Bajo licencia de Creative Commons.
Boldini y la pintura española de finales del siglo XIX
Autorretrato de Boldini
El mantón rojo. G. Boldini
Retrato de Aline Masson Raimundo de Madrazo
Fortuny
La Fundación Mapfre organiza en otoño su exposición más importante del año en la sala del Paseo de la Castellana de Madrid . En este año el tema y por primera vez en España ha sido Giovanni Boldini el pintor objeto de una exposición antológica.
Acompañan a Boldini unos cuantos de los mejores pintores españoles del XIX, como son Fortuny, Madrazo, Zamacois, Sorolla, Zuloaga, Roman Ribera y algunos otros.
Son las de la Fundación Mapfre, exposiciones documentadas y profusamente explicadas en carteles y cartelas de forma que el visitante puede hacerse una idea del contexto y circunstancias de cada obra.
Todos estos pintores y Boldini a la cabeza tuvieron un gran éxito en vida, fueron capaces de ofrecer a la nueva clase burguesa unas obras acordes con sus expectativas y gustos. Aunque no faltan en ellos las obras experimentales y vanguardistas que hacen comprender al espectador que el arte y la pintura es un continuo en el que cada artista y estilo bebe y se apoya en los anteriores.
Giovanni Boldini, nacido en Ferrara en 1842 se afincó en Paris, la capital mundial del arte de la época.
Boldini
Paje jugando con perro. G. Boldini
Boldini
Boldini
Place Clichi. Boldini
Sus orígenes fueron junto a los machiaioli, una corriente de pintores italianos que rompen con el romanticismo y comienzan a pintar la naturaleza con un estilo más realista. Este movimiento fue el precursor del impresionismo y de las vanguardias del Siglo XX.
Sus temas preferidos fueron la ciudad de Paris, la naturaleza y sobre todo una gran diversidad de retratos que también beben de Velázquez. Sobre todo retratos de la belleza femenina, una mujer moderna, burguesa que transmitía el espíritu de una sociedad mundana y decadente que finalizó con la Gran Guerra.
Una delicia para la vista y el espíritu.
Madrazo
Madrazo
Madrazo
Madrazo
Francisco Masriera
Roman Ribera
Salida del baile de máscaras
Roman Ribera
Ensueño tras el baile. Rogelio de Egusquiza
Fortuny
No viene. Francisco Masriera
Place Clichy. Eduardo Leon Garrido
La vendedora de moda. Masriera
La srta Concha de la Ossa. G. Boldini
Sra de negro que mira el pastel de Emiliana Concha de la Ossa. G. Boldini
Bacante en reposo. Joaquin Sorolla
La condesa de Rasty de pie. G. Boldini
Carruaje. G. Boldini
El bar de Folies Bergere. G. Boldini
Después del baño. G. Boldini
Muchacha tumbada con traje escocés. G. Boldini
Visita dominical. G. Boldini
Muchacha con gato. G. Boldini
La familia Sánchez Larragoiti. Ramón Casas
Adela de Quintana Moreno. Ignacio Zuloaga
Clotilde García del Castillo. Joaquin Sorolla
La parisina. Ramón Casas
- Sabía que lo dirías. Un
hace 7 horas 47 mins - El futuro de La Covatilla
hace 11 horas 36 mins - Sí, faltó gente joven,
hace 11 horas 47 mins - Faltó gente joven. Tal vez
hace 1 día 1 hora - Cierto, un comité de honor
hace 1 día 11 horas - Tampoco es tan relevante ni
hace 1 día 13 horas - ¡QUÉ FUERTE!. Perdonen que
hace 2 días 32 mins - De momento el que lo aprobó
hace 2 días 3 horas - Me apuesto una cena que esto
hace 2 días 4 horas - No acabo la carrera.
hace 2 días 4 horas
Enviar un comentario nuevo