Bajo licencia de Creative Commons.
La ceremonia de la confusión
Alberto Segade Illán
Hace varios días, el editor de este periódico digital me propuso redactar una columna en la que reflejara mis `reflexiones´ sobre la malhadada situación en que nos encontramos. Desde entonces no hecho más que recapacitar acerca de la utilidad que podrían tener mis cavilaciones al respecto, ya que considero que, en circunstancias tan difíciles y graves, es mejor callar que aventurar necedades, simplezas o vanas especulaciones.
Sobre el mal que nos acecha lo ignoro todo. No tengo datos, carezco de referencias y fundamentos científicos. No dispongo de elementos de juicio para valorar la gestión de nuestros gobernantes ante una emergencia de este calibre. ¿Qué podría yo aportar de valioso, si ni siquiera soy capaz de tranquilizarme a mí mismo?
Me asombra, por todo ello, escuchar opiniones categóricas acerca de lo que se tendría que hacer y, a toro pasado, lo que se tendría que haber hecho.
Veo a muchas personas enmascaradas y enguantadas para ir a comprar el pan, cuando, posiblemente, no sepan usar esos guantes y esas máscaras que tanta falta hacen a los sanitarios que sí saben utilizarlos y que los necesitan con urgencia para atender a quienes están enfermos.
Escucho a los políticos, que arrasaron con recortes nuestra sanidad pública, proferir encendidas soflamas acerca de lo mal que lo está haciendo el Gobierno, cuando, precisamente, en los territorios donde ellos conservan el mando, la epidemia está causando los mayores estragos.
Según he podido conocer, España destina un 5,9% de su PIB al gasto sanitario público y Catalunya, un 3,9%, siendo la media europea del 7,5%. En 2011, nuestro país dedicaba a la sanidad pública algo más del 9% del PIB. ¿No habría que plantear algún tipo de responsabilidades por ello?
Si esto es una guerra, ¿cómo deberíamos tratar a quienes se dedican a minar la moral de los combatientes, descalificando continuamente las órdenes e instrucciones que se promulgan? ¿Podremos ganar la contienda si nuestros generales no dejan de discutir entre ellos?
Tengo muchas dudas y casi ninguna certeza. La única evidencia que se me revela es que debo acatar las normas y reforzar mi disciplina, para que esto se acabe cuanto antes. No se puede perder más tiempo en porfiar sobre los errores cometidos, sino aprender de ellos para no volver a cometerlos.
He podido hablar con amigos que están ingresados en un hospital, nada de lo que yo pueda decir ayudará a que recuperen pronto la salud; aunque sí puedo colaborar en limitar el contagio, haciendo lo que me dicen que tengo que hacer.
Ese debe ser mi papel. En ningún caso, contribuir a la ceremonia de la confusión, que algunos están alimentando de manera inconsciente o interesada. Lo cual, en tiempos de guerra, es, seguramente, el mayor delito.
Alberto Segade Illán. 26-03-2020.
- La culpa será de los otros,
hace 9 horas 9 mins - Escuchando a la Señora
hace 12 horas 13 mins - Los votantes de Vox tienen
hace 12 horas 33 mins - Que donde están las luces
hace 15 horas 18 mins - No nos engañemos, solo es
hace 2 días 15 horas - Paleto e ignorante adjetivos
hace 2 días 17 horas - Me doy por aludido al
hace 3 días 10 horas - Me da pena en que se ha
hace 3 días 10 horas - Estamos a la espera de que
hace 3 días 15 horas - ¿Improvisa?
Este Equipo de
hace 3 días 21 horas
Sin saber donde escribir ni a quien dirigirme creo que aqui si me publican es buen sitio al menos lo leera el ineresado. Siento no haber profundizado en su escrito, mi mayor preocupación es la sanidad en bejar
No pongo en duda de que recursos humanos y materiales son necesarios en salamamca ni valorare si desmantelar el hospital es bueno o malo. Lo que creo que se debe saber es que nos han dejado en manos de una pandilla de médicos que como tienen mas miedo que verguenza ni se arriman al paciente, diagnosticandole de lejos y muchas veces mal. El coronavirus es muy peligroso indudablemente pero tambien hay otra serie de enfermedades y patologias que los profesionales de la medicina deben resolver.
A D. Alberto Segade:
Con todo mi respeto Sr. Segade, parece Vd. otro político; mucho bla bla bla y xiu xiu xiu para no decir nada.
Siento discrepar con el comentario que comienza con "escucho a los políticos..." Tal y como se expresa, deduzco que los políticos "que arrasaron nuestra sanidad" son los del PP; pues yo opino que el arrasamiento procede de la falta de dinero, porque se derrocha en otros chiringuitos, los de uno y los de otros. Y cuando no hay harina todo es mohina. Lo mismo han recortado unos que otros y si no, que la gente relea las noticias pasadas.
No voy a entrar en si el gobierno del PS.. (suprimo intencionadamente la O y la E) lo está haciendo bien o mal, hay que dejarles y ayudarles porque nos va la vida en ello. Pero lo que no puedo soportar como ciudadano que vota a quien cree que lo hará mejor, es la contínua mentira, la contínua prepotencia, la contínua vanidad, la contínua traición, el soportar gobernantes que su única experiencia es nula o haber trabajado en un supermercado, la doble vara de medir, etc. etc. Recuérdese el comportamiento de las izquierdas con los problemas de la guerra de Irak (no nos merecemos un gobierno que mienta, decía el Sr. Rubalcaba, que espero que esté donde le corresponda), con el Prestige, con el 11 M, con con con y muchos con. Y en cuanto a que la epidemia está causando mayores estragos donde gobierna el PP, la culpa la tiene este gobierno que no ha "comido ni dejado comer" como el perro del hortelano. Cuando han dado libertad a TODAS las comunidades, es cuando han empezado a llegar los materiales necesarios. Si algo hay que agradecer a nuestro destino, es que gobiernen las izquierdas, por que si no, las gasolineras no habrían dado a basto llenando latas de gasolina y los estancos vendiendo cerillas. Y por lo demás, sigamos por esta senda y seamos comunistas, que ya veréis qué pelo vamos a echar; nos acordaremos de lo que tenemos cuando se nos acaben los veraneos, las segundas viviendas, la libertad de vivir donde nos dé la gana, la famosa "libertad de expresión" la supuesta "democracia", las huelgas, las manifestaciones , el orgullo gay, los sindicatos, los partidos políticos, etc. etc. fíjense en la China de Mao, en Rusia, en Corea del Norte, en Cuba, Venezuela ....... Salud para todos. Un bejarano ausente.
Parece que en esta ocasión el Relator no ha estado muy atento al dictado de sus jefes. O quizás sí, y han sido ellos quienes deliberadamente han eludido citar algunos datos que tal vez hubieran servido para transmitir un mínimo de objetividad a su relato.
Conviene recordar que entre los años 2009-2011 un presidente colega conocido como Zapatero tras recortar el gasto sanitario en !.500 millones € dejó una deuda de 16.000 M € (solo en sanidad), y esto lo conocen muy bien los dueños de las farmacias, que para muchos de ellos fue una ruina. Es decir, que entre unos y otros nos han dejado la Sanidad como la tenemos y no es de recibo acusar al de enfrente para defender a los nuestros.
Madre mía, a ver si ya se acaba la cuarenta de una vez para que usted, bejarano ausente lector del Quijote, pueda salir a que le de el aire un poco. De verdad, que turras es usted. Sume en vez de restar, déjelo yaaa... ya sabemos a quien vota, a quien defiende, a quien justifica y todo lo que piensa. Se ha propuesto dejarlo por escrito en todas las noticias de esta web?. Por dios, sume usted y deje su ideología de lado un ratito, que se está muriendo mucha gente.
Pues lo tienes muy fácil, empieza a leer por el final del comentario y si ves "Un bejarano ausente" cambias de noticia y solucionado. Y sí, mientras el director me lo permita, dejaré por escrito en todas las noticias lo que crea conveniente, usando mi derecho, te canse o no te canse.
Ya...pero él busca lo que busca y para ello tiene que leer los comentarios y salir al quite, como buen subalterno taurino, a echar un capotazo al maestro de su cuadrilla...el que algo quiere algo le cuesta.
Enviar un comentario nuevo