Bajo licencia de Creative Commons.
El Centro de Estudios Bejaranos cierra 2023 con un balance muy positivo de actividades y publicaciones
CEB 2023Año fructífero en cuanto a actividades culturales organizadas por el Centro de Estudios Bejaranos ha sido este 2023 que poco a poco va cerrándose para dar paso a un 2024 que se augura de nuevo prolífico. Sin duda, los dos momentos estelares han sido tanto la presentación de la reimpresión del primer tomo de la Historia de Béjar, gracias a la Fundación Tomás Olleros, acto que se llevó a cabo en El Bosque, como la conmemoración del trescientos aniversario del órgano de Santa María la Mayor con un concierto de órgano y gaita y tamboril a cargo de José Ramón Cid Cebrián y Manuel José Gutiérrez Hernández, con posterior presentación de un CD en el mes de diciembre.
Asimismo no podemos olvidar la organización de dos ciclos de conferencias, uno de sobre patrimonio industrial durante el verano, «Aproximación a la Historia Textil y el Patrimonio Industrial de Béjar. Una historia por descubrir», con seis ponencias y una ruta interpretativa, y otro a lo largo del año en Salamanca bajo el título «Trazando historias. Diversas perspectivas sobre el pasado de Béjar», con otras siete charlas.
Durante 2023 han sido ocho las publicaciones que hemos sacado adelante dentro de nuestro catálogo. Dos de ellas han sido los trabajos premiados en 2021: María de Zúñiga y Pimentel, segunda duquesa de Béjar, a través de la documentación, de José María López de Zuazo y Algar, y El instituto de Béjar (1932-1938), de Francisco García Martín. A estos títulos se suman la biografía del escritor bejarano Jesús Izcaray Cebriano, escrita por Josefa Báez Ramos, y La emigración bejarana en Alemania (1960-1973) de Mercedes Riba. Al mencionado CD conmemorativo, editado por los tres centros de estudios provinciales, hay que añadir la revista Estudios Bejaranos número XXVII y Estudio sobre una posible bandera de Béjar, de Carmen Cascón Matas y Roberto Domínguez, una publicación esta última de descarga gratuita en nuestra página web.
Varias han sido las conferencias organizadas en Béjar, como la de Hilario Hernández sobre salmantinos en campos de concentración nazis, Santiago Bayón Vera y vías pecuarias, Antonio Cascón Dorado abordando la risa en la Antigua Roma y Juan Antonio Frías Corsino descubriendo la historia del barrio de Los Praos.
Especial fue la colaboración de nuestro Centro en la Semana Cultural del IES “Ramón Olleros ” y su director Ángel Ballesteros, sobre todo en cuanto a dar a conocer el Fuero de Béjar a los alumnos con una charla impartida por Ángel Vaca Lorenzo y José Luis Martín y la posterior actividad de acercamiento al códice original en el salón de plenos del Ayuntamiento de Béjar. En abril organizábamos la entrevista pública de Ana Sánchez White por nuestro compañero Ignacio Coll Tellechea y en septiembre nos marchábamos a Mogarraz invitados por “Tu librería de siempre” y el librero Venancio Sánchez. También nos hicimos eco del V Centenario de la Concordia de Peña Merendera, entre el ducado de Alba y de Béjar en 1523, con su impulsor, Ángel Sánchez Rosado, al que dimos voz a través de una conferencia. No han faltado las presentaciones de libros externos hasta un total de cinco títulos y las colaboraciones con otras instituciones culturales bejaranas.
No podemos más que dar las gracias a todos aquellos que hacen posible nuestra andadura, empezando por el Ayuntamiento de Béjar y la Diputación de Salamanca, administraciones públicas que nos financian, y siguiendo por la Fundación Tomás Olleros, nuestro mecenas privado, así como miembros del Centro, colaboradores, investigadores y, por supuesto, el Casino Obrero y la Cruz Roja que este año nos han cedido sus locales para llevar a cabo nuestras actividades. Y a todos aquellos que nos siguen, participan y leen nuestras publicaciones. Gracias a todos por estar ahí.
Feliz 2024.
- A la vera del río Cuerpo de Hombre se desarrolló la segunda ruta interpretativa sobre el patrimonio industrial de Béjar
- Jaime Harguindey García recibe el Premio "Ciudad de Béjar" 2024
- Ramón Hernández Garrido leerá su discurso de entrada en el CEB el próximo 5 de julio
- Frías Corsino y Sánchez Sancho realizarán la ruta “La fuerza del Río y la industria textil” Del Puente viejo a Gómez Rodulfo
- Entrega del Premio "Ciudad de Béjar" 2024 a Jaime Harguindey García
- Aclárese o aclárenos lo
hace 12 horas 21 mins - Jajajajaja....
hace 12 horas 48 mins - Dejemos claro de una vez.
hace 12 horas 51 mins - La Granja de Segovia.
hace 1 día 2 horas - Claro que hay mundo más
hace 1 día 7 horas - Esa noticia si no esta
hace 1 día 9 horas - Jajaja jaja me descojono.
hace 1 día 10 horas - Entienda usted lo que le dé
hace 1 día 13 horas - Los corruptores que se lo
hace 1 día 16 horas - La mayor manipulación del
hace 1 día 16 horas
Enviar un comentario nuevo