Bajo licencia de Creative Commons.
El café "pendiente"
Café pendiente"Entramos en un pequeño café, pedimos y nos sentamos en una mesa. Luego entran dos personas.:
- Cinco cafés. Dos son para nosotros y tres "pendientes".
Pagan los cinco cafés, beben sus dos cafés y se van. Pregunto:
- ¿Cuáles son esos “cafés pendientes”?
Me dicen:
- Espera y verás.
Después de un tiempo, vienen tres abogados y piden siete cafés:
- Tres son para nosotros, y cuatro “pendientes”.
Pagan por siete, se toman los tres y se marchan. Después un joven pide dos cafés, bebe sólo uno, pero paga los dos. Estamos sentados y, de repente, aparece un hombre vestido muy pobre y pregunta en voz baja:
- ¿Tienen algún "café pendiente"?
Este tipo de caridad, por primera vez apareció en Nápoles. La gente paga anticipadamente el café a alguien que no puede permitirse el lujo de una taza de café caliente. Esa costumbre ya ha salido de las fronteras de Italia y se ha extendido a muchas ciudades de todo el mundo.
- Yo hace ya años que dejé
hace 2 horas 45 mins - "...Admitiré estar
hace 3 horas 15 mins - Somos pobres por vivir en un
hace 7 horas 24 mins - Siempre ha habido ideas
hace 10 horas 9 mins - Pero bueno, qué
hace 10 horas 42 mins - Me parece alucinante que una
hace 11 horas 4 mins - La triste realidad es, que
hace 12 horas 13 mins - Tú quien eres para decir
hace 12 horas 17 mins - Es decir que los que no lo
hace 1 día 2 horas - Llamamiento a la ciudadanía
hace 1 día 3 horas
En Bejar no resultaría. Se harían los tontos después de cobrarlos por anticipado. También si te descuidas te cobran el mismo café dos veces. A buen sitio.
Me parece una gran idea, lo hablaré con los dueños de los bares que frecuento y si lo creen posible, lo pondré en práctica.Por cierto, invitado de las 13.36, no me parece acertado su comentario, en el sector de hostelería de Béjar, que creo que es francamente bueno, habrá como en otros sectores gente que se aproveche de las circunstancias, pero la mayoría son gente muy profesional y muy buena. Ánimo y a poner en marcha lo de los "cafés pendientes".
Es maravilloso encontrar personas buenas con buen corazón, pero me ratifico en el comentario anterior (16:43), por ser conocedor a fondo del gremio que nos trae. Puedo contar con los dedos de una mano las personas que podrían ser formales en esta idea. De visita somos todos estupendos, más, si nos dejan beneficio. Por otra parte, piense quien puede ir a un bar a tomarse un "café pendiente" si no lo lleva Ud. de la mano. Yo conozco muchos, pero dudo que los dejaran entrar ni a orinar. Yo tampoco y tengo también buen corazón. Por otra parte, me parece una forma extra de recaudar, mas aún naciendo en Italia, donde te cobran hasta por respirar. Hay otras formas de hacer por los necesitados en los bares, como adquirir huchas (blindadas y atadas), o boletos como los que había del Bejar industrial, que aportaban beneficios interesantes(si es legal). Luego donarlo a S.José Obrero o a Caritas, que tienen el propósito de ayudar a los necesitados, sin olvidar a la comarca, aunque no todos los que acuden son por fuerza mayor, en cualquier caso, desgraciadamente. También Se puede hacer lo que hemos hecho siempre en mi casa, compartir lo que tienes con quien tu conoces y sabes que pasa necesidades, y no hablo solo de dinero, alimento o cosas materiales. En cualquier caso sería necesario que hubiera mucha gente con mentalidad solidaria, aunque pequemos de ingenuos. Si no somos más es por los "URDANGARINES" de las "sin animo de lucro".
Ánimo y a poner en marcha cualquier cosa que ayude a los demás, sea lo que sea.
Enviar un comentario nuevo