Bajo licencia de Creative Commons.
Los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital son ya más de 1,7 millones en España
En Castilla y León, 77.354
▪︎La prestación ha llegado a 1.700.028 beneficiarios, de los que el 42,9% son menores
▪︎En dos de cada tres de los 595.511 hogares que han recibido el IMV, el titular es una mujer
▪︎Las prestaciones con Complemento de Ayuda para la Infancia superan las 343.130
*En la provincia de Salamanca el Ingreso Mínimo Vital llega a 4.334 hogares en los que viven 11.975 personas *
5.102 son menores, en el 65% de los hogares
En dos de cada tres hogares el titular del IMV es una mujer
2.460 Complementos de Ayuda a la Infancia
Los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital son ya más de 1,7 millones
El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado a 595.511 hogares en los que viven 1.700.028 personas, según la estadística publicada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) hasta finales de marzo. Esta prestación, que abona la Seguridad Social, está teniendo una especial incidencia en la reducción de la pobreza infantil puesto que, del total de beneficiarios, un 43% son menores (731.805). Además, si tenemos en cuenta el número de hogares, en el 66% hay al menos un menor (396.614).
Respecto al número de prestaciones con el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), son ya 343.130.
Según estos datos, en dos de cada tres hogares el titular de la prestación es una mujer y, si se tiene en cuenta el total de beneficiarios, el 54,2% son mujeres (968.223).
Autobús y carpa informativa del IMV
El CAPI, que entró en vigor en enero de
2022, es una ayuda de 115 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 80,5 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años y de 57,5 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años.
En los últimos meses, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones puso a disposición de los ciudadanos un autobús y una carpa informativa en los que los ciudadanos interesados tanto en conocer esta prestación como el estado de su solicitud o que quieran saber si tienen derecho a la misma y, en su caso, solicitarla, pudieran acudir sin necesidad de cita previa. El objetivo de esta novedosa iniciativa ha sido extender el alcance del IMV y asegurar que todas las situaciones de pobreza y exclusión
se vieran atendidas.
Estos dispositivos puestos en marcha por el Ministerio han atendido a un total de 4.321 personas de 44 localidades pertenecientes a 16 comunidades
autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla.
- Nuevo índice del INE para la actualización anual de los arrendamientos de vivienda
- El Ingreso Mínimo Vital llega a más de 2 millones de personas en noviembre que conviven en 665.500 hogares
- La Seguridad Social abona este mes la paga extraordinaria junto a la mensualidad a 9,3 millones de pensionistas
- La Seguridad Social registra casi 448.000 afiliados nuevos desde el inicio de 2024
- La TGSS presenta la nueva APP de la Seguridad Social: IMPORTASS
- Lo de que tenga "que ser
hace 8 horas 44 mins - El problema son los tontos
hace 10 horas 31 mins - "Pero déjenme que pida más
hace 1 día 3 horas - Genial como siempre querido
hace 1 día 6 horas - A alguien le sorprenderá
hace 1 día 7 horas - Hay gente pa'too, que dicen
hace 1 día 10 horas - ¡Me parto con este
hace 1 día 10 horas - Aparecio el Grich de la
hace 2 días 16 horas - Los que POR AQUÌ OS ASOMAIS
hace 3 días 4 horas - Pues os deseo que tengáis
hace 3 días 14 horas
Enviar un comentario nuevo