Bajo licencia de Creative Commons.
Cimeira Luso-Espanhola
El próximo día 22 se celebrará en Zamora la XXIV Cumbre Hispano-Lusa. Los temas a tratar incluirán las energías renovables y las infraestructuras; y, por supuesto, los habituales de cada año.
Ya tendremos la oportunidad de analizar a posteriori lo tratado y acordado en dicha Cumbre.
Me voy a permitir resumir a continuación lo que sucedió el pasado año en Braga en la XXIII Cimeira Luso-Espanhola, por haber tenido el honor de participar en la misma formando parte de la delegación de la Embajada de España en Lisboa encabezada por el entonces Embajador Enrique Panés.
Más que una Cumbre bilateral puede calificarse de Consejo de Ministros Ibérico pues además de estar co-presidida por el Primer Ministro de la República de Portugal, José Sócrates Carvalho Pinto de Sousa, y el Presidente del Gobierno del Reino de España, José Luis Rodríguez Zapatero, contó con la asistencia de casi todos los Ministros de ambos gobiernos y algunos Secretarios de Estado, además de los Presidentes de las Autonomías de Galicia, Castilla y León, Extremadura y Andalucía.
La Cumbre destacó por la densidad y la calidad de las relaciones entre España y Portugal, su importancia estratégica para los dos países y la solidez de su marco institucional.
La Cumbre puso de relieve la identidad de puntos de vista de los dos Gobiernos en un gran número de cuestiones del ámbito bilateral, europeo e internacional, y el esfuerzo en profundizar constantemente en estas relaciones, proyectándolas en el marco europeo y en la escena internacional.
El avance del proyecto europeo, en el que los dos países están activamente empeñados y sobre el cual comparten idéntica visión, mereció una especial atención por parte de la Cumbre, especialmente a la luz de las disposiciones del Tratado de Lisboa aprobado durante la Presidencia Portuguesa de la UE en el segundo semestre de 2007.
La excelencia y la diversidad en las relaciones luso-españolas se vieron traducidas en la firma del Acuerdo de Sede del Laboratorio Internacional Ibérico de Nanotecnología de Braga (ILN). La creación de este laboratorio internacional es el resultado de una decisión tomada en la XXI Cumbre, celebrada en Évora en 2005. Ambos Gobiernos acordaron entonces la creación de una institución internacional de investigación y desarrollo en el ámbito de las nanotecnologías y nanociencias, con sede en Portugal y gestionada conjuntamente por los dos países.
De igual manera, durante la Cumbre tuvo lugar la primera reunión del Consejo Luso-español de Seguridad y Defensa, presidido por los Jefes de Gobierno de los dos países y con la participación de sus respectivos Ministros de Asuntos Exteriores y de Defensa (y de los respectivos JEMADs)
La importancia de la cooperación transfronteriza, como elemento significativo del dinamismo en la relación bilateral y de oportunidad de desarrollo económico y social, así como la incorporación de las regiones situadas a lo largo de la extensa frontera común se reflejó con la presencia de los Presidentes de las Comunidades Autónomas españolas y con los Presidentes de las Comisiones de Coordinación y Desarrollo Regional de Portugal. Se reconoció la relevancia del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza 2007-2013 para el estrechamiento y la concretización futura de iniciativas conjuntas en los sectores del Desarrollo Regional, de la Salud, del Medio Ambiente y de las Comunicaciones regionales y locales, una vez que los dos países han completado la adaptación normativa al nuevo marco legal europeo en la materia.
Pero el primer asunto que abrió el Plenario fue la situación de los médicos y sanitarios españoles que trabajan en Portugal y que tienen fijada su residencia en España puesto que, al tener sus vehículos matriculados en España eran frecuentemente sancionados por las autoridades de tráfico portuguesas ya que conforme a una nueva Ley sobre Vehículos tenían la obligación de rematricularlos en Portugal con el consiguiente abono de unas elevadas tasas.
En la búsqueda de una solución que respetase los intereses de ambos países y que no perjudicara a los españoles que trabajan en Portugal pero residen en España, participó intensamente la Embajada de España en Lisboa y modestamente la Consejería de Trabajo que el firmante de este escrito ocupó hasta finales de junio del pasado año.
El primer ministro portugués, José Sócrates, anunció que en el siguiente Consejo de Ministros de su Gobierno se cambiaría la legislación para que los trabajadores españoles que viven en España y trabajan en Portugal pudieran desplazarse con su vehículo matriculado en España sin problemas.
Sócrates afirmó que las quejas de los españoles por la obligación de matricular sus vehículos en Portugal eran razonables y "legítimas" y que esa legislación no estaba a la altura de las relaciones entre ambos países por lo que se cambiaría.
Así fue, y el Primer Ministro Sócrates cumplió su palabra modificando la ley.
Se entenderá por tanto que al honor de participar en una Cumbre bilateral junto al Ministro bejarano Jesús Caldera le añada el orgullo de haber contribuido a resolver un problema importante para más de 3.000 trabajadores españoles.
Vaya este artículo dedicado a la Associação de Profissionais da Saúde Espanhóis em Portugal, APSEP, en la persona de su Presidente Xoán Gómez por haber defendido los derechos de los trabajadores españoles.
Ramón H. Garrido
- Ángel Víctor Torres rinde homenaje en París a Celestino Alfonso, cuyo nombre figurará en el Panteón de Hombres Ilustres de París
- Informe de Amnistía Internacional 2020 (I): La pandemia produce la imagen de un mundo en caos
- Declaración del Polo Socialista Democrático de Cuba a propósito del proceso de reforma constitucional en el país.
- Europa pone coto a la inversión especulativa de los grandes fondos
- Cruz Roja da la señal de alarma sobre los refugiados en Europa
- Todo dios sabe quien ha
hace 1 día 6 horas - La clase media se va al
hace 1 día 8 horas - Aplaudo tu iniciativa. Y el
hace 3 días 10 horas - Líbreme San Apapuncio de
hace 3 días 16 horas - El caso es criticar. Yo soy
hace 3 días 20 horas - ¿Es usted un técnico
hace 4 días 6 horas - No hay que quedarse con el
hace 4 días 8 horas - Régimen del 78 y eso qué
hace 4 días 9 horas - El mismo entusiasmo que pone
hace 4 días 14 horas - Un trazado de 1890 en
hace 4 días 16 horas
Como te tiraportugal eh?
No es de extrañar , solo conozco pequeñas porciones de visitas esporádicas y a mi tambien me embaucó
saludos.
Foi muito interessante ler esta tua entrada.
Pena que não continues o teu admirável labor , aqui e, Lisboa.
Espero que estejas bem, em companhia da tua famílai.
Besos, caro Ramón.
São
Enviar un comentario nuevo