Bajo licencia de Creative Commons.
Cine de verano con mojito en Bizarte: Clásicos del cine mudo, Hoy a las 20:00h: "Bad luck", de Buster Keaton
Buster Keaton
Harry LangdonEn esta semana del verano Bizarte ofrece recuperar a los clásicos del cine mudo, en concreto Buster Keaton y Harry Langdon.
Programa:
Martes 12 de agosto: El maquinista de la General, de Buster Keaton
Miércoles 13 de agosto: Bad luck, de Buster Keaton
Martes 19 de agosto: Soldier man, de Harry Langdon
Miércoles 20 de agosto: The strong man. de Harry Langdon
Todos los días a las 20h
Mojito o refresco y entrada: 5€
niños gratis
El maquinista de la General[editar]
Buster Keaton en El maquinista de la General, 1926.
En una ocasión, le dijeron a Keaton que ésta película reflejaba mejor la Guerra de Secesión de Estados Unidos que Lo que el viento se llevó, a lo que él respondió que "mientras unos recurren a las novelas para encontrar argumentos, otros recurren a la Historia". Estaba basada en un hecho "real" autobiográfico del novelista William Pittenger, que trataba sobre el secuestro de un tren confederado por parte de soldados de la Unión. Lo que hizo Keaton fue cambiar el punto de vista, ya que el protagonista es un soldado sureño, es decir, los "malos" para el gran público de Hollywood. La cinta fue filmada en los bosques de Oregón, y al poner en marcha las locomotoras con leña, provocaron un incendio forestal durante el rodaje. Fue todo un hito en efectos especiales la escena en que la locomotora cae desde un puente por un barranco.
La película resulta una reivindicación de lo que es capaz de hacer un hombre solo, pequeño, y en apariencia débil, por recuperar las dos cosas que más desea en este mundo, su locomotora, y la mujer a la que ama. El maquinista de la General es considerada hoy día como una obra maestra, pero en el momento de su estreno resultó un fracaso comercial.
Harry Langdon nació el 15 de junio de 1884 en Council Bluffs, Iowa y murió el 22 de diciembre de 1944 en Los Ángeles, California, Estados Unidos. Fue uno de los mejores actores de comedia de la época muda del cine. Así lo demuestran sus películas Tramp, tramp, tramp (Camina, camina, camina) (1926), The Strong Man (El Forzudo) (1926) -que figura en la colección del National Film Registry (Library of Congress, Washington, EUA)- y Long Pants (Pantalones largos) (1927). Las dos últimas fueron dirigidas por Frank Capra. Su carrera luego experimentó un declive que nunca remontó, terminando escribiendo gags para películas de Laurel & Hardy. Según Mack Sennett fue el mejor cómico de su tiempo, mejor aún que Chaplin.
- ¡Última actividad en Bizarte el sábado 28 a las 19:30 horas!
- Presentación en Bizarte del libro del sociólogo Iván Parro “Vejez, eterno tesoro” el 20 E. a las 19:30h
- Inaugurada en Bizarte la exposición de pinturas “Los juegos de Eros y Thanatos” del joven artista bejarano Aarón Rueda
- "Los juegos de Eros y Thanatos" una exposición de pinturas de Aarón Rueda Benito desde el lunes 2 de enero en Bizarte
- La magia de las palabras se escuchó en Bizarte en la lectura de cuentos de Reynaldo Lugo
- el Sr.Dominguez me recuerda
hace 12 horas 31 mins - Tiene usted muy mala baba,
hace 15 horas 45 mins - Ciertamente la gente es mu
hace 17 horas 2 mins - Pues que razón tienes, la
hace 1 día 10 horas - Sí, son muy de rezar el
hace 1 día 13 horas - No está quedando una ciudad
hace 1 día 20 horas - Vaya nivel de página web
hace 2 días 5 horas - Un dejavu
hace 2 días 5 horas - TU mejor te quedas en casa
hace 2 días 17 horas - Sigue usted si ver la
hace 2 días 18 horas
Enviar un comentario nuevo