Bajo licencia de Creative Commons.
CEB: Reseña de la conferencia de Mariano Esteban de Vega en Béjar sobre la atención a la infancia abandonada en Salamanca
Josefa Montero y Mariano EstebanComo complemento a la exposición de la Diputación de Salamanca “Vidas expuestas. Niñas y niños expósitos en el Archivo de la Diputación de Salamanca”, abierta en la sala de exposiciones del convento de San Francisco hasta el 18 de abril, el Centro de Estudios Bejaranos organizó el miércoles 23 de marzo la conferencia del catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Salamanca Mariano Esteban de Vega en el salón de actos del CMC San Francisco de Béjar.
El acto fue prologado por la presidenta del CEB, Josefa Montero Garcia, quien ofreció unas pinceladas sobre el extenso currículum del conferenciante. El profesor Esteban de Vega agradeció la invitación a venir a la ciudad textil y explicó que el tema de su tesis doctoral fue precisamente la beneficencia, la previsión y la acción social en Salamanca durante el periodo de la restauración, aunque en su charla se retrotrajo al Antiguo Régimen en un primer momento para contextualizar la situación en fechas previas al meollo de su investigación. La acogida de los niños y niñas abandonados correspondía en un primer momento a las instituciones privada antes del siglo XIX, una tarea que fue asumida por las diputaciones provinciales de la época liberal. Desglosó los motivos por los que las familias se veían obligadas a abandonar a sus hijos en los tornos de las inclusas tales como las guerras, las crisis económicas la imposibilidad de atender a un excesivo número de hijos, la viudedad de las madres o los embarazos no deseados. En la provincia de Salamanca existían tres casas-cuna, la principal en la capital y dos más en Ciudad Rodrigo y en Béjar, cuya documentación se encuentra íntegramente atesorada en el archivo de La Salina. Mariano Esteban de Vega dejó claro que todavía no se ha realizado un estudio exhaustivo de la casa-cuna bejarana, aunque a lo largo de la conferencia pudo ofrecer algunos datos generales sobre el número de niños expuestos en cada una. En ellas primaba la escasez tanto de personal como de lo más básico para atender a los niños, con tasas de mortalidad entre los infantes que llegó a superar el 50% en algunos periodos. Además de instalaciones para atender a los recién nacidos, se disponía de maternidades para que las madres dieran a luz a sus hijos y los dejaran allí bien temporalmente, bien de manera definitiva. Durante el siglo XX, el gran problema del abandono infantil en España se fue paliando por la introducción de medidas de control de natalidad, la mejora de la situación económica y el aumento de la demanda de adopción frente a la oferta.
La conferencia, sin duda un excelente complemento a la mencionada exposición, mostró a las claras un gran problema en la España de hace no tanto tiempo que tocó la sensibilidad de los presentes, al mostrar las condiciones de vida y muerte de miles de niños abandonados en la provincia y el desgarro de las familias ante esta obligación por múltiple motivos.
En esta actividad estuvieron presentes el alcalde de Béjar, Antonio Cámara López, y la concejala de Cultura Ana Vicente Peralejo, así como miembros del Centro de Estudios Bejaranos.
La exposición tiene horario de mañanas, de lunes a viernes de 12 a 14.30.
Fotografías Enrique García Periáñez.
Texto Carmen Cascón Matas.
- Acto de entrega del Premio "Ciudad de Béjar" 2021 a Francisco García Martín y José María López de Zuazo y Algar
- Ceremonia de entrega del Premio "Ciudad de Béjar" 2021 del CEB. Salón de plenos, 11 de junio de 2022, 12.30h.
- Carmen Cascón lee su discurso de miembro numerario del Centro de Estudios Bejaranos
- La pintura rupestre post-paleolítica y el paisaje: un mundo por descubrir. Conferencia de Beatriz Comendador Rey
- Carmen Cascón leerá su discurso de ingreso en el CEB el próximo 28 de mayo
- Estoy en desacuerdo, y no
hace 20 horas 47 mins - Anda Pitu, deja de culpar a
hace 1 día 8 horas - Que mania con la limpieza,SE
hace 2 días 6 horas - Hace lo mismo que la antigua
hace 3 días 8 horas - Igual debía de empezar el
hace 1 semana 1 hora - Muy interesante la
hace 1 semana 23 horas - A Winston le conozco yo y
hace 1 semana 1 día - La igualdad real de todos
hace 1 semana 2 días - Libertad de las mujeres en
hace 1 semana 2 días - No se ni pq te molestas en
hace 1 semana 3 días
Enviar un comentario nuevo