjar y la EPS de Zamora ganan el premio Talentos de la Diputacion de Zamora
- Elecnor busca estudiantes de la Escuela de ingeniería de Béjar para prácticas
- La Escuela de Ingeniería celebra la VII Feria de bienvenida
- Cuando entro Zapatero era
hace 9 horas 45 mins - Tonterías decimos
hace 10 horas 12 mins - Si tu sueldo no ha subido no
hace 11 horas 14 mins - A Santonja se la sopla lo
hace 15 horas 38 mins - Si usted cree que las
hace 22 horas 16 mins - Si te parece defiendo al
hace 1 día 9 horas - Si no te han subido el
hace 1 día 12 horas - Será UPL el destino final
hace 1 día 22 horas - Tendrás tu que demostrar
hace 1 día 22 horas - El para no se si habrá
hace 1 día 23 horas
"El COPITI, además, considera la idoneidad de Béjar para los estudios de las especialidades del textil y argumenta el respaldo que ofrecen a los planes de estudio las industrias de la ciudad"
Decir cuantos alumnos ha habido en los cuatro últimos años, y cuantos profesores para esos alumnos,en esa especialidad ¡¡¡ TRAGAPANES ¡¡¡
Esperememos que los responsables de COPITI, SEPAN ESTAR A LA ALTURA DE LAS CIRCUNSTANCIAS,en su Junta de Gobierno, para la runión prevista para este dia 23 de mayo. Creo recordar que en dicha junta de gobierno hay participación bejarana, siendo Ramón Hernandez Garrido su cabeza visible. A ver Ramón cómo "nos portamos" en dicha reunión, que junto como bien decía Reynaldo Lugo, va a asistir el Director de la EScuela de Ingnieros, FRancisco Martín Labajos. Al primero, a Ramón pienso que le conozco bién o por eso me tengo y creo que no dudará ni titubeará a la hora de exponer criterios a favor de que "LOS ESTUDIOS DE TEXTIL", no desaparezcan de un plumazo de la UNIVERSIDAD DE SALAMANCA. En cuanto a Francisco Martín Labajos, quiero, espero y deseo que sepa defender unos derechos y por qué no privilegios, que tiene la EScuela de Ingenieros de Béjar, en cuanto a esto del textil.
Como he manifestado en numerosas ocasiones, pienso que se debería de luchar por que los estudios de grado de diseño textil, no desaparezca de los planes de estudio de la UNIVERSIDAD DE SALAMANCA. Es más, creo que deberian potenciarse, desde el RECTORADO De la propia Universad, incluso haciendo campaña en favor de dicho grado de diseño textil y del textil en general, para que surjan más alumnos matriculados en este grado de textil. LLegando el caso si procede, y creo que sí, pienso que el Ayuntamiento de Béjar tiene mucho que decir en este asunto también. Con colaboraciones de I+D+i con empresas bejaranas del textil que para eso todavía subsisten. Pienso que oportunidades como estas se dan en la vida una o pocas veces y hay que saber aprovoecharlas. Desde esta mi humilde opinión, espero quiero y deseo que la reunión del dia 23 sea lo mas fructifera posible, tanto para la UNIVERSIDAD DE SALAMANCA, COPITI Y todas aquellas entidades y organismos vincualadas de una forma o de otra a la INDUSTRIA TEXTIL ESPAÑOLA.
Atentamente,
Paulino Aliseda
I.T.I. Textil
miembro de COPITI
Enviar un comentario nuevo