Bajo licencia de Creative Commons.
El CEB y el Ayuntamiento firman un convenio para convocatoria de una beca de investigación sobre la judería bejarana
Martín y MonteroEn el transcurso de esta mañana el Centro de Estudios Bejaranos ha firmado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Béjar que tiene como objeto gestionar la convocatoria de una beca de investigación sobre el emplazamiento de la judería bejarana. A la firma han estado presentes tanto Josefa Montero García, nuestra presidenta, como la alcaldesa de Béjar, Elena Martín Vázquez, que han esbozado el proyecto a ejecutar.
El Centro de Estudios Bejaranos gestionará la parte dedicada a la investigación académica y difundirá las bases de la beca en un breve periodo de tiempo. Nuestra institución velará por el buen fin de esta iniciativa que consistirá en una fase de presentación de proyectos y elección del más idóneo, otra dedicada a la plena investigación y una última de valoración del trabajo final y su publicación en formato libro que no podrá ir más allá, en total, de 2021. Para todo ello el CEB elegirá una comisión de expertos en el tema que supervisará el trabajo de la persona elegida durante todas sus fases para que su calidad sea siempre la apetecida dentro del nivel académico exigido en estos casos.
No hay que olvidar que entre los fines del CEB, según rezan sus estatutos, están
a) Fomentar las actividades científicas, literarias, artísticas y, en general, culturales relacionadas con Béjar y su entorno geográfico e histórico.
b) Contribuir a la realización de proyectos que tengan por objetivo conservar e incrementar el acervo científico, literario, artístico y, en general, cultural de Béjar y su entorno geográfico e histórico.
c) Fomentar la cooperación y la participación con otras instituciones científicas y culturales.
En principio se intentará enfocar esta convocatoria a personal investigador joven (hasta 35 años) para, si los proyectos presentados no son de calidad, abrirlo a los investigadores en general. Se destinarán 6000 en su totalidad, repartidos de la siguiente forma: 4000 al investigador, 1200 a la publicación y 800 al CEB por gastos de gestión.
No hay duda de que existen publicaciones que emplazan correctamente la judería bejarana tales son los trabajos de Gonzalo Santonja Gómez-Agero, José Muñoz Domínguez, Carmen Martín Martín y Juan Carlos Aguilar Gómez, Antonio Avilés Amat y Marciano Martín Manuel, pero son dispersos y no existen monográficos al respecto. Con esta investigación se pretende desterrar de una vez por todas los conceptos erróneos que aún imperan en el subconsciente colectivo y actualizar la información bibliográfica además de bucear en archivos inéditos.
- El Centro de Estudios Bejaranos convoca el XXV Premio “Ciudad de Béjar “
- Cartas de González Castro “Crotontilo” a Miguel de Unamuno
- Presentación de "Suyo amigo adictísimo. Cartas inéditas de J.González Castro, Crotontilo, a Miguel de Unamuno" de M.Carlos Lopez
- “Durante la nevada" entre albarelos
- Entrevista del periodista Ignacio Coll Tellechea al escritor Luis Roso
- Te olvidas de una muy
hace 1 hora 44 mins - La actualidad de Béjar es
hace 13 horas 28 mins - Totalmente de acuerdo con
hace 14 horas 21 mins - Creo que Béjar en estos
hace 17 horas 24 mins - Si es que tanto veneno no es
hace 17 horas 42 mins - Sería terrible que los
hace 19 horas 44 mins - El último golpe que se
hace 20 horas 30 mins - El objetivo era eliminar a
hace 21 horas 59 mins - TAB se retrató y desaparece
hace 1 día 17 mins - "Y no alabo corporaciones
hace 1 día 26 mins
Enviar un comentario nuevo